El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado, ha decidido reducir la fianza impuesta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de 150.000 a 75.000 euros. Esta medida se toma en el contexto de un juicio oral abierto contra García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos, según un auto emitido el pasado 9 de septiembre. La nueva cuantía no contempla la posible multa que podría ser impuesta por este delito, la cual había sido considerada en el cálculo inicial.
La resolución a la que ha tenido acceso laSexta detalla que la acusación particular, representada por Alberto González Amador, ha presentado un recurso de reforma contra el auto que dio inicio al juicio oral. En este recurso, se solicita corregir lo que consideran un error material: la inclusión de la multa en el monto total de los 150.000 euros establecidos inicialmente. Además, hacen referencia a la doctrina del Tribunal Constitucional para sustentar su petición.
Modificación de la fianza y nuevos elementos considerados
A pesar de no responder directamente al recurso en esta ocasión, el instructor ha señalado que ha considerado un aspecto que no fue tenido en cuenta al fijar los 150.000 euros. "Dado que esto tiene repercusión favorable para el acusado", argumenta Hurtado, "no es necesario esperar más tiempo para tomar una decisión sobre este asunto". El juez tiene la facultad de modificar la cantidad en función de las circunstancias presentadas.
El magistrado aclara que su resolución se limita a realizar esta rebaja "que entiendo oportuna en atención a esa nueva circunstancia", dejando otros aspectos para ser debatidos posteriormente en relación con el recurso interpuesto.
Aval presentado y apelaciones previstas
Poco antes de conocerse esta decisión, Álvaro García Ortiz había presentado un aval por valor de 150.000 euros ante el Supremo para cubrir la fianza inicialmente impuesta. Este aval está respaldado por parte de su patrimonio personal, dado que no cuenta con dicha suma disponible en sus cuentas bancarias.
Además, García Ortiz tenía planes de apelar el auto que le imponía esta fianza, argumentando que considera su monto desproporcionado.
Recientemente se informó que la defensa de Alberto González Amador también ha recurrido la decisión del juez Hurtado sobre los 150.000 euros, solicitando que se eleve la cifra al doble (300.000 euros) por los supuestos "daños morales" sufridos.
Circunstancias políticas y errores materiales en discusión
La defensa fundamenta su solicitud en declaraciones realizadas por varios políticos, entre ellos el ministro de Justicia, Félix Bolaños, quien calificó a García Ortiz como "defraudador confeso". También menciona comentarios hechos por otros dirigentes como Óscar López, líder del PSOE en Madrid, así como figuras como Mar Espinar, portavoz socialista en la Asamblea de Madrid y Manuela Bergerot, vocal de Más Madrid. Cabe recordar que el Alto Tribunal ya desestimó una demanda presentada por González Amador contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, relacionada con estos comentarios.
Por último, se solicita eliminar el "error material" señalado por Hurtado al incluir el importe correspondiente a "la multa contemplada para el delito de revelación de secretos del art. 417 CP" dentro del cálculo total establecido para la fianza pecuniaria fijada durante el inicio del juicio oral. La defensa sostiene que "resulta hasta matemáticamente evidente que no ha sido así".
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
150.000 euros |
Fianza inicial impuesta al fiscal general del Estado |
75.000 euros |
Fianza rebajada por el juez Hurtado |
300.000 euros |
Fianza solicitada por la defensa de Alberto González Amador por daños morales |
9 de septiembre |
Fecha en que se dictó el auto de apertura de juicio oral contra el fiscal general del Estado |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué decisión tomó el juez Ángel Luis Hurtado respecto a la fianza del fiscal general del Estado?
El juez Hurtado acordó rebajar la fianza impuesta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de 150.000 a 75.000 euros.
¿Por qué se redujo la fianza del fiscal general del Estado?
La reducción se debió a que el juez consideró que había un error material al incluir en el cálculo inicial la posible multa por el delito de revelación de secretos, lo cual no debía formar parte de la fianza pecuniaria.
¿Qué acciones tomó Álvaro García Ortiz antes de la decisión del juez?
Antes de la decisión, García Ortiz había aportado un aval de 150.000 euros para cubrir la fianza y tenía previsto recurrir en apelación la cuantía inicial, considerándola desproporcionada.
¿Quién presentó un recurso contra la fianza y qué solicitó?
Alberto González Amador, quien es parte acusadora, presentó un recurso solicitando que se elevara la fianza a 300.000 euros por los "daños morales" sufridos debido a comentarios realizados por varios dirigentes políticos.
¿Qué error material se menciona en relación con la fianza?
Se menciona que el juez Hurtado cometió un error al incluir el importe de la multa contemplada para el delito de revelación de secretos dentro del cálculo de los 150.000 euros establecidos inicialmente como fianza.