El portavoz del comité, Gregoria Garcia, que ha instalado este viernes una mesa para recoger firmas contra la supresión de servicios ferroviarios, ha asegurado a los periodistas que el 30 de junio "Ávila puede quedarse sin ferrocarril", según los planes por los que se suprimirán 64 trenes a Madrid, 67 a Valladolid y 14 a Salamanca.
Ante esta medida, que podría dejar a Ávila "incomunicada" se ha instalado esta mesa para "concienciar a los ciudadanos" y recoger así firmas, porque con la supresión del tren "la alternativa es la autopista de peaje y el vehículo privado" y "Ávila se ve abocada a no tener AVE, al menos que se mantengan los servicios que hay en la actualidad", ha explicado el portavoz. que ha dicho que tras las reuniones en las que han recibido "promesas" y "palmaditas en la espalda" de los responsables políticos, ahora quieren que las promesas se cumplan y no se conviertan en palabras huecas.
También ha subrayado que todos los alcaldes con estaciones de tren de la provincia, salvo el de Arévalo, han manifestado su apoyo a estas reivindicaciones.
Movilizar a la ciudadanía
"Los plazos se han acabado, y ha llegado el momento de las respuestas y las acciones". Con estas palabras, el coordinador provincial de IU Ávila, José Alberto Novoa, ha expresado su deseo de "empezar a dar pasos firmes hacia la movilización ciudadana para exigir respuestas claras ante el desmantelamiento del ferrocarril en la provincia" pues para Novoa, "han concluido todos los plazos y excusas para que el PP de Ávila influyera ante el Gobierno central y la Junta de Castilla y León para que la Plataforma Social en Defensa del Ferrocarril fuera recibida por el Ministerio de Fomento y la Consejería de Fomento ante el recorte que se avecina en esta materia".
"Cada vez son más las voces que reclaman respuestas claras por parte del PP para que el ferrocarril de Ávila no sufra las consecuencias de los severos recortes que pretende aprobar el Gobierno central a partir del 30 de junio", añadió. Por ello cree que "la respuesta ahora debe ser con medidas reivindicativas que lleven a la calle la preocupación de los abulenses".
Por ello, desde IU aseguran que plantearán una serie de acciones reivindicativas en el seno de la Plataforma Social en Defensa del Ferrocarril, esperando que desde este colectivo "asuma el papel que le corresponde en este asunto, puesto que representa a la mayoría de los sectores sociales, políticos y económicos de la provincia, algo que sin duda será fundamental para hacer reaccionar a unos responsables políticos del PP".
Porque sin estos trenes nos quedaremos aislados, nosotros, animamos a nuestros lectores abulenses y no abulenses a unirse a la causa y firmar contra lo que parece un desmantelamiento de la estación de trenes de Ávila, por el que perderemos a todas luces visitantes y Ávila es una ciudad que se nutre del turismo.