La jueza encargada de la investigación sobre la gestión de la DANA del año pasado ha calificado de “ficción” y “autoficción” algunas declaraciones realizadas por Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, respecto a su actuación durante la emergencia. En varios autos notificados este lunes, la magistrada instó al líder del PP en la comunidad a declarar ante el juzgado para que repita los argumentos expuestos en medios de comunicación, si desea que estos sean considerados en el proceso judicial.
Los documentos hacen referencia a diversas entrevistas en las que Mazón atribuyó la falta de respuesta institucional a una supuesta ausencia de información por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). En una de sus declaraciones, el presidente afirmó: “Si hasta hace dos semanas había información que no teníamos”. En otra ocasión, sostuvo que “no se pudo prevenir porque nadie informó sobre lo que estaba cayendo en el barranco del Poyo”.
Análisis crítico de las declaraciones
La jueza cuestiona estos argumentos y considera que Mazón ha intentado eludir su responsabilidad en la gestión de la emergencia, atribuyéndola exclusivamente a Salomé Pradas, quien era su consellera de Emergencias. Según uno de los autos, “el president manifestó que no tomó ninguna decisión respecto a la emergencia, estimando que el control correspondía exclusivamente a la consellera”.
Mazón también indicó que “no tenía previsto ir ese día al Cecopi”, centro encargado de la coordinación operativa.
Evidencias y solicitudes judiciales
En el auto, la magistrada concluye que “las afirmaciones vertidas fuera del proceso sobre la falta de información deben situarse en la mera ficción o autoficción, dependiendo del origen, y han de ser debatidas dentro del procedimiento judicial si se pretenden utilizar como tesis exculpatorias o incriminatorias”.
A pesar de ello, ha rechazado incorporar formalmente las entrevistas al procedimiento, tal como solicitaba la acusación popular representada por la Confederación Intersindical, argumentando que “no pueden sustituir una declaración judicial”. Sin embargo, ha requerido a la Conselleria de Emergencias para obtener copias documentales sobre las actuaciones preventivas informadas ante el Consell antes de la alerta roja emitida por AEMET el 29 de octubre de 2024.
Además, ha solicitado a RTVE una copia del vídeo emitido el 9 de octubre de 2025, donde Mazón informa sobre una alerta hidrológica en presencia de dos conselleras. La instructora enfatiza que cualquier versión exculpatoria presentada por Mazón debe ser expuesta dentro del marco judicial correspondiente y no a través de declaraciones públicas o entrevistas.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué acusa la jueza a Carlos Mazón en sus declaraciones sobre la DANA?
La jueza que instruye la causa penal por la gestión de la DANA ha calificado algunas de las declaraciones públicas de Carlos Mazón como "ficción" y "autoficción".
¿Qué le ha solicitado la jueza a Carlos Mazón?
La magistrada ha invitado a Mazón a declarar ante el juzgado para que reitere los argumentos que ha dado en los medios, si desea que sean tenidos en cuenta en la investigación.
¿Por qué no se incorporaron las entrevistas de Mazón al procedimiento judicial?
La jueza rechazó incorporar formalmente las entrevistas al procedimiento, argumentando que no pueden sustituir una declaración judicial.
¿Qué documentos ha solicitado la jueza a la Conselleria de Emergencias?
La magistrada ha requerido a la Conselleria de Emergencias que remita copia de los documentos que acrediten las actuaciones preventivas y de preparación informadas en el Consell ante la alerta roja decretada por AEMET.
¿Qué versión exculpatoria deberá presentar Mazón según la jueza?
Cualquier versión exculpatoria de Mazón deberá ser expuesta en el marco del procedimiento judicial y no mediante declaraciones públicas o entrevistas.