El estudio “Situación social de los jóvenes en Europa” que ha presentado Eurofound revela que la mitad de los jóvenes europeos, entre los 18 y los 29 años, continúa viviendo en la casa familiar; este estudio ha analizado los números entre el año 2007 y 2011 y desvela el descenso del número de jóvenes independizados.
En España, los jóvenes que continúan viviendo en casa de sus padres rozan el 50% y ha aumentado un 4%, estas cifras se deben, principalmente, a la crisis económica. En cualquier caso, España no es el país en el que hay mayor número de jóvenes en la casa familiar ni en el que han aumentado más las cifras; Hungría es el país en el que más han aumentado estos datos, con un incremento del 37%.
Además, según este estudio, el 27% de los jóvenes dice sufrir privaciones moderadas y el 22%, privaciones severas; también muestra que los jóvenes tienen menos confianza en las instituciones. Por otro lado, aseguran que los jóvenes en paro tienen una tendencia mayor a sentirse excluidos y en soledad, así como a sufrir trastornos mentales.