www.horapunta.com

Juventud

09/09/2025@22:40:08

España presenta un notable avance en educación superior, duplicando la tasa de jóvenes entre 15 y 19 años que cursan Formación Profesional (FP) superior o estudios universitarios en comparación con la media de la UE y la OCDE. Un 39% de los jóvenes accede a la educación superior a través de FP, muy por encima del 16% en la OCDE y el 10% en la UE25. La tasa de escolarización en este rango de edad es del 20%, casi el doble que las medias internacionales. Además, España destaca por su inversión educativa, destinando un 26,5% del PIB per cápita por estudiante, superando las medias de la OCDE y la UE. La baja tasa de abandono educativo y el aumento en la participación femenina reflejan un sistema educativo robusto y accesible.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la urgencia de la crisis ecosocial durante la presentación del monográfico "Crisis ecosocial y ecofeminismos" del Instituto de la Juventud de España. Rego advirtió que el negacionismo climático, presente en algunos gobiernos, está bloqueando políticas públicas esenciales y afecta directamente a los derechos de las mujeres y la juventud. La ministra enfatizó que la crisis ecológica es una realidad actual, evidenciada por fenómenos como olas de calor e incendios forestales, y abogó por un modelo político que priorice el bienestar común y los límites planetarios.

La Conferencia Sectorial de Infancia ha aprobado la distribución de 22 millones de euros destinados a las comunidades autónomas de Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares. La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, enfatizó la importancia de colaborar para proteger los derechos de los niños y adolescentes vulnerables que llegan a España tras experiencias difíciles. Esta iniciativa busca mejorar el bienestar infantil en estas regiones. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España ha renovado el programa 'Verano Joven', que ofrece descuentos de hasta el 90% en viajes para jóvenes de 18 a 30 años, y ha aprobado un Plan de Actuación contra Incendios Forestales. La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, destacó que se destinarán 115 millones de euros a trabajos preventivos y limpieza, además de contar con 1.400 efectivos para la lucha contra incendios. Este anuncio llega en un contexto donde el número de incendios ha sido el más bajo en una década. La iniciativa busca fomentar el turismo juvenil y garantizar la seguridad durante la temporada estival. Para más detalles, visita el enlace.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido la importancia del sistema público de salud pediátrica como fundamental para garantizar la salud infantil. En su intervención, destacó el papel esencial de los profesionales en pediatría, enfatizando que esta especialidad va más allá de lo médico, siendo una vocación dedicada al cuidado y prevención de la infancia.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que Canarias cumple con los requisitos para ser declarada en contingencia migratoria extraordinaria. Esta declaración busca abordar con urgencia las vías legales y seguras para las personas migrantes. La noticia destaca la importancia de una respuesta efectiva ante la situación migratoria en la región.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que el 85% de los ayuntamientos afectados por la DANA han solicitado ayudas del Ministerio. Estas ayudas, que comenzarán a ser desembolsadas este mes, están destinadas a la recuperación de infraestructuras y a proyectos enfocados en niños, niñas y adolescentes. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha iniciado oficialmente el trabajo de un grupo de expertas para ampliar la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego espera contar con propuestas en tres meses para mejorar la protección de niños y niñas ante diversas violencias, incluyendo la violencia vicaria. Durante la presentación, se destacó la importancia de escuchar a los menores en el ámbito judicial y de implementar mecanismos que garanticen sus derechos. El grupo, compuesto por especialistas en derecho, psicología y trabajo social, se enfocará en erradicar las violencias hacia la infancia y desarrollar recomendaciones normativas.

Alemania ha aprobado un nuevo servicio militar voluntario dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años, con la posibilidad de hacerlo obligatorio en caso de necesidad. El objetivo del Gobierno es reclutar 260.000 soldados, aumentando en 80.000 el número actual. Para atraer a los jóvenes, se ofrecerán sueldos de hasta 2.000 euros netos al mes y condiciones más flexibles. A partir de enero, se enviará un correo a todos los nacidos desde 2008 para sondear su interés en alistarse. Este plan responde a la creciente amenaza de Moscú y busca fortalecer el ejército alemán, considerado uno de los más grandes de Europa por su tamaño y capacidad económica.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha presentado el 'Informe Juventud en España 2024', un análisis exhaustivo sobre la situación de los jóvenes en el país. Este informe, coordinado por el catedrático Carles Feixa, destaca que la población joven ha disminuido significativamente en las últimas cuatro décadas y aborda temas como la educación, la vivienda y la salud mental. A pesar de los desafíos, se observa un aumento en el interés político entre los jóvenes y una mayor participación en movimientos sociales. El informe también resalta la importancia de abordar la crisis habitacional y fomentar políticas que apoyen a esta generación. Para más detalles, visita el enlace.

El estudio revela que las barreras económicas y sociales están influyendo significativamente en las decisiones reproductivas de los jóvenes en América Latina. La presión financiera y la inestabilidad política han llevado a muchos a replantearse sus planes familiares, lo que podría tener repercusiones a largo plazo en la demografía de la región.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido la implementación de una prestación universal por crianza como una solución efectiva para combatir la pobreza infantil y mejorar la salud mental de los jóvenes. Según datos de UNICEF, más del 40% de los adolescentes han experimentado problemas de salud mental. Esta propuesta busca ofrecer un apoyo integral a las familias y contribuir al bienestar de la infancia en España.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, reafirma el compromiso del Ministerio con los niños, niñas y adolescentes palestinos durante un encuentro con representantes del Parlamento Estudiantil de la UNRWA. Este evento destaca la importancia de apoyar a la infancia en situaciones de vulnerabilidad. Para más información, visita el enlace.

Izquierda Unida ha registrado una iniciativa en el Congreso para implementar un sistema de 'bajas estudiantiles' que aborde el aumento de problemas de salud mental entre los jóvenes en España. El diputado Toni Valero destaca que la situación es preocupante, con un 41,1% de adolescentes entre 13 y 18 años reportando problemas de salud mental en el último año. La propuesta busca establecer un mecanismo similar a las bajas laborales para estudiantes post obligatorios, permitiendo la realización de informes en un plazo de 12 meses. Además, se plantean medidas para mejorar las adaptaciones educativas y modificar criterios de becas que penalizan la falta de asistencia por motivos de salud mental. Esta iniciativa responde a la creciente crisis de salud mental entre los jóvenes y busca promover su bienestar en el ámbito educativo.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha creado un grupo de expertas, presidido por la magistrada Isabel Giménez, para mejorar la normativa contra las violencias hacia la infancia y adolescencia. Este órgano colegiado, compuesto por 13 especialistas en diversas áreas, se enfocará en analizar el interés superior del menor y proponer reformas a la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego resaltó la importancia de erradicar toda forma de violencia hacia menores y anunció que el grupo presentará sus primeras recomendaciones en un acto público el 24 de febrero. Para más información, visita el enlace.