En el marco de la guerra comercial desatada por Donald Trump, China ha dejado claro que no tiene intenciones de retroceder. Pekín ha hecho un llamado a Washington, afirmando que “luchará hasta el final” frente al “chantaje” del mandatario estadounidense. Esta advertencia llega tras las amenazas de Trump de aumentar los aranceles en un 50% como respuesta a las represalias chinas, lo que podría resultar en una tasa total del 104% sobre las importaciones desde el país asiático.
En este contexto de tensiones crecientes, se ha sugerido que China podría estar considerando un movimiento audaz: apuntar hacia Hollywood. Dos figuras influyentes en las redes sociales chinas, Liu Hong, periodista de la agencia estatal Xinhua, y Ren Yi, nieto del político Ren Zhongyi, han planteado la posibilidad de restringir o incluso prohibir las importaciones de películas estadounidenses.
Impacto en la industria cinematográfica
Dicha medida representaría un golpe significativo para la industria audiovisual estadounidense y afectaría especialmente a producciones como 'Misión Imposible', protagonizada por Tom Cruise, cuya nueva entrega está próxima a estrenarse en uno de sus mercados más lucrativos: China. Las películas de superhéroes son particularmente populares en el país, y este verano se anticipa el lanzamiento de otro gran éxito de Hollywood: una nueva película de 'Superman'.
No es la primera vez que las autoridades chinas imponen restricciones a las películas estadounidenses; incluso hay filmes que son editados específicamente para su distribución en el país. Aunque hasta ahora Pekín no ha emitido comentarios oficiales sobre esta posible acción, si se materializa, sería un ataque directo a una industria que actualmente depende del mercado chino y que no goza del favor entre los seguidores de Trump.
Otras posibles medidas comerciales
Además de la restricción cinematográfica, Pekín podría estar considerando otras acciones contra Estados Unidos. Entre ellas se mencionan la suspensión de la cooperación en temas relacionados con el fentanilo, así como una mayor limitación a las importaciones estadounidenses de productos como soja, sorgo y otros bienes. También se evalúa restringir exportaciones de carne aviar, implementar contramedidas en el comercio de servicios, e investigar las ganancias por propiedad intelectual obtenidas por empresas estadounidenses en territorio chino.
Al ser consultado sobre estas propuestas mencionadas por los blogueros chinos, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores chino, respondió que el Gobierno no suele comentar sobre “comentarios online”. Sin embargo, enfatizó: “Hemos dejado muy clara la postura de China. El país continuará tomando medidas firmes para proteger nuestros legítimos derechos e intereses”, aseguró.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el posible objetivo de China en la guerra comercial con Estados Unidos?
China podría considerar restringir o prohibir por completo las importaciones de películas estadounidenses como una medida en respuesta a la guerra comercial iniciada por Donald Trump.
¿Qué impacto tendría esta medida en Hollywood?
La restricción o prohibición de las películas estadounidenses representaría un duro golpe para la industria audiovisual de Estados Unidos, afectando especialmente a grandes producciones como 'Misión Imposible' y otras películas que tienen un gran mercado en China.
¿Qué otras medidas podría estar considerando Pekín?
Pekín podría estar planteando suspender la cooperación con Estados Unidos en temas relacionados con el fentanilo, restringir importaciones de productos agrícolas estadounidenses, y tomar medidas contra las ganancias de propiedad intelectual de empresas estadounidenses en China.
¿Cómo ha respondido el gobierno chino a estos comentarios sobre posibles restricciones?
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino ha indicado que el gobierno no suele hacer declaraciones sobre "comentarios online", pero reafirmó que China tomará medidas firmes para salvaguardar sus derechos e intereses.