El programa de educación ambiental de Madrid llegará a más de 23.000 alumnos de todos los ciclos educativos con el objetivo de crear conciencia de respeto y conservación de espacios naturales.
Las actividades del programa de educación ambiental de Madrid, que amplía los contenidos de educación ambiental en los centros públicos y concertados de la región, habrán llegado a un total de 23.075 alumnos de todos los ciclos educativos a final de curso.
Este programa incluye unas 1.000 actividades establecidas hasta el próximo 31 de mayo en más de sesenta centros educativos de la Comunidad de Madrid. Estas actividades giran en temas como los residuos, especies exóticas invasoras, agua, Espacios Naturales Protegidos, energías renovables, consumo responsable y valores o problemas de conservación de ecosistemas en la Comunidad.
Los contenidos son compartidos entre los docentes y tienen el objetivo de preparar a alumnos y profesorado con información que puedan poner en práctica para poder crear una conciencia de respeto y conservación de los espacios naturales.
El programa está incluido en una red de ocho Centros de Educación Ambiental (CEA) y cuatro Centros de Atención a Visitantes en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que cada vez recibe más participantes y ya supera los 300.000 visitantes al año.