www.horapunta.com
¿Veto o cuestión programática?

¿Veto o cuestión programática?

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La dirección de RTVE ha dado instrucciones para que los protagonistas de la actualidad política circunscriban su presencia a los programas informativos, para evitar “tratamientos inadecuados o frívolos” de noticias de marcado alcance político.

Esta norma se ha aplicado a Ada Colau.

Esta actuación ha desencadenado en la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, una acusación tanto al Gobierno como a los representantes del Partido Popular de haber cancelado una entrevista previamente concertada en el programa Para todos La 2 en el que se iba a hablar de su libro.

“Ni vetamos ni censuramos a nadie”, asegura sin embargo un portavoz de TVE, que asegura que la suspensión de la participación de Colau en el programa de La 2 es una decisión adoptada por “coherencia y por criterios de programación”.

En opinión de RTVE, “es evidente que Colau ha adquirido un perfil político incuestionable” y que todas las noticias relacionadas con los desahucios deben de abordarse en los informativos. Por ello, la cadena afirma que Para todos La 2 al ser un magacín dedicado a la actualidad social, científica o cultural no es un espacio para que la portavoz de la PAH sea entrevistada, a pesar de que Colau fue invitada después de que la editorial que ha publicado su libro sobre los desahucios y sus consecuencias se pusiera en contacto con este espacio de La 2 hace varias semanas.

“La decisión de que las noticias sobre personajes políticos no se abordaran en espacios de este tipo se adoptó con anterioridad”, aseguraban ayer desde RTVE. “Esta noche se hablará en el Telediario de su presencia en Bruselas para presentar sus propuestas sobre desahucios y que el sábado participará en un reportaje de Informe semanal sobre el acoso a los políticos a través de una entrevista realizada hace dos semanas”, señalaron para demostrar la ausencia de veto.

La televisión pública justifica también la cancelación de la entrevista de Colau con otro ejemplo y es que desde la dirección se ha dado también instrucciones para que la información sobre la Casa Real y las noticias relacionadas con el caso Noos no se aborden ya en el programa La mañana de La 1, que presenta Mariló Montero sino exclusivamente en espacios informativos.

El Comité de Informativos de TVE recordó ayer que el martes, el Comité de Dirección de TVE comunicó a la dirección de La 2 que se suspendía la entrevista a Colau porque en los programas tipo magacín no se pueden tratar temas políticos, y que las entrevistas políticas las gestiona la dirección de los Servicios Informativos.

Sin embargo, desde el órgano de representación de los periodistas se asegura que la anulación de la entrevista a Ada Colau es “un caso de censura”, porque iba a ser entrevistada como coautora de un libro, no como agente político. También considera que, a diferencia de los magacines especializados en temática del corazón o de entretenimiento, los programas que abordan temas sociales deben poder entrevistar a invitados que directa o indirectamente estén relacionados con cuestiones políticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios