www.horapunta.com

a coruna

Ayuso en el punto de mira: Por qué se niega a declarar zonas tensionadas mientras otros alcaldes logran bajar los precios

06/10/2025@14:13:23

El PSOE ha solicitado la comparecencia de los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Alcorcón en el Senado para discutir el impacto de la Ley de Vivienda en los precios de alquiler. El portavoz socialista, Javier Izquierdo, destacó que en Barcelona, tras un año de aplicación de la ley, los alquileres han bajado un 9%. Mientras tanto, la alcaldesa de A Coruña ha conseguido autorización para declarar zonas tensionadas a pesar de la oposición del PP. En contraste, Ayuso se niega a permitir esta declaración en Alcorcón, lo que ha generado críticas por parte del PSOE, que señala la necesidad de hacer el alquiler más asequible en estas áreas.

El Gobierno reconoce el Pazo de Meirás y las islas de San Simón y San Antón como Lugares de Memoria Democrática

El Gobierno de España ha declarado el Pazo de Meirás y las islas de San Simón y San Antón como Lugares de Memoria Democrática, según se publicó en el Boletín Oficial del Estado. El Pazo de Meirás, vinculado a la escritora Emilia Pardo Bazán, fue utilizado por Francisco Franco entre 1938 y 1975 como residencia oficial estival, simbolizando la dictadura franquista. Las islas de San Simón y San Antón fueron utilizadas como penal durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura, donde más de 5.600 presos republicanos fueron recluidos. Esta declaración busca reconocer su importancia histórica y simbólica en la memoria democrática española.

Increíble pero cierto: Detenidos por quemar cables robados y desatar el caos en los bosques gallegos

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en Olveiroa, A Coruña, por su presunta implicación en ocho delitos de incendios forestales en la Costa da Morte. Los detenidos provocaban estos incendios al quemar cables de cobre robados para extraer el metal y venderlo ilegalmente, lo que causó daños valorados en 20.000 euros. La investigación, iniciada a finales de junio de 2025, reveló un patrón común en los incendios que amenazaban poblaciones cercanas. Los detenidos han sido puestos a disposición judicial y la investigación continúa para determinar su posible relación con otros incidentes similares.

La ola de calor descontrola incendios en España: Descubre cómo las llamas están devorando Tarifa (Cádiz), A Coruña y Navarra

España enfrenta una grave crisis de incendios forestales, con tres focos descontrolados en Tarifa (Cádiz), A Coruña y Navarra. La ola de calor extrema ha complicado las labores de extinción, obligando a evacuar a cientos de vecinos. En Tarifa, el incendio originado por una autocaravana ha destruido viviendas y cortado carreteras. En Ponteceso, el fuego ha llevado al desalojo de residentes y la intervención de la Unidad Militar de Emergencias debido a condiciones climáticas adversas. Por otro lado, el incendio en Navarra se mantiene activo pero no amenaza núcleos urbanos cercanos. Las autoridades continúan trabajando para controlar la situación mientras se intensifican los esfuerzos de extinción.

MITECO lanza concurso para impulsar la transición justa en Meirama, A Coruña

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha inaugurado el concurso de transición justa de Meirama, en A Coruña, destinado a otorgar derechos de acceso a la red eléctrica para proyectos de energías renovables y almacenamiento. Este concurso, que estará abierto hasta el 1 de abril, busca impulsar la economía local tras el cierre de la central térmica de Meirama. Se priorizarán iniciativas que minimicen el impacto ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos en cinco municipios afectados. Además, se han destinado 120 millones de euros en ayudas para proyectos en estas zonas, con nuevas convocatorias previstas para esta primavera.

El TSXG sanciona a empresa de seguridad por vulnerar la integridad moral de una empleada

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a la empresa de seguridad del aeropuerto de Alvedro por vulnerar el derecho a la integridad moral de una trabajadora. La sentencia, que responde a un recurso interpuesto por la afectada, establece que la compañía no cumplió con el protocolo antiacoso al permitir coincidencias entre la trabajadora y un compañero denunciado. Como resultado, se le ordena cesar este comportamiento y se le impone una indemnización de 20.000 euros. El tribunal destaca la gravedad del incumplimiento, que revictimiza a la trabajadora y desvirtúa el protocolo preventivo. La decisión aún puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en A Coruña

La víctima es una mujer de 74 años asesinada presuntamente por su marido el pasado 2 de agosto. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 28 en 2024 y a 1.272 desde 2003.

Así es el "Rambo gallego" de A Coruña

La Guardia Civil del Puesto de San Sadurniño ha detenido en Valdoviño (A Coruña) a A.S.C; conocido como el “Rambo gallego”, a quien le constaba varias requisitorias de búsqueda y detención.

Atropello múltiple en A Coruña deja seis heridos y es investigado como intencionado

La Policía Local investiga un atropello múltiple en A Coruña como un acto intencionado, que dejó seis heridos, tres de ellos en estado grave. El incidente ocurrió cuando un conductor, que estaba aparcado en una zona reservada, arrolló a las víctimas que cruzaban correctamente por el paso de peatones. El hombre ha sido detenido y se le están realizando pruebas de drogas y alcohol, además de ser evaluado médicamente. La alcaldesa Inés Rey ha expresado su deseo de pronta recuperación para los heridos y ha asegurado que se investigará a fondo para evitar futuros incidentes similares.

Inversores engañados: La historia detrás de un fraude millonario en Madrid y A Coruña que dejó a 800 personas sin su dinero

La Policía Nacional ha desarticulado un entramado empresarial en A Coruña y Madrid que defraudó 7.700.000 euros a pequeños inversores mediante un modelo de inversión fraudulento de micromecenazgo. Se han detenido a seis personas que captaban fondos prometiendo altas rentabilidades en proyectos de restaurantes y viviendas de alquiler vacacional, pero los beneficios nunca se materializaban. La investigación, iniciada en 2024, reveló que la estructura criminal utilizaba más de 40 cuentas bancarias para dificultar la trazabilidad del dinero, desviándolo hacia gastos personales. Además, se ha confirmado un fraude de más de 1.000.000 euros contra la Seguridad Social. Durante el operativo se han realizado registros y bloqueos de cuentas e inmuebles relacionados con los detenidos.

Dos ganaderos condenados a prisión por maltratar y dejar morir a 30 caballos en A Coruña

Un juzgado de A Coruña ha condenado a dos ganaderos de Melide a 17 meses de prisión por maltratar y dejar morir de inanición a 30 caballos. La sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 revela que los animales fueron mantenidos en condiciones deplorables, sin acceso a agua ni alimento, lo que llevó a su sufrimiento y muerte. Las inspecciones del Seprona confirmaron la situación crítica de los caballos, con cadáveres visibles y otros ocultos. Además de la pena de prisión, los condenados han sido inhabilitados para el cuidado de animales durante cuatro años. La Xunta se encargará de los animales incautados.

Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual se presentan a oposiciones en la AGE

Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual se presentan a las oposiciones para optar a 455 plazas de empleo público en la Administración General del Estado (AGE). Las pruebas se llevarán a cabo el 11 de enero de 2025 en A Coruña, Madrid, Zaragoza y Sevilla. Este proceso selectivo, organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública, permite que los aspirantes con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 33% puedan acceder a puestos laborales fijos de apoyo.

El jurado declara a cuatro acusados culpables de asesinar a Samuel Luiz

En el caso de Diego M.M. entiende que concurre la agravante de discriminación por condición sexual. Catherine S.B. es considerada no culpable, por unanimidad, del delito de asesinato, ni como coautora ni como cómplice. Da por probado que la víctima se encontraba “totalmente indefensa y desvalida debido al elevado número de personas que la agredían y rodeaban".

A Coruña también celebrará el Año Picasso

Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) vivió en A Coruña desde los 9 hasta los 13 años. En esta ciudad gallega empezó precisamente sus estudios de arte, en la Escuela de Artes y Oficios de A Coruña. Sus primeras obras vieron la luz en la ciudad herculina. Por ello, A Coruña será, junto a Málaga, Barcelona y Madrid, una de las ciudades centrales de la programación del Año Picasso (2023).

Nuevo asesinato por violencia de género en A Coruña

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 35 en 2021 y a 1.113 desde el año 2003, cuando se empezaron a recopilar los datos.