En los últimos cinco días se han producido dos de los tres peores incendios de este año: el de Cualedro (Ourense) y el de Villardiegua de la Ribera (Zamora), con 2.200 y 2.682 hectáreas arrasadas, respectivamente. A ellos hay que sumar el que tuvo lugar en Andratx (Mallorca) a finales de julio arrasó más de 2.300.
Además de estos dos grandes incendios —como califica Medio Ambiente a los que queman más de 500 hectáreas—, el fuego ha acabado desde el pasado lunes con 480 hectáreas de vegetación en Artà (Mallorca),250 en Tres Cantos (Madrid), 210 en Santibáñez El Alto (Cáceres) y 100 en El Viso (Toledo), además de otra quincena de pequeños fuegos y conatos.
Hasta el 18 de agosto, la última fecha con cifras oficiales consolidadas, habían ardido un total de 26.785 hectáreas, la cifra más baja en esta última década, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
La superficie calcinada en 2013 es, además, seis veces menor que el área que se vio afectada durante los mismos ocho meses del año pasado, cuando quedaron arrasadas 166.295 hectáreas, según ha informado el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
Se trata de un tercio de la media de los últimos diez años, aunque 2013 ha dejado de ser el año más tranquilo del último medio siglo, como se mantuvo hasta el 11 de agosto.