www.horapunta.com
Gaza: la población enfrenta la difícil decisión de quedarse o huir del conflicto
Ampliar

Gaza: la población enfrenta la difícil decisión de quedarse o huir del conflicto

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 18 de septiembre de 2025, 19:42h

Escucha la noticia

La población de Ciudad de Gaza enfrenta una difícil decisión: quedarse y soportar una ofensiva militar o abandonar todo e intentar desplazarse al sur, donde las condiciones son igualmente precarias. Jacob Granger, coordinador de Emergencias de Médicos Sin Fronteras, informa que la situación es crítica, con escasez de alimentos, agua y acceso a servicios médicos. Los bombardeos han aumentado, generando más heridos y desplazamientos. La "zona humanitaria" designada en el sur no tiene capacidad para albergar a los millones que buscan refugio. MSF continúa operando en la región, pero enfrenta serios obstáculos debido a la falta de seguridad y restricciones impuestas por las autoridades israelíes. La comunidad internacional debe garantizar el acceso humanitario en Gaza para aliviar esta crisis humanitaria.

La situación en Ciudad de Gaza se vuelve cada vez más crítica, con la población enfrentando una decisión desgarradora: permanecer y soportar una ofensiva militar o abandonar todo lo que conocen y dirigirse al sur. Así lo describe Jacob Granger, coordinador de Emergencias de Médicos Sin Fronteras (MSF), quien actualmente opera desde Deir el Balah.

Granger señala que las condiciones en la ciudad son alarmantes. La organización humanitaria continúa brindando asistencia en dos hospitales y dos clínicas, además de realizar distribución de agua. Sin embargo, el número de actores humanitarios está disminuyendo debido a la intensificación de la operación militar y a la presión del gobierno israelí para desalojar tanto a la población como a las organizaciones que intentan ayudar.

Desplazamiento y precariedad

Se estima que hace un mes Ciudad de Gaza contaba con aproximadamente un millón de habitantes, quienes viven en condiciones extremadamente precarias. La escasez de alimentos y agua es alarmante, así como la falta de acceso a servicios médicos básicos. En este contexto, desplazarse hacia el sur se convierte en una tarea casi imposible, especialmente considerando que no hay instalaciones adecuadas para albergar a tantas personas.

En los últimos días, MSF ha observado un aumento en la intensidad de los bombardeos por parte de las fuerzas israelíes y un avance significativo de las tropas terrestres. Esto ha resultado en un incremento del número de heridos y fallecidos atendidos por sus equipos. Aunque muchos intentan huir hacia el sur, muchos otros se ven obligados a quedarse porque no tienen adónde ir.

Una elección imposible

La población se encuentra atrapada entre dos opciones devastadoras: quedarse en refugios sobrepoblados y sufrir las consecuencias del conflicto o dejar atrás todas sus pertenencias e intentar encontrar un lugar seguro al sur. Esta última opción implica enormes costos económicos, ya que más del 70% de los habitantes de Gaza carecen de ingresos regulares y el acceso a efectivo es limitado.

Las necesidades humanitarias son abrumadoras. En las clínicas operativas, los casos graves están aumentando. El hospital Al Shifa, el más grande aún activo en el norte, enfrenta una ocupación del 250%. Además, el acceso a suministros médicos es insuficiente para atender adecuadamente a la población afectada.

Condiciones críticas y ataques directos

El acceso al agua potable se restringe cada vez más, dejando a un número creciente de personas sin poder satisfacer esta necesidad básica. La seguridad es la mayor preocupación; no hay lugares seguros ni en el norte ni en el sur de Gaza. MSF demanda que cesen las actividades militares israelíes para permitir una respuesta humanitaria efectiva.

A pesar del peligro extremo que enfrentan sus equipos para operar en Ciudad de Gaza, MSF continúa distribuyendo agua y brindando atención médica esencial. Recientemente, un camión claramente identificado como perteneciente a MSF fue atacado por fuerzas israelíes mientras distribuía agua potable en Sheikh Radwan. Este ataque fue considerado un intento deliberado por parte del gobierno israelí para obstaculizar la ayuda humanitaria destinada a los civiles más vulnerables.

Llamado a la acción internacional

MSF exige garantías para el acceso seguro a los actores humanitarios en Gaza. La situación actual es insostenible; los obstáculos impuestos por el gobierno israelí son los únicos impedimentos para que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan. Con alimentos situados a 50 km dentro del territorio, los esfuerzos humanitarios podrían ser efectivos si se levantan estas restricciones.

A medida que continúan evaluando su capacidad operativa ante la volátil situación de seguridad, MSF reafirma su compromiso con la población gazatí mientras sea posible mantener sus actividades esenciales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1 millón Habitantes de Ciudad de Gaza
250% Tasa de ocupación del hospital Al Shifa
42 km² Área designada como "zona humanitaria" en Jan Yunis
Más de 2 millones Población esperada en la "zona humanitaria"

Preguntas sobre la noticia

¿Qué está sucediendo en Ciudad de Gaza?

La población de Ciudad de Gaza se enfrenta a una elección imposible: quedarse y sufrir una ofensiva militar o abandonar todo e intentar ir al sur, donde no hay espacio suficiente para más personas.

¿Cuáles son las condiciones de vida en Ciudad de Gaza?

Las condiciones son absolutamente precarias, con carencia de alimentos y agua, así como falta de acceso a servicios médicos básicos. La mayoría de la población vive en tiendas de campaña hacinadas.

¿Qué opciones tienen los habitantes de Gaza ante la ofensiva militar?

Los habitantes deben elegir entre permanecer en refugios sobrepoblados y sufrir las operaciones militares o dejar todas sus pertenencias e intentar desplazarse al sur, donde las condiciones también son difíciles.

¿Cuál es la situación del acceso humanitario en Gaza?

El acceso humanitario está severamente restringido debido a la operación militar y a la presión del gobierno israelí para que tanto la población como las organizaciones humanitarias abandonen la ciudad.

¿Qué está haciendo Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza?

MSF sigue operando en dos hospitales y dos clínicas, además de realizar distribución de agua. Sin embargo, enfrentan un aumento en las necesidades debido a la falta de acceso y seguridad.

¿Cómo afecta el conflicto a los trabajadores humanitarios?

Operar en Ciudad de Gaza es extremadamente peligroso, y muchos trabajadores humanitarios arriesgan su vida diariamente para proporcionar servicios esenciales a la población afectada.

¿Qué necesita urgentemente la población de Gaza?

Las necesidades más urgentes incluyen comida, agua potable y servicios médicos. La situación es crítica y requiere atención internacional inmediata.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios