La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, presidió el jueves la entrega de los Premios CSD-Carrera Dual, un evento que también celebró los quince años del Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD). En esta ocasión, los nadadores Anastasiya Dmytriv y Óscar Salguero fueron reconocidos por sus logros académicos y deportivos.
Desde 2018, el Consejo Superior de Deportes ha aumentado en un 69% la financiación destinada a este programa, diseñado para ofrecer apoyo integral a los deportistas de alto nivel. El objetivo es facilitar una carrera dual que permita a estos atletas combinar su formación académica con su trayectoria deportiva, así como asistirles en su transición al mundo laboral tras su retirada.
Premios y reconocimientos
Durante la ceremonia, Alegría destacó la importancia de integrar educación y deporte: “En la carrera del deportista, formación y deporte deben ir de la mano”. La ministra subrayó que tanto Dmytriv como Salguero encarnan valores fundamentales como la disciplina y la perseverancia, esenciales para el desarrollo personal y profesional.
Los premios otorgados no solo reconocen el rendimiento deportivo; también valoran el esfuerzo académico. Dmytriv y Salguero, quienes se destacaron en los Juegos Paralímpicos de París 2024, recibieron distinciones en las categorías escolar y universitaria respectivamente.
El impacto del PROAD
A lo largo de sus quince años de existencia, el PROAD ha facilitado la inserción laboral de más de 1.600 deportistas. Este programa ha brindado asesoramiento a más de 10.000 atletas en diversas disciplinas, contribuyendo significativamente a su desarrollo integral.
En 2025, la inversión en este programa alcanzará los 1.042.000 euros, reflejando un compromiso continuo con el bienestar de los deportistas. Durante el acto, se entregaron menciones honoríficas a otros destacados atletas como Esther Fuerte, Carlota Badorrey, y Tania Álvarez, entre otros.
Agradecimientos y experiencias compartidas
El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, resaltó que todos los galardonados representan “la filosofía del PROAD”, un enfoque integral para apoyar a los deportistas en su doble carrera.
Pilar Alegría concluyó enfatizando que el PROAD es una herramienta vital para acompañar a los deportistas desde sus inicios hasta su transición hacia nuevas etapas en sus vidas. “Ellos son la mejor representación de nuestro país”, afirmó.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
69% |
Aumento de la dotación del Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD) desde 2018. |
1.600 |
Número de deportistas que han sido insertados en el mercado laboral a través del PROAD desde su creación. |
10.000 |
Número total de deportistas que han recibido asesoramiento integral a través del PROAD. |
1.042.000 euros |
Dotación del programa PROAD para el año 2025. |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién presidió la entrega de los Premios CSD-Carrera Dual?
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, presidió la entrega de los Premios CSD-Carrera Dual.
¿Qué es el Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD)?
El PROAD es un programa que ofrece acompañamiento y asesoramiento integral y personalizado a deportistas de alto nivel, facilitando su desarrollo en una carrera dual y ayudándoles en la transición tras su retirada del deporte.
¿Cuánto ha incrementado el Consejo Superior de Deportes la dotación del PROAD desde 2018?
Desde 2018, el Consejo Superior de Deportes ha incrementado en un 69% la dotación del PROAD.
¿Cuántos deportistas han sido beneficiados por el PROAD desde su creación?
Desde su creación en 2009, el PROAD ha facilitado la inserción en el mercado laboral de más de 1.600 deportistas.
¿Qué valores destacan en los deportistas según Pilar Alegría?
Pilar Alegría destacó valores como la disciplina, perseverancia, capacidad de crecer en equipo e inspirar a otros como características únicas de los deportistas.
¿Qué premios se entregaron durante el acto?
Se entregaron los Premios CSD-Carrera Dual a los nadadores Anastasiya Dmytriv y Óscar Salguero, así como menciones honoríficas a otros deportistas destacados en categorías escolar y universitaria.
¿Cuál es el objetivo del PROAD según Pilar Alegría?
Pilar Alegría enfatizó que el objetivo del PROAD es acompañar y cuidar a los deportistas desde sus primeros pasos en el alto rendimiento hasta su formación académica y transición hacia la vida laboral.