Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) la explosión lanzó fragmentos incandescentes que propulsados alcanzaron distancias de hasta 1,5 kilómetros desde el cráter. Tras este fenómeno explosivo, se sucedió un episodio de tremor espasmódico que fue acompañado por fragmentos incandescentes que alcanzaron una distancia de 500 metros sobre la ladera noreste, por lo que la alerta aún se mantiene en Amarillo Fase III, informó el Cenapred.
Ante este fenómeno, las autoridades recomiendan a los habitantes de la zona cubrir la nariz y la boca con un pañuelo, trapo o cubre bocas para protegerse de las cenizas volcánicas y mantener el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
Existe la probabilidad de que se produzcan los siguientes escenarios: que se produzca una actividad explosiva de escala intermedia a alta, que se de un crecimiento de domos y posible expulsión de lava; que haya explosiones de intensidad creciente o que se generen flujos piroclásticos y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas y en menores cantidades en poblaciones más alejadas, dependiendo de la dirección de los vientos.
El domo es una estructura de lava "en forma de cúpula que se forma cuando una erupción efusiva se desarrolla lentamente en un terreno plano o de poca inclinación y la lava que es emitida es muy viscosa", de acuerdo con el Cenapred.
Especialistas mexicanos realizaron un vuelo de reconocimiento sobre el cráter del volcán, “con el apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México”, donde identificaron las características del domo.
Las autoridades mantienen el nivel de alerta Amarillo fase tres, después que el Popocatépetl tuviera dos “eventos explosivos” este martes.
Según señala el Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría de Gobernación, en años pasados este fenómeno ha estado asociada a ascensos de material magmático y el crecimiento de domos de lava, por lo que la opción más probable es que la explosión desencadene este escenario. Pero, pese a ello, la alerta se mantiene. Se barajean otras tres opciones. Veremos lo que pasa.