www.horapunta.com
España se posiciona como líder en igualdad deportiva
Ampliar

España se posiciona como líder en igualdad deportiva

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
sábado 25 de octubre de 2025, 01:55h

Escucha la noticia

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, inauguró el I Congreso Nacional de la Red de Líderes en Zaragoza, destacando que las políticas públicas deportivas han posicionado a España como un referente internacional en igualdad. Durante su intervención, subrayó el aumento histórico de licencias femeninas en el deporte y la duplicación de mujeres en juntas directivas de federaciones deportivas en la última década. Alegría atribuyó estos avances a decisiones gubernamentales que promueven la inclusión femenina en espacios de liderazgo y gestión deportiva. El congreso busca fomentar la reflexión sobre liderazgo e igualdad en el ámbito deportivo, combinando ponencias y espacios participativos para impulsar un cambio hacia un deporte más igualitario.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha inaugurado el I Congreso Nacional de la Red de Líderes en Zaragoza, un evento que se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre. Este congreso se presenta como el principal punto de encuentro para «mujeres referentes del ecosistema deportivo español, que inspiran, transforman y abren camino».

Durante su intervención en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, Alegría destacó la transformación significativa que está experimentando el ámbito deportivo desde 2018. Esta evolución se debe a cambios normativos, una inversión económica sin precedentes y la implementación de políticas públicas ambiciosas. En sus palabras, «la igualdad no se celebra un día, sino que se construye en cada paso».

La ministra celebró que el número de licencias femeninas haya alcanzado cifras récord, superando desde este año el millón de mujeres federadas. Además, subrayó que la igualdad también está ganando terreno en otros ámbitos, como la gestión deportiva.

Un avance significativo en las juntas directivas

Pilar Alegría reveló que por primera vez las mujeres ocupan el 40 por ciento de los puestos en las juntas directivas de las federaciones deportivas españolas. Este porcentaje ha duplicado respecto al 19 por ciento registrado en 2014. La ministra consideró este avance como resultado de decisiones valientes que promueven un cambio positivo.

Asimismo, relacionó este incremento con dos medidas implementadas por el Gobierno. Por un lado, la exigencia del Consejo Superior de Deportes (CSD) a las federaciones para contar con una composición equilibrada en sus juntas directivas para acceder a subvenciones ordinarias. Por otro lado, la regulación de los procesos electorales mediante una orden ministerial que garantiza al menos un 40 por ciento de representación femenina en asambleas y órganos de gobierno.

«Este Gobierno ha querido garantizar la presencia de mujeres en los espacios donde se piensa, se dirige y se decide el presente y futuro del deporte español», afirmó Alegría.

Iniciativas para promover la igualdad

Con el objetivo de fomentar una mayor presencia femenina en cuerpos técnicos y estamentos arbitrales, así como en puestos directivos, el CSD convoca anualmente ayudas para desarrollar programas de Mujer y Deporte en las federaciones deportivas españolas. Desde 2018, se han destinado 12,6 millones de euros a estas iniciativas que financian formaciones y planes de igualdad.

Otro avance notable es la mejora de las condiciones para las deportistas, incluyendo ayudas para profesionalizar la liga femenina de fútbol y mejorar las condiciones laborales y sociales de jugadoras de baloncesto. Además, se están organizando grandes eventos deportivos femeninos que posicionan a España como un referente internacional.

«Estamos convencidos de que cuando se apuesta por las mujeres, no solo gana el deporte; gana la sociedad», reflexionó Pilar Alegría durante su discurso. Destacó que ya no se habla solo del futuro deseado, sino del presente construido por líderes del deporte español: mujeres decididas a ocupar espacios decisionales e inspirar a otros.

Detalles sobre el Congreso Nacional

El I Congreso Nacional de la Red de Líderes es organizado por la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes junto con la Asociación del Deporte Español y el Gobierno de Aragón. Este evento busca promover una reflexión colectiva sobre liderazgo e igualdad dentro del ámbito deportivo.

A lo largo de dos días, el congreso combinará ponencias, conversaciones abiertas y espacios participativos centrados en gobernanza, comunicación, empleabilidad y sostenibilidad. También servirá como plataforma para visibilizar buenas prácticas y compromisos institucionales orientados hacia un deporte más igualitario.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1 millón Número de mujeres federadas superado desde 2023.
40% Porcentaje de mujeres en juntas directivas de federaciones deportivas.
19% Porcentaje de mujeres en juntas directivas en 2014.
12,6 millones de euros Ayudas destinadas a programas de Mujer y Deporte desde 2018.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Pilar Alegría?

Pilar Alegría es la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes en España.

Qué evento inauguró Pilar Alegría?

Pilar Alegría inauguró el I Congreso Nacional de la Red de Líderes, que se celebra en Zaragoza.

Cuál es el objetivo del I Congreso Nacional de la Red de Líderes?

El congreso promueve una reflexión colectiva sobre liderazgo e igualdad en el ámbito deportivo.

Qué avances se han logrado en la representación femenina en el deporte español?

Las mujeres ocupan ahora el 40% de los puestos en las juntas directivas de las federaciones deportivas españolas, un aumento significativo desde el 19% en 2014.

Qué medidas ha tomado el Gobierno para promover la igualdad en el deporte?

El Gobierno exige a las federaciones contar con una composición equilibrada en sus juntas directivas y regula los procesos electorales para asegurar al menos un 40% de mujeres en sus asambleas y órganos de gobierno.

Cuánto ha invertido el CSD en programas de Mujer y Deporte desde 2018?

Desde 2018, el CSD ha destinado 12,6 millones de euros para financiar programas relacionados con la Mujer y Deporte.

Qué beneficios ha traído la profesionalización de la liga femenina de fútbol?

La profesionalización ha mejorado las condiciones laborales y sociales de las jugadoras, contribuyendo a un deporte más igualitario.

Cual es la visión de Pilar Alegría sobre la relación entre mujeres y deporte?

Pilar Alegría cree que cuando se apuesta por las mujeres, no solo gana el deporte, sino también la sociedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios