www.horapunta.com
Pedro Sánchez se dirige a la militancia del PSOE en el Día del Trabajador

Pedro Sánchez se dirige a la militancia del PSOE en el Día del Trabajador

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 01 de mayo de 2025, 17:12h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez, en su carta a la militancia con motivo del 1º de Mayo, destaca la importancia del Día Internacional de los Trabajadores para el PSOE, recordando la lucha por los derechos laborales y sociales. Resalta logros significativos como la creación de más de 2,7 millones de empleos y el aumento del salario mínimo en un 61%. Además, enfatiza la necesidad de seguir avanzando en la defensa de los derechos laborales ante un contexto internacional adverso y critica la oposición del PP a las medidas de protección económica. La carta invita a los militantes a continuar trabajando por una España más igualitaria y digna. Para más detalles, visita el enlace.

Estimados compañeros y compañeras:

El 1º de mayo se celebra anualmente el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras, una fecha que adquiere un significado especial para los militantes del Partido Socialista Obrero Español. Esta jornada no solo conmemora la lucha por los derechos laborales y sociales, sino que también recuerda el día en que, hace 146 años, 25 trabajadores fundaron nuestro partido en la céntrica calle Tetuán de Madrid.

La proximidad entre estas dos fechas es simbólica. Parece como si el destino hubiera querido unir la causa de la dignidad laboral con nuestras siglas, que ya cuentan con casi un siglo y medio de historia. Desde sus inicios, los socialistas hemos estado al lado de los trabajadores, defendiendo derechos fundamentales como la prohibición del trabajo infantil, un salario digno y la seguridad laboral.

Avances históricos en democracia

A lo largo de nuestra historia reciente, hemos sido impulsores de avances significativos en democracia. Entre estos logros se encuentran la jornada laboral de ocho horas, el sistema público de pensiones y la creación del Estatuto de los Trabajadores. Hoy, bajo el gobierno español, seguimos colocando la dignidad laboral en el centro de nuestra agenda política. Esta decisión responde a una convicción moral e ideológica, pero también a una estrategia económica que busca liderar el crecimiento sostenible y equitativo.

En estos años al frente del ejecutivo, hemos desmantelado dogmas que condenaron a millones a la precariedad laboral. Hemos demostrado que es posible aumentar salarios sin afectar la competitividad empresarial y que las pensiones dignas son viables sin comprometer la sostenibilidad del sistema.

Logros recientes y desafíos futuros

Desde 2018, hemos creado más de 2,7 millones de empleos, alcanzando un total de 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social. La temporalidad ha disminuido hasta niveles comparables con la media europea y hemos elevado el salario mínimo a 1.184 euros mensuales, un aumento del 61% respecto al nivel anterior. Además, hemos garantizado que todos los estudiantes en prácticas curriculares coticen desde su primer día.

A pesar de estos logros, aún queda mucho por hacer. La transformación digital y ecológica, así como la integración plena de personas con discapacidad en el mercado laboral son retos pendientes. Es esencial mantener viva la llama de esperanza ante discursos reaccionarios que amenazan nuestros derechos.

Compromiso con Europa y defensa ante adversidades

En un contexto internacional desafiante, España se ha posicionado como un actor clave dentro de Europa. Hemos impulsado un paquete económico de 14.100 millones de euros para proteger sectores vulnerables frente a crisis externas. Sin embargo, enfrentamos oposición política; el PP ha anunciado su voto en contra a este plan crucial para proteger empresas y empleos.

A pesar del rechazo por parte del principal partido opositor, continuaremos avanzando con políticas útiles y progresistas. Nuestra misión es convertir cada desafío en una oportunidad para transformar España hacia una sociedad más justa e igualitaria.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,7 millones Puestos de trabajo creados desde 2018
21,6 millones Afiliados a la seguridad social
10,1 millones Mujeres cotizando a la Seguridad Social
1.184 euros Salario mínimo mensual actual
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios