Según explicó Gestha en un comunicado, Loterías y Apuestas del Estado repartirá 2.240 millones de euros en premios este año si consigue comercializar todos los boletos, y teniendo en cuenta que los premios superiores a 2.500 euros están gravados con un 20% la cuantía que ingresará Hacienda podría superar los 188 millones.
Los Técnicos de Hacienda recuerdan que Loterías realiza directamente la retención de estos premios, por lo que los agraciados recibirán el importe de los mismos con el impuesto ya descontado y solo tendrán que tributar a Hacienda por los rendimientos que les genere, como intereses bancarios o el Impuesto de Patrimonio.
Ahora bien, la cuantía del premio se integra directamente en la declaración de la renta, pero no se incluirá en la base imponible del IRPF, por lo que no afecta a la progresividad ni se verán afectados a la hora de pedir becas, prestaciones de asistencia o cualquier otra ayuda pública que dependa de los ingresos y no del patrimonio.
Por otro lado, Gestha explica que los agraciados que compartan un premio que exceda de los 2.500 euros también tendrán que darle a Hacienda el 20% de su participación, aunque ésta sea inferior a esta cifra, pues el impuesto se exige al premio, independientemente de cómo y cuánto esté participado.
En cambio, si una persona que obtiene un premio importante quiere regalar un pellizco a familiares o amigos, las arcas públicas se verán “doblemente premiadas” pues el beneficiario de la donación deberá tributar por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.