Durante una visita a la escuela infantil Casa de los Niños en Getafe, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció una serie de medidas destinadas a mejorar las condiciones laborales del profesorado. Acompañado por la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Oscar López, Sánchez reveló que se impulsará una ley que reducirá las horas lectivas del profesorado y rebajará las ratios en las aulas.
El mandatario subrayó que esta iniciativa busca transformar lo que hasta ahora era una recomendación en una obligación legal. En sus declaraciones, recordó que ya en 2018 se había planteado la necesidad de abordar las cargas lectivas como "una asignatura pendiente". La nueva legislación se desarrollará en colaboración con organizaciones sindicales y comunidades autónomas.
Nuevas ayudas para la educación infantil
Además de la reducción de horas lectivas, Sánchez anunció un programa que comenzará en 2026, destinado a ofrecer ayudas para la escolarización gratuita del alumnado de 0 a 3 años. Este programa estará dirigido a familias con ingresos por debajo del umbral de pobreza y garantizará la gratuidad total en esta etapa educativa. Se prevé que el coste total del programa supere los 175 millones de euros distribuidos en dos ejercicios presupuestarios.
El presidente también destacó que el Gobierno ha estado trabajando desde 2018 para mejorar la educación infantil en España, un país que se encontraba entre los más rezagados de Europa en este ámbito. Gracias a los fondos europeos, se han creado 60.000 nuevas plazas educativas para niños menores de tres años, con un objetivo claro: alcanzar las 60.000 plazas habilitadas para 2027.
Compromiso con la educación pública
Sánchez enfatizó el compromiso del Gobierno con la educación pública no solo mediante un aumento de recursos, sino también buscando dignificar y reconocer social y económicamente al personal docente. Las reformas educativas recientes incluyen leyes significativas como la LOMLOE y otras iniciativas relacionadas con la formación profesional y universitaria.
En su intervención, el presidente mencionó que estas reformas han contribuido a reducir el abandono escolar y fomentar el empleo juvenil. Desde 2018, se han creado alrededor de 400.000 nuevas plazas educativas gracias a estas políticas.
Mejora tecnológica para docentes
Por último, Sánchez indicó que el Gobierno está trabajando también en disminuir la carga burocrática sobre los profesores. Se están implementando herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial con el fin de optimizar su labor educativa y facilitar su trabajo diario.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2026 |
Año en que se impulsará el nuevo programa de ayudas para la escolarización gratuita. |
0-3 años |
Edad del alumnado al que va dirigido el programa de ayudas. |
175 millones de euros |
Costo total del programa de ayudas a ejecutar en dos ejercicios presupuestarios. |
600 millones de euros |
Fondos europeos utilizados para impulsar la creación de nuevas plazas educativas. |
60,000 |
Nuevas plazas que se impulsarán con los fondos europeos. |
42,000 |
Plazas ya habilitadas hasta la fecha. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué anunció Pedro Sánchez sobre las horas lectivas del profesorado?
Pedro Sánchez anunció que se reducirán por ley las horas lectivas del profesorado, convirtiendo una recomendación en una obligación.
¿Cuándo se implementará el nuevo programa de ayudas para la escolarización gratuita de 0-3 años?
El nuevo programa de ayudas para la escolarización gratuita del alumnado de 0-3 años se impulsará a partir de 2026.
¿Cuál es el objetivo del programa de ayudas para familias bajo el umbral de pobreza?
El objetivo del programa es garantizar la gratuidad absoluta en la escolarización de los niños de 0-3 años para las familias que se encuentren bajo el umbral de pobreza.
¿Cuánto costará implementar el nuevo programa de ayudas?
El programa supondrá un coste total de más de 175 millones de euros para ser ejecutado en dos ejercicios presupuestarios.
¿Qué medidas adicionales se están considerando para mejorar las condiciones del profesorado?
Además de la reducción de horas lectivas, se está trabajando en la reducción de la carga burocrática y en proporcionar herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial para facilitar su trabajo.