www.horapunta.com
Alemania necesita 'desesperadamente' trabajadores extranjeros

Alemania necesita "desesperadamente" trabajadores extranjeros

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Los hijos del baby-boom alemán de los 50 se jubilan y tienen pocos nietos. El estilo de vida moderno minó la base de su piramide, por lo que ahora necesitan hasta 2.020 1,7 millones de extranjeros.

Alemania necesita 'desesperadamente' trabajadores extranjeros

La predicción sobre la que Adenauer sentó las bases del sistema de economía social de mercado alemán, su milagro económico y su generoso sistema de pensiones de jubilación era que "niños siempre seguirán naciendo", pero dados los cambios de la vida moderna (la pildora anticonceptiva, la incorporación de la mujer a la vida laboral y los cambios culturales) no se ha cumplido exactamente como esperaba el histórico canciller alemán, de modo que Alemania se encuentra ante su temido "cambio demográfico" fundamentalmente porque no tiene suficientes alemanes que trabajen para sostener sus pensiones.

Para mantener al alza su PIB y hacer sostenible su sistema de pensiones, Alemania estima que necesita hasta 2020 un total de casi 2 millones de trabajadores extranjeros que se incorporen a su mercado laboral. Sólo de esta forma logrará el equilibrio necesario entre la demanda y la oferta en su mercado laboral. Y la cifra se eleva hasta 4 millones de trabajadores foráneos si proyectamos las cifras  más allá, hasta 2035, según datos de la fiable Asociación de la Industria de Baviera.

El ministro alemán de Economía, Philipp Rösler, cree haber encontrado la forma de crear más alemanes y está estudiando ofrecer la doble nacionalidad a profesionales cualificados extranjeros, con el objetivo de hacer más atractivo su traslado a Alemania, hacerlo definitivo y lograr un aumento de la población, según reconoce en una entrevista publicada en el diario económico Handelsblatt.

El ministro, que hace esta propuesta en vísperas de la segunda Cumbre Demográfica alemana, considera que la primera economía europea debe articular una "verdadera cultura de bienvenida" que facilite la llegada de nuevo y valioso capital humano. Un elemento fundamental en esta estrategia sería "la oferta de la doble nacionalidad", indica Rösler.

Cómo obtener la nacionalidad

Se trata de una auténtica revolución en el Derecho de Nacionalidad de este país, diseñado bajo el patrón del derecho de sangre y que no permite la doble nacionalidad salvo una excepción: pueden obtenerla los hijos nacidos en matrimonios binacionales en los que uno de los padres es ciudadano alemán en el momento del nacimiento de los hijos. En este caso las leyes alemanas reconocerían el derecho a la doble nacionalidad, siempre y cuando la nacionalidad extranjera sea adquirida como un derecho de nacimiento (es decir de forma automática) y no a través de una solicitud. Fuera de esta excepción, se puede obtener la nacionalidad alemana por otras vías, pero el ciudadano se vería obligado a renunciar a su otra nacionalidad en el momento en que cumpliese los 18 años.

Pero si triunfa la propuesta de Rösler, el único nuevo requisito para obtener la doble nacionalidad en Alemania sería ser personal cualificado y tener un empleo. "Para Alemania, como para otros muchos países, la creciente necesidad de personal cualificado bueno es un reto", explica el ministro, líder del Partido Liberal Alemán (FDP), y que toma como referente el modelo canadiense de fomento de la inmigración.

El principal handicap de esta medida es la posición de las empresas, que pretenden obtener trabajadores no sólo cualificados, sino que prácticamente sepan ya hablar la lengua nacional. Esperemos que si quieren que sus mayores conserven su estilo de vida relajen estas exigencias.

Alemania necesita 'desesperadamente' trabajadores extranjeros
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios