www.horapunta.com

Turismo

09/05/2025@00:16:53

Jordi Hereu ha anunciado la implementación del PERTE VEC IV, un proyecto que contará con una inversión de 1.250 millones de euros. Este programa está diseñado para fomentar la creación de nuevos establecimientos industriales en España, ampliar las capacidades productivas de las plantas existentes y reconvertir líneas de producción para fabricar productos innovadores. Con esta iniciativa, se busca impulsar el sector industrial y turístico del país.

En el primer trimestre de 2025, los turistas internacionales gastaron en España un total de 23.500 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,2% en comparación con el año anterior. En marzo, España recibió 6,6 millones de turistas extranjeros, marcando un crecimiento del 3,8% interanual. Destaca especialmente el incremento de visitantes italianos, que aumentaron en un 27,7%, junto con un notable crecimiento del gasto del 25%. Para más detalles, se pueden consultar los informes estadísticos disponibles sobre movimientos turísticos y gasto turístico en los enlaces proporcionados.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se han desembolsado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes de ayudas bajo el Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de financiación de 650 millones destinada a revitalizar la actividad industrial y atraer nuevas inversiones en las áreas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca impulsar la recuperación económica en las regiones impactadas.

Dos personas resultaron heridas en una colisión por alcance en la N-632, a la altura del kilómetro 98 en Avilés. El accidente involucró un turismo y una furgoneta. Los heridos, dos varones, fueron evacuados al Hospital San Agustín; el conductor de la furgoneta presenta lesiones graves y fue rescatado por los bomberos. El incidente fue reportado al Centro de Coordinación de Emergencias a las 09:46 horas, y se activaron los servicios de emergencia, incluyendo SAMU y Guardia Civil de Tráfico. Para más detalles, visita el enlace.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, visitó Manresa para inspeccionar las obras del Proyecto de Rehabilitación del Camino Ignaciano, que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros. Este proyecto busca recuperar el patrimonio histórico para uso turístico y mejorar la oferta del Camino Ignaciano, un recorrido que sigue el peregrinaje de San Ignacio de Loyola. Durante su visita, Hereu destacó la importancia de diversificar la oferta turística y promover un modelo sostenible que beneficie a todas las comunidades. Las mejoras incluyen la restauración de varios espacios emblemáticos y la mejora de infraestructuras relacionadas con el camino.

El sector turístico en España cierra el año 2024 con un notable crecimiento, alcanzando 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería lidera este crecimiento con un incremento del 9,2%, mientras que las agencias de viaje y el transporte de viajeros también muestran cifras positivas. Además, la tasa de temporalidad en el sector ha disminuido al 14,5%, con un aumento significativo de los contratos indefinidos. Las comunidades autónomas que más han crecido son la Comunidad Valenciana (+21,5%), Madrid (+17,9%) y Cataluña (+15,3%).

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado tres nuevos proyectos del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado III, destinando cerca de 50 millones de euros en ayudas. Los beneficiarios incluyen a Lithium Iberia, Iberpotash e Industrias Químicas del Óxido de Etileno, que desarrollarán iniciativas para la producción y recuperación de materias primas y componentes de baterías. El ministro Jordi Hereu destacó la importancia de estos proyectos para la reindustrialización y la sostenibilidad en España. Además, se anunciaron nuevas ayudas para mitigar los efectos de la DANA y un plan para modernizar el sector turístico con una inversión pública significativa.

La Semana Santa de Badajoz ha sido oficialmente declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, destacando su rica historia, arte y tradición. Esta festividad, que se remonta al siglo XVI y cuenta con la participación de más de 10.000 hermanos en sus procesiones, atrae a numerosos visitantes nacionales e internacionales, especialmente de Portugal. La declaración fue realizada por la Secretaria de Estado de Turismo, reconociendo su originalidad y alto grado de participación ciudadana. Con esta distinción, Badajoz se suma a las 83 fiestas de interés turístico internacional en España.

El Gobierno de España ha lanzado la primera línea de avales para empresas afectadas por la política arancelaria de EE.UU., con un total de 5.000 millones de euros que serán gestionados por el Instituto de Crédito Oficial. La ministra Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, también anunció la ampliación de la oferta de empleo público con más de 6.000 nuevas plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, se presentó un informe sobre la coyuntura turística, destacando que España es el segundo país en llegada de turistas internacionales.

Ecologistas en Acción ha alertado sobre el riesgo que corren los cruceros CELEBRITY APEX y SPIRIT OF ADVENTURE al estar atracados junto al submarino nuclear HMS Astute en Gibraltar. La organización sostiene que la presencia de submarinos nucleares, que operan con reactores nucleares, representa una amenaza para la seguridad de la población y el sector turístico de la región. Se critica la decisión de Gibraltar de optar por un puerto militar en lugar de uno turístico, lo que podría poner en peligro a los residentes y visitantes. Ecologistas en Acción exige que Gibraltar se libre de estos artefactos nucleares y no cuente con un Plan de Emergencia nuclear, sino que busque alternativas más seguras. Para más información, visita el enlace original.

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un crecimiento del 4,1% en enero de 2025, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera este crecimiento, con un incremento notable en los servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores del sector. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y la Comunidad de Madrid. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El Ministerio de Industria y Turismo destina 7,15 millones de euros de fondos NextGen para financiar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Esta inversión se utilizará para implementar medidas de adaptación al cambio climático, sistemas de alerta temprana y mejorar infraestructuras dañadas. Las ayudas se dividen en tres ejes: prevención y adaptación frente al cambio climático, adecuación de vías verdes y reacondicionamiento del entorno urbano. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió en Ibiza con el conseller de Turismo, Jaume Bauzá, para discutir la creciente problemática de los pisos turísticos ilegales en las Islas Baleares. Durante el encuentro, se presentaron datos que indican que más de 7.000 viviendas turísticas están siendo anunciadas sin incluir su número de licencia, lo que representa aproximadamente el 30% del total de alojamientos en la región. Bustinduy destacó que esta situación no solo afecta el acceso a la vivienda para los residentes, sino que también constituye publicidad ilícita según la legislación vigente. Además, se abordaron investigaciones en curso sobre prácticas engañosas por parte de plataformas y agencias inmobiliarias relacionadas con el alquiler. El Consell de Ibiza ha implementado medidas para combatir el intrusismo y promover un turismo regulado.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, se reunieron en Varsovia para discutir los retos de la Presidencia de Polonia en la Unión Europea. La situación en Ucrania fue un tema clave, destacando el compromiso de ambos países con la seguridad europea frente a la agresión rusa. Además, se abordaron las relaciones culturales y educativas, con más de 50.000 polacos residiendo en España y cerca de 250.000 estudiantes polacos aprendiendo español. El comercio bilateral alcanzó cifras récord en 2023, consolidando a Polonia como un socio estratégico para España. También se destacó el crecimiento del turismo polaco hacia España, que ha aumentado un 33% en comparación con el año anterior. Ambos ministros reafirmaron su compromiso por fortalecer la cooperación y los valores europeos.

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, destacó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la importancia de las infraestructuras de transporte en España para atraer a millones de turistas. Durante su visita, subrayó que estas infraestructuras son clave para la proyección internacional del país, ya que constituyen la primera y última impresión que los visitantes tienen de España. Además, resaltó cómo una red de transporte eficiente permite aprovechar las virtudes culturales y paisajísticas del país, facilitando el desplazamiento de los turistas.