Atrás han quedado las épocas donde las pensiones eran lo que eran y funcionaban como funcionaban porque estaban calculadas y diseñadas por y para mantener la viabilidad de del Servicio Nacional de Salud y la revalorización de las Pensiones. Porque las personas mayores, han cotizado legalmente, mes a mes, lo que les correspondía por ley. Ahora machacando a los pensionistas, ya tenemos otra vez, un caso parecido de “preferentes” con las pensiones...
Este gobierno en un vergonzoso arrebato liberal, quiere reformar el sistema para reducir en 33.000 millones de euros las pensiones hasta el año 2022... Grandes cifras, que en largos años, nos lo fían... Hasta el 2022 . Tela!!!
Pero nos indica, la mas amarga realidad, que en el año 2014, si el próximo año, el Gobierno pretende ahorrar 810 millones de euros. Lo que sin lugar a dudas, significa que habrá 810 millones menos a repartir entre nuestros mayores. Y en el 2014, los bancos seguirán yéndose de rositas!!!!
Máxime sabiendo que sin las pensiones, muchas familias hubieran sido pasto del paro, los impuestos, los recortes y los bancos. Si es lo que quiere el Gobierno, ánimo, van por el buen camino.
Al menos, es lo que el gobierno ha enviado al Consejo Económico y Social...
Nadie ha puesto el grito en el cielo indicando que si piensan rebajar las prestaciones, alguien debiera indicar o sentenciar, que esa rebaja, lleve implícita, la rebaja de las cotizaciones por los trabajadores...
Y por cierto, nuestros mayores que culpa tienen de que no haya dinero para higienizar pensiones y si, 40.000 millones para “sanear” los bancos???
El error de este gobierno, no está tanto en la reforma de las pensiones en si, sino mas bien, en la elección de las prioridades sociales. Ya se sabe que los new capitalistas, o sea los liberales, son así!!!
Pero volvamos al quid de la cuestión: Aplicar el Factor de Sostenibilidad en las pensiones es, romper, es quebrar unilateralmente, el “CONTRATO” que dice que a 10 pesetas cotizadas, le corresponden 10 pesetas en la pensión? Y cuando cada mes se iba pagando, no había letra pequeña, que dijera que en tiempos buenos, que en tiempos o que dependía de la esperanza de vida de los jubilados.
Las personas que han cotizado lo han hecho en función del IPC y cambiarlo unilateralmente no deja de ser una atroz rotura de contrato... Excusas? Las que se quiera colocar... pero es innegable que habiendo cotizado lo que durante años se ha cotizado, el Estado no puede ni debe alterar ese “contrato” Unilateralmente dejando que las contribuciones de trabajadores aumente, al tiempo que se disminuyan o reduzcan las pensiones...
No nos sirve como excusa que los tiempos han cambiado, porque solo ha cambiado la hora, a la que el estado, le ha tocado pagar por lo cobrado...
Y digo yo, porque no se rebajan las cotizaciones, en la misma proporción del recorte o sea, en los 810 millones de euros para el próximo año.
Y ahora que me acuerdo, romper ese contrato, firmado y sellado por ambas partes, No será anticonstitucional???
Déficit en la seguridad Social? Porque no decirlo, mala gestión de los políticos!!! Porque desde hace muchas décadas, las pensiones eran incuestionables, e inviolables...
El Gobierno ha metido una tijera que podrá suponer un ahorro de mas de 5000 millones de euros al año hasta el 2022... Ahorro? En pensiones? No es ahorro, es desangrar al ciudadano, al jubilado... Eso cristiana y socialmente, no puede ser un ahorro, es una salvajada nacional, por la que hay que luchar!!!!
Un gobierno que “ahorra” sangrando a sus mayores, vejando a los pensionistas, bajándoles la calidad de vida... No merece ni llamarse gobierno, porque para ese viaje no hacia falta esas alforjas ahorrativas… Aunque los bancos bien se lo agradezca… AH!!! Por si no lo sabian> Los bancos NO votan…
Para redondear la faena, en una reforma coja, aseguran que esperan aplicar el Factor de Sostenibilidad en función de la esperanza de vida de lo jubilados... Dicha propuesta sería loable si dicha esperanza de vida, sirviera también para pagar los recibos mensuales de los trabajadores... Pero para eso, no se utilizará la esperanza de vida del trabajador... Y pobre del que deje un recibo sin abonar!!!
Y como chiste final, proponen que en los años que el saldo positivo las pensiones se revalorizaran hasta en 0´25% por encima del IPC... Como si en los últimos 40 años hayan habido mas de 6 años de superávit. Eso es jugar con ventaja o dicho mas comúnmente hacer trampa o llevar la soga a casa de los ancianos...
Rebajar las pensiones es incumplir el contrato, por el que, hasta en la época de Franco, cualquier trabajador pagó, para que ahora el estado, con excusas miles y a su libre acuerdo, no le abone lo correspondiente por dicho pago mensual... Eso tiene un nombre que bonito no es!!!!
Que haya dinero para la banca y no lo haya, para las pensiones... Es benéficamente dramático. Todo lo demás son zarandajas. Mensajes huecos y medias verdades…
Está bien rescatar a la banca, pero mucho mejor, es rescatar a los ciudadanos y esa lección desde luego, los liberales no pueden, ni saben dictarla. Craso error new liberal.-
A nadie escapa que este gobierno no tiene narices para plantearse el tema de ordenar por Pujoles, a la banca que aflore el dinero…
Menos liberales, menos liberalismo y más aspectos generales. Y eso que figuran en la Internacional Demócrata Cristiana... Aunque actuando así, lo de cristiana, no sé, ni alcanzo a entender el porqué... Y Montoro metiendo la pata con Caritas… Y Rajoy mirando hacia otra parte, como de camping playa.
En fin, esta reforma ejercida sin consenso, nos trasporta directamente a la quimérica época del nunca jamás del mañana. Y seguirán manteniendo la teoría, que hay que hacerlo, que no hay dinero, porque dentro de dos años, todo se habrá olvidado, y echando pelillos a la mar... Los liberales aun parecen creer, que campanilla les guiará de nuevo, a llenar de votos las urnas, contra los pensionistas.
Rajoy, salva a los españoles… Y tranquilo, porque España ella sola, se salvara. ¡¡¡Como siempre!!!