La resolución, que entró en vigor nada más ser aprobada, fue apoyada por 78 de los 100 diputados del Parlamento de la rebelde autonomía ucraniana, según revela un portavoz del Legislativo Crimeo a la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.
"Crimea, como un Estado independiente, se dirigirá a la Federación de Rusia después del referéndum (sobre la reunificación con este país) para proponerle la integración en Rusia en calidad de un sujeto federado", explicaba el portavoz.
La decisión, según el Parlamento crimeo, ha tomado "en consideración la confirmación del tribunal internacional de la ONU en relación a Kosovo, del 22 de julio de 2010, acerca de que la declaración unilateral de la independencia de una parte de un Estado no viola las normas del derecho internacional".
La declaración precisa que la independencia de Crimea deberá ser refrendada en la votación popular convocada para el próximo domingo, consulta declarada ilegal por el Gobierno central de Ucrania, tachado de ilegitimo por Yanukovich que aseguraba este martes que sigue siendo el jefe de Estado legítimo y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de su país.
Yanukóvich denunció que Ucrania "está en manos de una banda de ultranacionalistas y neofascistas" que quieren "desatar una guerra civil", en una comparecencia ante la prensa en la ciudad de Rostov del Don, al sur de Rusia.
"Los oficiales y soldados no van a obedecer las órdenes criminales de un Gobierno impuesto por un golpe de Estado", aseveraba al tiempo que acusaba a las nuevas autoridades ucranianas, a las que calificó de "delincuentes", de "querer incorporar en las Fuerzas Armadas a guerrilleros de las formaciones nacionalistas, y entregarles armas".
"Bajo la tapadera de un supuesto Gobierno legítimo en el país, actúa una banda de ultranacionalistas y neofascistas, que ya apuntan a la Presidencia", subrayó Yanukóvich.
En esta segunda aparición ante la prensa desde que se refugió en Rusia tras su destitución el pasado 22 de febrero por el Parlamento de Ucrania, Yanukóvich ha negado toda legitimidad a las elecciones presidenciales convocadas ese mismo día.
"Las elecciones presidenciales convocadas para el 25 de mayo por la banda que ha usurpado el poder como resultado de un golpe de Estado anticonstitucional, son absolutamente ilegítimas y ilegales", subrayó.
También ha arremetido contra los políticos occidentales que respaldan a las nuevas autoridades ucranianas. "¿Estáis ciegos, os habéis olvidado de lo que es el fascismo?", inquirió Yanukóvich en una comparecencia de cerca de diez minutos en la que no se aceptaron preguntas de los periodistas.
El exmandatario ucraniano criticó al Gobierno de Estados Unidos por prometer ayuda financiera al nuevo Ejecutivo ucraniano. "No tenéis derecho, según vuestras propias leyes, de asignar dinero a delincuentes", dijo Yanukóvich dirigiéndose a la Administración del presidente estadounidense, Barack Obama. Agregó que pedirá al Congreso, al Senado y al Tribunal Supremo de Estados Unidos que den una valoración jurídica de las acciones de la Casa Blanca.