El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha tomado la iniciativa de proponer una enmienda que busca incluir en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela una prohibición sobre los bonos de bienvenida para el juego online. Esta medida surge tras la reciente recuperación de dichos bonos en 2024, después de que una sentencia del Tribunal Supremo anulara varias restricciones impuestas anteriormente.
De acuerdo con datos proporcionados por el Ministerio, el número de jugadores online experimentó un notable incremento del 21,63% en 2024, coincidiendo con la reactivación de estos incentivos promocionales. La Memoria de Actividad del Juego presentada por Consumo revela que las ganancias generadas por los operadores alcanzaron más de 8.000 millones de euros, cifra que refleja el dinero perdido por los jugadores.
Aumento significativo en el número de jugadores
La mencionada Memoria fue validada en julio por el Pleno del Consejo de Políticas del Juego y contiene información detallada sobre la actividad del sector durante 2024. En este documento, se destaca que más de 450.000 nuevos jugadores se sumaron al juego online respecto al año anterior, elevando el total a cerca de 2 millones (1.991.550) de jugadores activos en España. Además, se señala que el 83,15% de los jugadores son hombres y que la mayoría pertenece al grupo etario entre 18 y 45 años, representando un 85,70%.
Ante este panorama, el Ministerio liderado por Pablo Bustinduy ha decidido impulsar una nueva normativa que prohíba estos bonos promocionales, argumentando que su uso puede contribuir a un aumento desmedido en la participación en juegos online.
Las ganancias operativas se disparan
En cuanto a las cifras económicas reflejadas en la Memoria, se destaca que los operadores obtuvieron ganancias superiores a 8.108 millones de euros, siendo el segmento del juego online con licencia estatal donde se registró un crecimiento más notable, alcanzando un incremento del 17,6%. Este aumento es especialmente significativo dado que las cantidades jugadas también crecieron un 7,1%.
A nivel segmentado, las ganancias obtenidas por los juegos online con licencia estatal se distribuyeron como sigue: 730,71 millones en casino; 608,85 millones en apuestas; 100,08 millones en póquer; y 14,94 millones en bingo. Las apuestas online fueron las que más crecieron, con un aumento del 23,80%, impulsadas principalmente por las apuestas deportivas.
Estrategias publicitarias y cuentas activas
Aparte del análisis financiero, la memoria también aborda el gasto publicitario realizado por los operadores durante 2024. Se destinaron más de 526 millones de euros, siendo las promociones y publicidad las áreas con mayor inversión. Además, se observó un aumento mensual del 23,48% en cuentas activas y un crecimiento del 34,73%% en nuevas cuentas mensuales.
No menos importante es la colaboración establecida entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas para elaborar esta memoria. Por primera vez validada en el Consejo de Políticas de Juego, este documento proporciona una visión integral sobre la actividad del sector y permite desagregar datos territorialmente para comparar su evolución según regiones y modalidades.
Nuevas perspectivas sobre regulación
A medida que avanza la discusión sobre la regulación del juego online en España, queda claro que el aumento significativo tanto en el número de jugadores como en las ganancias operativas plantea desafíos importantes para los reguladores. La propuesta ministerial busca no solo limitar los incentivos promocionales sino también establecer un marco más seguro para los consumidores dentro del ámbito digital.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
21,63% |
Aumento del número de jugadores online en 2024. |
8.108 millones de euros |
Ganancias de los operadores de juego en 2024. |
459.266 |
Número de nuevos jugadores en 2024. |
1.991.550 |
Número total de jugadores activos en 2024. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha impulsado el aumento del número de jugadores online en España?
El aumento del número de jugadores online, que creció un 21,63% en 2024, se ha relacionado con la recuperación de los bonos de bienvenida ofrecidos por las casas de apuestas, que fueron permitidos nuevamente tras una sentencia del Tribunal Supremo.
¿Qué medidas está tomando el Ministerio de Consumo al respecto?
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha impulsado una enmienda para prohibir los bonos de bienvenida en el juego online a través de la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela.
¿Cuáles son las ganancias reportadas por los operadores de juego en 2024?
Los operadores obtuvieron más de 8.000 millones de euros en ganancias durante 2024, con un incremento significativo en el juego online, donde las ganancias alcanzaron 1.454 millones de euros.
¿Qué perfil tienen los jugadores online según el informe presentado?
El informe indica que la mayoría de los jugadores son hombres (83,15%) y jóvenes, con un 85,70% entre las edades de 18 y 45 años.
¿Cómo se distribuyeron las ganancias en los diferentes segmentos del juego online?
Las ganancias se distribuyeron principalmente entre casino (730,71 millones), apuestas (608,85 millones), póquer (100,08 millones) y bingo (14,94 millones).