Mónica García, ministra de Sanidad, ha tomado la palabra en Varsovia para abogar por una agenda de salud pública europea que priorice la regulación del tabaco y sus productos derivados. En un encuentro que reunió a representantes de varios países, España se unió a una carta colectiva dirigida a la Comisión Europea, solicitando una aceleración en las medidas legislativas contra el consumo de tabaco.
La reunión, celebrada en un contexto donde la salud pública es más relevante que nunca, subrayó la necesidad urgente de implementar políticas efectivas que protejan a la población de los riesgos asociados al tabaquismo. La ministra García enfatizó que estas acciones son fundamentales para garantizar un futuro más saludable para todos los ciudadanos europeos.
Un llamado a la acción conjunta
En su intervención, García destacó el papel crucial que juega la colaboración internacional en la lucha contra el tabaquismo. "Es imperativo que trabajemos juntos para establecer normativas más estrictas y eficaces", afirmó. Esta postura se alinea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud, que promueve entornos libres de humo como una prioridad global.
La carta firmada por España y otros países es un paso significativo hacia la creación de un marco regulatorio robusto que no solo limite el acceso al tabaco, sino que también eduque a las poblaciones sobre sus efectos nocivos. Este esfuerzo conjunto busca reducir las tasas de mortalidad y mejorar la calidad de vida en toda Europa.