El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha citado como investigados a un exdirectivo y a dos actuales directivos de Acciona en el contexto de una presunta trama de amaño de obras públicas a cambio de comisiones. Esta decisión se produce tras la reciente orden de entrada y registro en diversas sedes de la compañía.
La operación tuvo lugar la semana pasada, cuando se llevaron a cabo registros en las oficinas de Acciona en Madrid y Bilbao, así como en otras instalaciones en Sevilla relacionadas con la empresa, además de cooperativas en San Sebastián. Estas acciones fueron motivadas por una pieza secreta abierta por el juez Puente sobre Santos Cerdán, después de recibir un informe patrimonial elaborado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO).
Detalles del caso y levantamiento del secreto
Según el magistrado, el informe mencionado contiene "referencias a extremos concretos" que apuntan a la supuesta adjudicación indebida de ciertas obras públicas, donde podrían haber tenido participación los investigados. En consecuencia, Puente ha decidido levantar el secreto sobre la pieza abierta la semana pasada, lo que permitió llevar a cabo ocho entradas y registros adicionales, así como solicitar información a la Agencia Tributaria y otras entidades tanto públicas como privadas.
El auto judicial también menciona que el informe policial fue fechado el 11 de noviembre. Este documento incluye la resolución que decretaba el secreto parcial de las actuaciones y todas las diligencias posteriores necesarias para avanzar en la investigación.
Comparecencia programada para diciembre
Los citados para comparecer son Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García Alconchel, quienes ocupaban altos cargos dentro de Acciona. La audiencia está programada para el próximo 3 de diciembre.
No obstante, es importante destacar que Acciona despidió a Pelegrini en junio tras su vinculación con esta trama. Además, se espera que el magistrado ordene pronto la liberación del exdirigente socialista, quien ingresó en prisión el 30 de junio. El pasado 28 de octubre, Puente indicó que esta medida podría ser sustituida por otra menos restrictiva tan pronto como se mitiguen las razones que llevaron a su adopción.
Este desarrollo representa una actualización significativa sobre la situación legal de los tres ex altos cargos de Acciona y se seguirá informando conforme surjan nuevos detalles sobre este caso.
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes han sido citados como investigados en el caso Koldo?
El juez ha citado como investigados a Justo Vicente Pelegrini, un exdirectivo de Acciona, y a dos directivos actuales, Tomás Olarte y Manuel José García Alconchel.
¿Cuál es la razón de la citación?
La citación se produce en el marco de una presunta trama de amaño de obra pública a cambio de comisiones, tras una orden de entrada y registro en varias sedes de Acciona.
¿Cuándo se llevará a cabo la comparecencia de los investigados?
La comparecencia está programada para el próximo 3 de diciembre.
¿Qué acciones se llevaron a cabo antes de la citación?
Se realizaron ocho entradas y registros en las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao, así como en otras instalaciones relacionadas con la empresa.
¿Qué informe motivó la apertura del caso?
El juez abrió una pieza secreta tras recibir un informe patrimonial de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que contenía referencias sobre adjudicaciones indebidas de obras públicas.
¿Qué ha sucedido con Justo Vicente Pelegrini desde su despido?
Pelegrini fue despedido por Acciona en junio después de ser vinculado con la trama Koldo. Se espera que sea puesto en libertad pronto tras su ingreso en prisión el 30 de junio.