La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha revelado en una conferencia de prensa que su departamento lanzará mañana un proceso de consulta pública con el objetivo de regular la práctica del sharenting, es decir, la exposición de imágenes y datos de menores en redes sociales por parte de sus padres. Esta iniciativa busca establecer un marco legal que proteja la identidad digital de los niños y niñas.
Rego ha enfatizado la necesidad de una regulación adecuada en el entorno digital, afirmando que “ha venido para quedarse” y que es esencial garantizar los derechos de los menores. En sus declaraciones, subrayó que es “una obligación” proteger la identidad digital infantil ante las crecientes preocupaciones sobre su seguridad en línea.
Consecuencias del sharenting
Durante su intervención, la ministra destacó las consecuencias negativas que puede acarrear el sharenting, mencionando casos de violencia digital, como el ciberbullying. Rego advirtió que ya se están observando efectos perjudiciales derivados de compartir imágenes sin control, lo cual puede comprometer el bienestar y desarrollo de los menores.
Un dato alarmante presentado por la ministra señala que el 72 % del material confiscado a pedófilos consiste en imágenes cotidianas, lo que pone de relieve los riesgos asociados a esta práctica. La ministra también indicó que la nueva normativa buscará responsabilizar a las plataformas digitales sobre el contenido compartido.
Diferenciación entre contenidos familiares y comerciales
Rego propuso una clara distinción entre las imágenes compartidas por familiares y aquellas publicadas con fines económicos. De esta manera, se pretende crear un entorno más seguro para los menores en el ámbito digital. La ministra concluyó enfatizando que es fundamental considerar a la infancia como sujetos de derecho, poniendo especial atención en su derecho a la privacidad.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el sharenting?
El sharenting se refiere a la práctica de compartir imágenes y detalles sobre los niños en redes sociales por parte de sus progenitores.
¿Cuál es la intención de la normativa anunciada por Sira Rego?
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que su departamento iniciará una consulta pública para legislar sobre el sharenting con el objetivo de proteger la identidad digital de los niños y niñas.
¿Por qué es importante regular el sharenting?
Es importante regular el sharenting para garantizar los derechos de los niños y prevenir situaciones de violencia digital, como el ciberbullying, así como proteger su derecho a la privacidad.
¿Qué consecuencias puede tener el sharenting sin regulación?
Sin regulación, el sharenting puede llevar a vulneraciones de derechos y peligros para el bienestar y desarrollo de los niños, incluyendo situaciones de violencia digital.
¿Qué papel jugarán las plataformas digitales en esta normativa?
La normativa también pondrá énfasis en la responsabilidad de las plataformas digitales, diferenciando entre contenidos compartidos por familiares y aquellos compartidos con fines económicos.