| (Foto: Ministerio de Sanidad) |
Mónica García ha desgranado algunas de las prioridades del Ministerio, como fortalecer la Atención Primaria, poner la salud mental en el centro de todas las políticas y luchar contra el cambio climático: “Porque no puede haber personas sanas en un planeta enfermo”.
Los factores que propician el avance de esa enfermedad infecciosa incluyen la poca conciencia sobre el padecimiento; la desigualdad de acceso a los servicios de salud, diagnóstico y tratamiento; y el estigma persistente en torno a las enfermedades de transmisión sexual, que disuade la búsqueda asistencia médica. Los casos en el continente americano aumentaron un 30% en dos años.
La Línea 024, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad para ofrecer atención profesional y apoyo ante la conducta suicida a personas afectadas y familiares, ha recibido desde su puesta en marcha, el 10 de mayo de 2022, un total 260.033 llamadas.
| (Foto: Ministerio de Sanidad) |
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado que su departamento tiene como objetivo eliminar el SIDA como problema de salud pública para el año 2030 y ha defendido la creación de la especialidad de enfermedades infecciosas.
Científicos argentinos diseñaron un nuevo compuesto que fue testeado con éxito en estudios preclínicos.
Los investigadores explican que el cerebro humano supere a la IA en la resolución de problemas complejos a partir de la teoría física de la termodinámica.
Según datos del décimo informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp), presentado este miércoles en Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Navarra son las comunidades menos privatizadas en España, mientras que Madrid, Baleares, Cataluña y Andalucía lideran el ranking de privatización sanitaria.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que el Observatorio contra la corrupción y el fraude sanitario va a tener una misión fundamental en la prevención, el establecimiento de un sistema de alertas y de colaboración para frenar todos los comportamientos ilícitos y fraudulentos que dañan la salud de la sanidad, la sociedad y de la democracia.
Según una encuesta realizada a unos 12.000 adolescentes de Australia, Canadá, Chile, México, EE. UU. y el Reino Unido, alrededor del 17 por ciento de los encuestados informaron haber experimentado acoso en línea relacionado con el peso.
La OMS, UNICEF, Gavi y la Fundación Bill y Melinda Gates lanzan “Humanamente posible”, una campaña para aumentar los programas de vacunación en el mundo.
|