El primer debate sobre el Estado de la Región que se celebra en la tercera legislatura de Aguirre dejó durante la jornada de ayer importantes ajustes. En su discurso apostó por la revisión del modelo autonómico y la disminución de diputados. “España necesita menos estructuras estatales, autonómicas, municipales y burocráticas. España necesita un Estado fuerte. Para reducir estructuras superfluas, sigo proponiendo una revisión del Estado autonómico” declaró la presidenta.
Devolverá al Estado la justicia gratuita
En materia de justicia, la presidenta anunció que en cuanto se apruebe la ley estatal que revisa las tasas judiciales tiene previsto devolver al Estado las competencias en asistencia jurídica gratuita.
Para Aguirre es más eficaz que sea el Estado quien recaude y costee el servicio de justicia. La Comunidad de Madrid sobrepasó los 9 millones de euros que se estipulaban en los anexos del decreto de transferencias del Estado y ahora les reclaman, según Aguirre “quienes están interesados en esto”, más de 50 millones.
No obstante, “el Gobierno regional sigue comprometido con la justicia gratuita pero la justicia es y debe ser gratuita solo para los que lo necesiten y no puedan costearla” declaró la presidenta.
Más autonomía para los centros educativos
En materia de educación, el Ejecutivo madrileño ha anunciado que los colegios podrán
adoptar a partir del próximo curso escolar la jornada continua siempre que respeten el horario actual. Defienden que esta medida responde a una demanda ciudadana en tiempos de crisis, ya que la jornada continua favorece a las familias que no quieren o no pueden pagar los servicios de comedor.
Además, los de Aguirre han anunciado que darán rango de ley a la zona única educativa de la región y que van a permitir a los institutos que elaboren el 35 % de sus planes de estudio, como ya han hecho los colegios este año.
Las ayudas de formación, para los emprendedores
Otra novedad es la eliminación de subvenciones para la formación a sindicatos y patronal. El dinero irá destinado a cursos para emprendedores que generen empleo. Los sindicatos UGT y CCOO han contestado que de llevarse a cabo la medida, acudirán a los tribunales.
La presidenta también ha pedido aclaraciones al Ministerio de Hacienda por la disminución de casi 1.000 millones de euros de las transferencias para 2013, algo incomprensible para ella teniendo en cuenta que la recaudación en Madrid por IVA, IRPF e impuestos especiales supera los 66.000 millones de euros.
Transparencia en Eurovegas
En cuanto a Eurovegas, uno de los temas de más actualidad, Aguirre ha defendido que hubiera sido una frivolidad dejar pasar una oportunidad así y ha prometido “transparencia absoluta y sumisión al imperio de la ley”.
Por último, el Ejecutivo se ha comprometido a crear una ley de acogimiento y adopción para acelerar los trámites burocráticos, ha dejado una puerta abierta a la privatización de Telemadrid y ha anunciado que modificará la ley para que los ayuntamientos puedan nombrar por libre designación a los jefes de policía de los municipios.
El debate sobre el Estado de la Región continúa hoy con la intervención de los grupos parlamentarios de la oposición.