El Ministerio de Exteriores ha respondido con una escueta declaración a Izquierda Unida, tras más de un mes de espera. En su mensaje, se afirma que “el Gobierno de España no vende ni autoriza el tránsito de armas que tengan por destino final Israel”. Sin embargo, esta respuesta no aborda explícitamente ninguna de las preocupaciones planteadas por la formación política.
La comunicación, que consiste en tan solo 18 palabras, fue enviada ayer jueves a los cinco diputados de IU que el pasado 20 de febrero habían registrado en el Congreso una serie de preguntas dirigidas al departamento liderado por José Manuel Albares. Estas cuestiones giraban en torno al envío continuo durante 2024 desde la base aérea de Zaragoza de componentes armamentísticos hacia Israel.
Investigación sobre vuelos armamentísticos
Los parlamentarios Enrique Santiago, Fèlix Alonso, Toni Valero, Engracia Rivera y Nahuel González tuvieron acceso a una investigación realizada por las organizaciones ‘Progressive International’, ‘American Friends Service Committee’ y ‘Palestinian Youth Movement’. Este informe documenta más de 40 vuelos operados desde la base de Zaragoza hacia el aeropuerto Ben Gurion en Israel, confirmando el transporte de material militar, incluyendo más de 60.000 partes de armas y fusiles, desde el inicio del conflicto en Gaza.
A pesar del contenido alarmante del informe, Exteriores no ha aclarado si la información presentada es veraz. Entre las interrogantes sin respuesta se encuentra si “es cierta la información contenida en el informe publicado” y “con qué fundamento explica que al menos desde enero de 2024 hayan salido los vuelos descritos desde Zaragoza con destino a Israel cargando material militar”, contradiciendo así las afirmaciones previas del ministro sobre la inexistencia de comercio militar con Israel.
Dudas sobre autorizaciones y medidas gubernamentales
La iniciativa parlamentaria también cuestionaba sobre “¿en qué órgano de la Administración española se autorizaron dichos envíos?” y “¿qué empresas fabricaron esos materiales militares y cómo llegaron hasta la base de Zaragoza?”. Además, se solicitaban detalles sobre las medidas que el Gobierno pretende implementar para garantizar que ningún otro vuelo con material militar salga bajo jurisdicción española.
A lo largo de los últimos meses, miembros del Gobierno socialista han negado repetidamente cualquier venta de armas a Israel desde el inicio del conflicto. La última en hacerlo fue la secretaria de Estado de Comercio, María Amparo López, quien afirmó durante su comparecencia en el Congreso que no se tiene constancia de los vuelos militares mencionados y reiteró la negativa a vender material militar al régimen israelí.
Peticiones sin respuesta
A raíz de estas respuestas evasivas, los diputados de IU habían solicitado explicaciones sobre “cuáles han sido los procedimientos realizados para cancelar los contratos relacionados con armamento y material militar hacia Israel” y cuáles son los contratos aún vigentes que permiten tales envíos. Hasta ahora, no ha habido respuesta a estas inquietudes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
18 |
Número de palabras en la respuesta del Ministerio de Exteriores |
40+ |
Número de vuelos documentados desde Zaragoza a Israel |
60,000+ |
Cantidad de partes de armas y fusiles transportados |
20 de febrero |
Fecha en que se registraron las cuestiones en el Congreso |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué respondió el Ministerio de Exteriores a Izquierda Unida?
El Ministerio de Exteriores contestó con una breve respuesta de 18 palabras, afirmando que "el Gobierno de España no vende ni autoriza el tránsito de armas que tengan por destino final Israel".
¿Cuánto tiempo tardó el Ministerio en responder?
El Ministerio de Exteriores tardó más de un mes en proporcionar su respuesta a Izquierda Unida.
¿Qué información concreta no fue desmentida por Exteriores?
No se desmintieron explícitamente las cuestiones planteadas por Izquierda Unida sobre los vuelos y el transporte de material militar desde la base aérea de Zaragoza hacia Israel.
¿Cuántos vuelos han sido documentados según la investigación mencionada?
La investigación menciona más de 40 vuelos que operaron desde la base de Zaragoza hasta el aeropuerto Ben Gurion en Israel, transportando material militar.
¿Qué medidas solicitó Izquierda Unida al Gobierno respecto a estos envíos?
Izquierda Unida solicitó explicaciones sobre los procedimientos para autorizar dichos envíos y qué medidas tomará el Gobierno para evitar futuros transportes de material militar.
¿Cuál ha sido la postura del Gobierno sobre la venta de armas a Israel?
El Gobierno, específicamente la parte socialista, ha negado sistemáticamente que se hayan vendido armas a Israel desde el inicio del conflicto actual.