www.horapunta.com
El juzgado permite la publicación del libro de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos
Ampliar

El juzgado permite la publicación del libro de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 24 de marzo de 2025, 17:43h

Escucha la noticia

El Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona ha autorizado la publicación del libro 'El odio', en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos. La Fiscalía de Menores había solicitado su paralización tras el pedido de Ruth Ortiz, madre de los niños, pero el juez consideró que no existían pruebas suficientes para justificar la medida cautelar. A pesar de las preocupaciones sobre el derecho al honor y la intimidad, se determinó que no se podía evaluar el contenido del libro ni su impacto en estos derechos. La editorial Anagrama había suspendido previamente la publicación, programada para el 26 de marzo, a la espera de una decisión judicial. Este caso ha suscitado un intenso debate sobre la libertad de expresión y los derechos de las víctimas.

El Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona ha decidido no acoger la medida cautelar solicitada por la sección de menores de la Fiscalía de Barcelona, que pedía la suspensión temporal de la publicación y distribución del libro titulado 'El odio', escrito por Luisgé Martín y editado por Anagrama.

Este fallo, responde a una solicitud anterior de la Fiscalía de Menores. Dicha solicitud se produjo tras el pedido de amparo realizado por Ruth Ortiz, madre de los niños asesinados, quien buscaba frenar la distribución del libro. Este texto recoge las confesiones de José Bretón, condenado por el asesinato de sus hijos en Córdoba en 2011.

Decisión del Juzgado

A pesar de que Anagrama había decidido suspender la publicación del libro, programada para el 26 de marzo, a la espera de una resolución judicial, el auto del juzgado argumenta que los documentos presentados para justificar la necesidad de paralización no son suficientes. Según el juez, estos documentos consisten principalmente en artículos periodísticos que mencionan el libro, pero no permiten evaluar su contenido real.

El juez subraya que es “absolutamente imposible” realizar un juicio provisional sobre el impacto del libro en los derechos al honor y a la imagen tanto de los menores como de su madre. La falta de análisis sobre el contenido específico del libro impide determinar si efectivamente podría causar algún daño. En este contexto, se recalca que restringir la publicación implicaría limitar un derecho fundamental: el derecho a la libertad de expresión.

Contexto del crimen

En octubre de 2011, José Bretón cometió un crimen atroz al asesinar a sus hijos Ruth y José en una finca en Córdoba. Actualmente, cumple una condena total de 25 años en una prisión de máxima seguridad en Herrera de la Mancha (Ciudad Real), aunque fue sentenciado inicialmente a 40 años.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha decidido el juzgado respecto a la publicación del libro 'El odio'?

El Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona ha denegado la medida cautelar solicitada por la sección de menores de la Fiscalía de Barcelona, permitiendo así la publicación y distribución del libro 'El odio'.

¿Por qué se había solicitado la paralización del libro?

La Fiscalía de Menores había solicitado la suspensión de la publicación después de que Ruth Ortiz, madre de los niños asesinados, pidiera amparo para evitar su distribución.

¿Cuál es el contenido del libro 'El odio'?

El libro recoge el testimonio de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011.

¿Qué argumentos presentó el juez para permitir la publicación del libro?

El juez argumentó que los documentos presentados para justificar la paralización no eran adecuados y que no se podía determinar si el libro causaría un perjuicio al derecho al honor y a la propia imagen de los menores. Además, enfatizó la importancia de no restringir el derecho fundamental a la libertad de expresión.

¿Qué ocurrió con José Bretón tras el crimen?

José Bretón fue condenado a una pena total de 25 años y actualmente está recluido en una cárcel de máxima seguridad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios