19/11/2024@11:24:00
Entre enero y octubre, España recibió 91,5 millones de pasajeros, un incremento del 11,3% respecto a 2023. Dentro de las comunidades autónomas, Andalucía, con un 11,4%, seguida de Valencia, con un 10,8%, fueron las que experimentaron una mayor subida interanual en octubre.
El número de afiliados crece un 3,7% en el primer mes completo del otoño y el empleo turístico alcanza un total de 2,75 millones. Los afiliados en el sector turístico siguen creciendo por encima del conjunto de la economía (un punto y medio porcentual más).
Considerado uno de los principales destinos turísticos para 2025, Egipto está listo para deslumbrar en el escenario mundial en la World Travel Market de este año.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la “Comunitat Valenciana es la primera autonomía de España con una estrategia de turismo sostenible certificada por AENOR que nos permitirá dar un salto cualitativo y garantizar el futuro de una industria esencial de nuestra economía”.
El Ayuntamiento de Castellón ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del ‘Mes del Arroz’, una iniciativa que, durante todo el mes de noviembre, buscará potenciar el arroz como uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local.
Con la llegada del otoño, Milán se viste de tonos cálidos y dorados ofreciendo a los viajeros una experiencia única que fusiona lo mejor de una metrópoli europea con el encanto de los paisajes naturales del norte de Italia.
De enero a agosto, han visitado España 1,73 millones de turistas polacos, lo que supone un 37% de incremento interanual. El gasto turístico se incrementó en México en un 45% en 2023 y en el primer semestre de 2024, en un 34%.
Las Oficinas de Turismo de Irlanda, Gran Bretaña, Noruega, Polonia y Chequia han realizado una nueva edición del roadshow Choca Los Cinco, con el objetivo de dar a conocer sus destinos y la oferta turística de la mano de sus diferentes empresas de sus respectivos destinos.
|
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado hoy la Casa del Parque de Hoyos del Espino, en Ávila, en la que se ha presentado el convenio de ejecución de actuaciones de mejora de caminos con cargo al Fondo de Gestión de la Reserva Regional, dentro del Plan de Mejoras, acompañado de 16 alcaldes y concejales de otros tantos ayuntamientos. El objetivo de estas intervenciones es facilitar la actividad cinegética y ganadera y, al mismo tiempo, favorecer la canalización del turismo hacia estas zonas de alto valor paisajístico.
El empleo turístico del tercer trimestre de 2024 continúa al alza y supera, por primera vez, los 3 millones de ocupados (3.019.064 en cifras exactas) en el sector, lo que representa un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados por Turespaña.
Alicante es la única ciudad de España que opta a la organización y el Comité Olímpico Internacional decidirá durante 2025 la sede definitiva de los Juegos.
El objetivo es reforzar el turismo innovador como motor para el desarrollo y revitalización de las localidades transfronterizas. La meta es posicionar la Península Ibérica como uno de los destinos turísticos más competitivos y sostenibles del mundo.
En el último mes del verano, el número de afiliados en el sector del turismo ha crecido en 73.107 respecto a hace un año. El empleo turístico se estabiliza en torno a los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,5% del total de la economía.
La gastronomía es uno de los puntos clave a la hora de elegir un destino turístico y Lisboa es reconocida desde hace tiempo por su oferta diversa y de calidad.
El Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) acoge con beneplácito la decisión de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) de designar “El turismo y la paz” como el tema para el Día Mundial del Turismo 2024. El tema es particularmente oportuno a la luz del clima mundial actual de conflicto y división.
|
|
|