La Policía Nacional ha desmantelado un complejo entramado empresarial en A Coruña y Madrid, que supuestamente defraudó más de 7.000.000 de euros a pequeños inversores particulares. En la operación, se han detenido a seis individuos que captaban fondos mediante un modelo fraudulento de micromecenazgo, utilizando como fachada restaurantes y viviendas de alquiler vacacional. Hasta el momento, se han identificado a 63 víctimas, aunque se estima que el número total podría alcanzar las 800. Además, la organización criminal habría defraudado a la Tesorería General de la Seguridad Social por un monto superior a 1.000.000 de euros.
Las pesquisas comenzaron en 2024 cuando agentes de la UDEF recibieron información sobre varios casos de fraude relacionados con inversiones en crowdfunding. Según los investigadores, los responsables del esquema captaban dinero de pequeños inversores a través de anuncios en redes sociales y directamente en sus locales, prometiendo atractivas rentabilidades por su participación en nuevos negocios.
Promesas incumplidas y manipulación
No obstante, los beneficios prometidos rara vez se concretaban, y las víctimas eran reubicadas en diferentes proyectos o recibían constantes evasivas sobre sus inversiones. Para generar confianza entre los inversores, se presentaba un modelo de negocio falsificado con métricas manipuladas y proyecciones engañosas.
Los investigadores descubrieron que las aportaciones económicas apenas se destinaban a las inversiones anunciadas; muchos proyectos eran abandonados poco después de ser lanzados, justificando su fracaso ante los inversores. La operativa incluía el movimiento constante de fondos entre más de 40 cuentas bancarias, lo que dificultaba la trazabilidad del dinero, que finalmente era desviado hacia gastos personales del principal investigado.
Operativo policial y consecuencias legales
El análisis realizado ha permitido establecer que el volumen total defraudado por estas inversiones asciende a 7.700.000 euros entre 2022 y 2024. Asimismo, se ha comprobado un fraude contra la Tesorería General de la Seguridad Social por un importe de 1.011.612 euros, llevado a cabo mediante el uso de testaferros y el impago deliberado de obligaciones laborales y fiscales.
Finalmente, se llevó a cabo un operativo simultáneo en A Coruña y Madrid donde fueron detenidos seis individuos (tres en cada ciudad). Durante este operativo se realizaron tres registros en A Coruña, donde se incautaron documentos relevantes para la investigación, varios teléfonos móviles, un ordenador portátil y un vehículo. Además, fueron bloqueadas doce cuentas bancarias y un inmueble valorado en 60.000 euros.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Total defraudado a pequeños inversores |
7.700.000 euros |
Total de víctimas detectadas |
63 personas |
Cifra estimada de personas afectadas |
800 personas |
Fraude contra la Seguridad Social |
1.011.612 euros |
Número de cuentas bancarias utilizadas en la estafa |
40 cuentas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió con el entramado empresarial desarticulado por la Policía Nacional?
La Policía Nacional desarticuló un entramado empresarial que presuntamente defraudó más de 7.700.000 euros a pequeños inversores particulares, deteniendo a seis personas involucradas en un modelo de inversión fraudulento.
¿Cómo captaban fondos los responsables del fraude?
Los responsables captaban fondos a través de anuncios en redes sociales y en sus propios locales, prometiendo altas rentabilidades por inversiones en nuevos restaurantes y viviendas de alquiler vacacional.
¿Cuántas víctimas se han detectado hasta ahora?
Se han detectado 63 víctimas hasta el momento, aunque se estima que la cifra podría ascender a unas 800 personas afectadas por el fraude.
¿Qué tipo de fraude se ha acreditado contra la Tesorería General de la Seguridad Social?
Se ha acreditado un fraude contra la Tesorería General de la Seguridad Social por un importe de 1.011.612 euros, mediante el uso de testaferros y el impago deliberado de obligaciones laborales y fiscales.
¿Qué medidas tomó la Policía durante la operación?
Se llevaron a cabo operativos simultáneos en A Coruña y Madrid, donde se detuvo a seis personas y se realizaron registros que resultaron en la intervención de documentación relevante, teléfonos móviles, un ordenador portátil y un vehículo. Además, se bloquearon doce cuentas bancarias y un inmueble valorado en 60.000 euros.