www.horapunta.com
Morant destaca la importancia de la ciencia en España durante la entrega de acreditaciones Severo Ochoa y María de Maeztu
Ampliar

Morant destaca la importancia de la ciencia en España durante la entrega de acreditaciones Severo Ochoa y María de Maeztu

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 16 de julio de 2025, 17:10h

Escucha la noticia

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado en la entrega de acreditaciones 'Severo Ochoa' y 'María de Maeztu' 2024, celebrada en Zaragoza, el liderazgo internacional de los centros galardonados. Morant enfatizó que estas acreditaciones son un impulso significativo para la investigación científica en España y reflejan el compromiso del Gobierno con la ciencia como pilar fundamental del desarrollo social y económico. Para 2025, se prevé un aumento en la financiación a 78 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 33% en acreditaciones desde 2018. En total, se han asignado 75,7 millones de euros a 9 centros y 8 unidades de excelencia para fomentar la investigación y atraer talento joven.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha resaltado el papel crucial de los centros y unidades de excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ durante la ceremonia de entrega de acreditaciones celebrada en Zaragoza. Junto a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, Morant subrayó el “liderazgo científico incontestable” que estos centros ostentan a nivel internacional. “Sois la vanguardia de esta España que se apoya en la ciencia como un eje esencial de un proyecto democrático, social y económico”, afirmó.

Las acreditaciones otorgadas por el Ministerio a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) representan un notable impulso a la calidad de la investigación científica en España. Según Morant, estas acreditaciones van más allá del simple reconocimiento, constituyendo un respaldo fundamental para el avance científico del país.

Aumento en financiación y apoyo al talento

En su intervención, Morant anunció que para la próxima convocatoria de 2025, lanzada en abril, se ha incrementado nuevamente la financiación hasta alcanzar los 78 millones de euros. “Es una apuesta del Gobierno de España por vuestro talento y el conocimiento que representáis”, destacó. Desde 2018, este programa ha visto un crecimiento del 33% en acreditaciones y del 83% en financiación.

La ministra enfatizó que “España es hoy un país de ciencia y para la ciencia”, añadiendo que este es “el mejor momento” para investigar e innovar en el territorio español. En este contexto, defendió una ciencia orientada hacia el bien común y capaz de impulsar un futuro más próspero.

El evento tuvo lugar en la Universidad de Zaragoza y contó con la presencia de varias autoridades académicas y científicas, incluyendo a Eva Ortega, secretaria general de Investigación; José Manuel Fernández de Labastida, director de la AEI; Antonio López, rector de la Universidad de Santiago de Compostela; y Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Inversiones significativas para 2024

La resolución definitiva para la convocatoria 2024 ha asignado 75,7 millones de euros para financiar a nueve centros y ocho unidades reconocidos por su impacto científico y liderazgo internacional. Los centros acreditados como ‘Severo Ochoa’ recibirán 4,5 millones, mientras que las unidades ‘María de Maeztu’, más pequeñas, obtendrán 2,25 millones, ambos durante un periodo de cuatro años.

Aparte del financiamiento directo a los centros e instituciones seleccionadas, también se contempla la formación de 138 nuevos investigadores, quienes llevarán a cabo tesis doctorales alineadas con las líneas estratégicas prioritarias. La evaluación será realizada por un comité científico internacional con reconocido prestigio.

Las acreditaciones no solo buscan fortalecer la organización y planificación estratégica dentro del ámbito investigativo sino que también promueven buenas prácticas en gestión. Además, se persigue aumentar la visibilidad internacional y atraer talento joven al campo investigador.

Centrales reconocidas en 2024

  • Centro Nacional Investigaciones Oncológicas (CNIO)
  • Instituto de Ciencias del Mar (ICM)
  • Estación Biológica de Doñana (EDB)
  • Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)
  • Institut Català d'Investigació Química (ICIQ)
  • Institut de Física d’Altes Energies (IFAE)
  • Donostia International Physics Center (DIPC)
  • Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM)
  • Barcelona School of Economics (BSE)

Unidades destacadas en 2024

  • Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS-UPF)
  • Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA)
  • Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS)
  • Institut de Ciencies del Cosmos (ICCUB)
  • Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL)
  • IMDEA Software
  • Instituto Universitario de Investigación Matemáticas - Universidad Sevilla (IMUS)
  • Institut Català Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES)

La noticia en cifras

Cifra Descripción
78 millones de euros Financiación para la próxima convocatoria 2025
75,7 millones de euros Total concedido para la convocatoria 2024
4,5 millones de euros Financiación para cada centro acreditado como ‘Severo Ochoa’ (en cuatro años)
2,25 millones de euros Financiación para cada unidad acreditada como ‘María de Maeztu’ (en cuatro años)
138 nuevos investigadores/as Número de investigadores financiados mediante tesis doctorales vinculadas a los centros y unidades seleccionados

Preguntas sobre la noticia

¿Quiénes estuvieron presentes en la entrega de acreditaciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’?

En el acto estuvieron presentes la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, así como otras autoridades como la secretaria general de Investigación, Eva Ortega, y el director de la Agencia Estatal de Investigación, José Manuel Fernández de Labastida.

¿Qué son las acreditaciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’?

Las acreditaciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ son reconocimientos que concede el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a centros y unidades que destacan por su excelencia científica y liderazgo internacional.

¿Cuál es el objetivo del programa ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’?

El objetivo del programa es fortalecer la calidad de la investigación científica en España, fomentar buenas prácticas en la gestión de la investigación y aumentar la visibilidad e internacionalización de los centros acreditados.

¿Cuánto financiamiento se ha asignado para la convocatoria 2024?

Para la convocatoria 2024 se han concedido 75,7 millones de euros para financiar a 9 centros y 8 unidades de excelencia.

¿Cuántos nuevos investigadores se financiarán con esta convocatoria?

La convocatoria financiará la formación de 138 nuevos investigadores/as mediante tesis doctorales vinculadas a líneas prioritarias de los planes estratégicos.

¿Qué impacto tiene este programa en el ámbito científico español?

El programa busca posicionar a España como un país líder en ciencia e investigación, aumentando el talento investigador joven y promoviendo un futuro más próspero a través del conocimiento científico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios