El Consejo de Ministros ha dado un paso significativo al aprobar una declaración institucional en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, que se conmemora mañana. Esta declaración tiene como objetivo fomentar un sistema de cuidados públicos que se base en derechos y esté centrado en la persona.
Entre los puntos destacados, se encuentran cinco ejes fundamentales para consolidar este cambio. Uno de ellos es la necesidad de llevar al Congreso la reforma de las leyes de Dependencia y Discapacidad, así como abordar el déficit de profesionales en el ámbito de los cuidados y mejorar sus condiciones laborales.
Compromiso del Gobierno
La declaración, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, ha contado con la colaboración de otros ministerios, incluidos Asuntos Exteriores, Trabajo, Sanidad y Seguridad Social. En su contenido, se reafirma el compromiso del Gobierno español para avanzar hacia políticas integrales que reconozcan tanto el valor social como económico de los cuidados. Se busca dejar atrás un modelo asistencialista que ha ofrecido respuestas básicas pero ha perpetuado desigualdades y limitado la autonomía de quienes requieren apoyo.
Además, el texto enfatiza la importancia de mejorar las condiciones laborales para los profesionales del sector y promover una distribución más equitativa de las responsabilidades familiares. Se reconoce que actualmente son principalmente las mujeres quienes asumen estos cuidados, lo que impacta negativamente en su bienestar físico y emocional, así como en sus oportunidades laborales y seguridad económica a lo largo de sus vidas.
Líneas estratégicas para el futuro
El compromiso del Gobierno se traduce en cinco líneas estratégicas:
- La Estrategia Estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad (2024-2030), que establece una hoja de ruta para transformar el sistema actual hacia uno basado en derechos y autonomía.
- La reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, cuyo texto se encuentra en tramitación. Esta reforma busca actualizar el sistema adaptándolo a los retos del envejecimiento y garantizar apoyos personalizados.
- La iniciativa “Reto Empleo Cuidados”, enfocada en abordar el déficit profesional y mejorar las condiciones laborales dentro del sector.
- El Plan Corresponsables, una política pública innovadora iniciada en 2021 con una inversión significativa destinada a facilitar la conciliación familiar y laboral.
- El Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería (MECE), diseñado para desarrollar las profesiones relacionadas con los cuidados y mejorar los resultados en salud para la población.
A través de estas medidas, el Gobierno pretende impulsar un cambio estructural en el sistema de cuidados, trabajando conjuntamente con las Comunidades Autónomas y ayuntamientos. Entre sus objetivos se encuentran fortalecer los servicios públicos, dignificar el empleo en este sector y consolidar los cuidados como un eje central en la organización social, económica y política del país. “Renovamos el compromiso hacia una sociedad que cuide mejor”, concluye la declaración oficial.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 137% |
Aumento de inversión para modernizar y fortalecer el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en cuatro años. |
| 902 millones de euros |
Inversión hasta la fecha en el Plan Corresponsables, política pública para la conciliación familiar y laboral de los cuidados. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué compromiso ha asumido el Gobierno de España respecto a los cuidados?
El Gobierno de España se ha comprometido a impulsar políticas integrales que reconozcan el valor social y económico de los cuidados, consolidando un sistema público de apoyos basado en los derechos y la dignidad de todas las personas, dejando atrás un modelo asistencialista.
¿Cuáles son los ejes principales de la declaración institucional aprobada?
La declaración incluye cinco ejes estratégicos: la Estrategia Estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad, la reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, iniciativas para mejorar las condiciones laborales de los profesionales del sector, el Plan Corresponsables para la conciliación familiar y laboral, y el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería (MECE).
¿Cuál es el objetivo del Plan Corresponsables mencionado en la declaración?
El Plan Corresponsables busca garantizar el cambio estructural necesario para lograr una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en el ámbito de los cuidados, con una inversión significativa desde su inicio.
¿Cómo se propone abordar el déficit de profesionales en el sector de los cuidados?
A través de la iniciativa “Reto Empleo Cuidados”, que aborda estratégicamente las condiciones laborales y busca valorizar el cuidado como un ámbito esencial para el bienestar social.
¿Qué impacto tiene el modelo asistencialista según la declaración?
El modelo asistencialista ha ofrecido respuestas básicas pero ha reproducido desigualdades, limitando la autonomía de las personas que necesitan apoyos y afectando negativamente a quienes prestan esos cuidados.