www.horapunta.com
La Fiscalía investiga a Mañueco por su gestión en los incendios de El Bierzo
Ampliar
(Foto: RRSS)

La Fiscalía investiga a Mañueco por su gestión en los incendios de El Bierzo

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 30 de octubre de 2025, 15:55h

Escucha la noticia

La Fiscalía de Castilla y León investiga la responsabilidad del presidente Alfonso Fernández Mañueco en los incendios forestales que afectaron a El Bierzo este verano. La investigación se inicia tras una denuncia de la asociación Bierzo Aire Limpio, que acusa al presidente y su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, de inacción y omisión en la gestión de los incendios. La Fiscalía ha solicitado información sobre planes de prevención y recursos disponibles para combatir incendios. La denuncia menciona posibles delitos como prevaricación y omisión del deber de socorro. La Junta ha afirmado que colaborará con la investigación y aportará la documentación requerida.

La Fiscalía de Castilla y León ha iniciado diligencias de investigación en relación con los devastadores incendios que afectaron a la comarca de El Bierzo durante el pasado verano. Esta acción se produce tras una denuncia por inacción presentada por la asociación Bierzo Aire Limpio, que señala al presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, y a su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Fuentes fiscales han confirmado que el Ministerio Público ha solicitado información sobre los planes de prevención y otros aspectos relacionados con la gestión de incendios forestales, incluyendo la disponibilidad de medios humanos y materiales, tanto a la Junta como al Seprona de la Guardia Civil.

La denuncia

Según la denuncia recogida por Efe, la asociación menciona posibles delitos de prevaricación por omisión, así como delitos contra el medio ambiente y omisión del deber de socorro. Se argumenta que la Junta "contaba con toda la información para anticiparse, pero optó por no reforzar el operativo", a pesar de experiencias previas.

Además, se destaca que después de catástrofes anteriores, como las ocurridas en El Bierzo o en la Sierra de la Culebra, no se realizaron refuerzos en el operativo ni se aumentaron los recursos destinados a prevención y vigilancia.

Gestión del Ejecutivo

La ola de incendios forestales que asoló España este verano tuvo un impacto significativo en Castilla y León. La gestión del Ejecutivo liderado por Mañueco fue objeto de numerosas críticas, especialmente porque el presidente no hizo acto de presencia hasta días después del inicio del fuego. Su consejero también enfrentó cuestionamientos tras justificar su asistencia a una feria gastronómica en Asturias mientras su región sufría las llamas, alegando tener "la mala costumbre de comer".

El consejero ha defendido recientemente que tras los incendios del año anterior se archivaron todas las denuncias presentadas. Aseguró que se tomaron decisiones "muy potentes" en términos de estructura e inversión para mejorar el operativo en años posteriores, salvo durante aquellas tres "semanas fatídicas con circunstancias desconocidas". Además, afirmó que están dispuestos a colaborar con la Justicia y ofrecerán "todas las explicaciones necesarias".

Por su parte, Carlos Fernández Carriedo, portavoz del Gobierno autonómico, ha manifestado que la Junta colaborará plenamente con la investigación, comprometiéndose a proporcionar toda la documentación solicitada por la Fiscalía. Según sus declaraciones, es normal que ante una denuncia se requiera información adicional y aseguró que respetan los procedimientos judiciales establecidos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué investiga la Fiscalía de Castilla y León?

La Fiscalía está investigando la responsabilidad del presidente Alfonso Fernández Mañueco y su consejero de Medio Ambiente en relación con los incendios forestales que afectaron a El Bierzo durante el verano.

¿Por qué se presentó una denuncia contra Mañueco y su consejero?

La asociación Bierzo Aire Limpio presentó una denuncia por inacción, alegando que la Junta tenía toda la información necesaria para anticiparse a los incendios pero optó por no reforzar el operativo de prevención.

¿Qué delitos se mencionan en la denuncia?

Se mencionan posibles delitos de prevaricación por omisión, delitos contra el medio ambiente, y omisión del deber de socorro, entre otros ilícitos relacionados con la inacción de la administración autonómica.

¿Cómo ha respondido la Junta a las críticas sobre su gestión durante los incendios?

El consejero de Medio Ambiente defendió que tras los incendios de 2022 se tomaron decisiones importantes y que el operativo había funcionado bien en años posteriores, salvo durante unas semanas críticas. Aseguró que colaborarán con la investigación.

¿Qué acciones ha tomado la Fiscalía respecto a la investigación?

La Fiscalía ha solicitado información sobre planes de prevención y recursos relacionados con los incendios tanto a la Junta como al Seprona de la Guardia Civil.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.