El Ministerio de Juventud e Infancia establece un grupo de expertas para fortalecer la normativa contra la violencia hacia menores
La magistrada Isabel Giménez ha sido nombrada presidenta de este nuevo órgano colegiado. En un movimiento significativo, el Ministerio de Juventud e Infancia ha formado un grupo de expertas con el propósito de analizar y mejorar la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI).
Este comité está integrado por 13 especialistas de renombre en diversas áreas como la judicatura, psicología, sociología, pediatría y trabajo social. Giménez, reconocida por su labor en casos de violencia vicaria y miembro del consejo consultivo de la Asociación de Mujeres Juezas, liderará esta iniciativa.
Objetivos del grupo experto
El principal objetivo del grupo es examinar las problemáticas que enfrentan los menores víctimas de violencia de género, incluyendo la violencia vicaria. Además, se enfocarán en definir el interés superior del menor y en formular recomendaciones para erradicar la violencia contra niños y adolescentes, así como para garantizar una adecuada implementación de la LOPIVI.
La ministra Sira Rego ha expresado su gratitud hacia las especialistas por su disposición a participar en este grupo. Rego subrayó “la necesidad urgente de combatir todas las formas de violencia dirigidas a niños, niñas y adolescentes”, afirmando que “es crucial reconocer sus señales”. La ministra enfatizó que “la violencia contra los menores no es un asunto privado” y reafirmó el compromiso del ministerio en su erradicación.
Análisis inicial y próximos pasos
Durante su primera reunión, las expertas comenzaron a revisar la LOPIVI y compartieron sus observaciones al respecto. En dos semanas, se llevará a cabo una nueva sesión plenaria para continuar trabajando en recomendaciones que mejoren esta ley fundamental.
El próximo 24 de febrero, el Ministerio organizará un acto público donde participará Sira Rego para presentar los primeros avances del Grupo de Expertas. Este evento buscará aumentar la protección de los menores frente a la violencia vicaria y mejorar la Ley Orgánica 8/2021, que establece medidas integrales para proteger a la infancia y adolescencia ante situaciones violentas.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo del grupo de expertas creado por el Ministerio de Juventud e Infancia?
El grupo de expertas tiene como objetivo analizar cuestiones relacionadas con la infancia y la adolescencia víctima de violencia de género, como la violencia vicaria, y elaborar recomendaciones y reformas normativas para abordar la erradicación de dicha violencia y la correcta implementación de la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI).
¿Quién preside el grupo de expertas?
La magistrada Isabel Giménez ha sido designada como presidenta del grupo de expertas. Es reconocida por su trabajo en casos de violencia vicaria y es miembro del consejo consultivo de la Asociación de Mujeres Juezas.
¿Cuántos especialistas componen el grupo y en qué áreas están especializados?
El grupo está compuesto por 13 especialistas de reconocido prestigio en diversas áreas, incluyendo judicatura, psicología, sociología, pediatría y trabajo social.
¿Qué acciones se llevarán a cabo tras la creación del grupo?
Las expertas han comenzado a analizar la LOPIVI y expresarán sus consideraciones sobre ella. Se reunirán nuevamente en dos semanas para seguir trabajando en las recomendaciones para mejorar la normativa.
¿Cuándo se realizará un acto público relacionado con el grupo de expertas?
El próximo 24 de febrero, el Ministerio de Juventud e Infancia organizará un acto público donde participará la ministra Sira Rego para dar a conocer los primeros pasos del Grupo de Personas Expertas.