www.horapunta.com

Alimentos

65.000 familias reciben tarjetas monedero para comprar alimentos

16/12/2024@18:37:14

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado que 65.000 familias en situación de vulnerabilidad ya han recibido tarjetas monedero para la compra de alimentos y productos básicos en supermercados. Este programa, que busca combatir la pobreza infantil y mejorar la dignidad de las familias, está previsto que beneficie a un total de 70.000 familias. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y su uso se extenderá hasta marzo de 2025. Esta iniciativa, gestionada en colaboración con Cruz Roja, sustituye al antiguo Programa FEAD y permite a las familias acceder a una mayor variedad de productos sin necesidad de acudir a bancos de alimentos.

Consulta pública sobre riesgos del fluoruro en alimentos y agua potable hasta febrero de 2025

La Comisión Europea ha abierto una consulta pública hasta el 9 de febrero de 2025 sobre un proyecto de evaluación de riesgos del fluoruro en alimentos y agua potable. Este proyecto establece un nivel seguro de ingesta diaria de 3,3 mg para mujeres embarazadas y propone límites para lactantes y niños menores de ocho años, con el fin de prevenir la fluorosis dental. Los expertos han revisado más de 20,000 documentos científicos y sugieren que los efectos adversos pueden comenzar a niveles superiores a 1,5 mg/l en agua potable. Se invita a la ciudadanía a enviar comentarios y aportar información adicional para finalizar esta valoración de riesgos.

20 camiones llegan a Valencia con material donado por los municipios madrileños

A lo largo del domingo se trasladaron a Valencia un total de 103 palets en 3 camiones de distinto tamaño y 2 trailers de alta capacidad. Ayer lunes fueron otros cinco los camiones trasladados. Delegación de Gobierno está llevando a cabo la recepción, almacenamiento y gestión del envío de la ayuda recogida por los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, coordinados por la Federación Madrileña de Municipios.

Israel no autorizará los convoyes de alimentos de la UNRWA al norte de Gaza

El comisionado general de la agencia para los refugiados palestinos califica la decisión como “indignante” y señala que con ella se obstruye de forma "intencional" la entrega de ayuda vital durante una hambruna provocada por el hombre.

La ONU responde ante la polémica suscitada por los empleados acusados de colaborar con Hamás

El titular de la ONU señala que cualquier empleado de la agencia para los refugiados palestinos implicado en los ataques del 7 de octubre tendrá que rendir cuentas, incluso mediante acciones penales. Sin embargo, pide a los gobiernos que garanticen la continuidad de unas operaciones humanitarias de las que dependen dos millones de personas en Gaza, brindando refugio, alimentos y asistencia sanitaria.

Israel-Palestina: Pausa humanitaria en los combates y pacto para la liberación de rehenes

Cuatro días de alto al fuego por parte de las fuerzas israelís y Hamás reviven la esperanza de aliviar las inmensas y apremiantes necesidades de los civiles en Gaza, que incluyen alimentos, agua potable, combustible, medicamentos, artículos de higiene, la evacuación de pacientes y personal médico de algunos hospitales, y atención psicológica a los más vulnerables.

El Gobierno distribuirá en octubre 122.536 kg de alimentos a las personas desfavorecidas de Melilla

El Gobierno de España, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), va a repartir este mes de octubre un total de 122.536 kilogramos de alimentos a las personas desfavorecidas de Melilla.

El estudio más esperado de la OCU: Los supermercados más baratos de 2023

El estudio de supermercados de la OCU alerta de una subida del 14,1% en los alimentos, que se acumula sobre las grandes subidas del año anterior. Esto hace que la cesta de la compra se haya encarecido un 30,8% en los dos últimos años. Pero OCU ha localizado los supermercados más baratos de cada ciudad para ayudar a los consumidores a ahorrar 1.056 euros al año por término medio.

Mercavalencia recibe diariamente una veintena de toneladas de ayuda para los afectados por la DANA

Mercavalencia recibió el martes, 5 de noviembre, 17 toneladas de alimentos y material para los pueblos afectados por la dana. A lo largo de hoy, miércoles, se podría llegar a las veinte toneladas de ayuda.

Los alimentos de consumo diario están contaminados con más de 100 plaguicidas

En 2022 se vendieron alimentos con al menos 106 plaguicidas, de los que 59 eran disruptores endocrinos y 32 sustancias no autorizadas, según el informe ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles’, que presenta Ecologistas en Acción.

La ciencia española al habla: Las legumbres reducen el riesgo de sufrir diabetes tipo 2

Científicos españoles explican por primera vez cuáles son los mecanismos biológicos que se esconden detrás de las propiedades de algunos alimentos.

Transporte público gratuito, IVA de alimentos, prohibición de desahucios, subida histórica de las pensiones y más

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".

La dieta mediterránea conlleva menos riesgo de sufrir deterioro cognitivo

Un estudio publicado en la revista 'Molecular Nutrition and Food Research' aporta nuevas evidencias para una mejor comprensión de los mecanismos biológicos relacionados con el impacto de la dieta sobre la salud cognitiva.

Gamarra afea el silencio de Sánchez durante el debate de investidura: "Le faltó valentía para dar la cara"

La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, valora el debate de investidura y denuncia que la inflación, que ha subido nueve décimas situándose por encima del 3,5%, “está disparadísima y no para de crecer”.

Así repercute la subida del precio de los alimentos en la salud

Un estudio muestra que la cesta de la compra para seguir una dieta saludable está asociada con un precio más alto en comparación con alternativas menos sanas.