www.horapunta.com

Reglamento

El número de vehículos históricos en España se multiplica por cuatro en un año

16/10/2025@22:54:03

El parque de vehículos históricos en España ha experimentado un crecimiento notable, casi cuadruplicándose en un año tras la implementación del nuevo reglamento de la DGT. Desde su entrada en vigor en octubre de 2024, se han registrado más de 175.000 vehículos, lo que refleja un creciente interés por preservar el patrimonio automovilístico nacional. Este aumento se celebró en un evento conmemorativo del primer aniversario del reglamento y el nonagésimo aniversario del Parque Móvil del Estado. La simplificación de trámites y la reducción de costos han incentivado a la ciudadanía a matricular vehículos históricos, destacando la importancia cultural y emocional de conservar coches familiares heredados.

Nuevas reglas de salida y pruebas para pilotos lesionados en MotoGP

La Grand Prix Commission ha implementado nuevas reglas para mejorar los procedimientos de salida y las pruebas para pilotos lesionados en MotoGP. A partir de ahora, cualquier piloto que abandone la parrilla deberá iniciar la vuelta de calentamiento desde el pit lane y cumplir con una penalización estándar. Además, se permite a los pilotos lesionados que se hayan perdido tres o más eventos realizar una prueba con su moto antes de regresar a la competición. Estas medidas buscan simplificar los protocolos existentes y asegurar un regreso seguro y efectivo a las carreras. Para más detalles sobre estas actualizaciones, visita el enlace.

¿Sabías que puedes opinar sobre los nuevos requisitos de equipos radioeléctricos en España?

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha iniciado una consulta pública para modificar el Reglamento sobre la comercialización y uso de equipos radioeléctricos, con el fin de adaptarlo a la Directiva europea 2024/2749. Esta modificación busca evitar alteraciones en el mercado interior de la UE durante crisis, garantizando la disponibilidad de bienes críticos. La consulta estará abierta hasta el 10 de marzo y permitirá establecer procedimientos de emergencia y priorizar evaluaciones de conformidad para productos esenciales.

  • 1

El Gobierno español presenta un nuevo Reglamento para la ciudadanía en el exterior enfocado en el retorno

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado un nuevo Reglamento para actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento, que se espera entre en vigor en 2025, busca mejorar la atención a los ciudadanos españoles en el extranjero y facilitar su retorno. Durante un encuentro con la comunidad española en Nueva York, Saiz destacó la importancia de recabar opiniones de ciudadanos y organizaciones para garantizar sus derechos. Además, se implementará un Plan Estatal de Retorno Voluntario y se creará un Centro de Memoria de la Emigración Española para preservar la historia migratoria del país. La normativa también fomentará el asociacionismo y modernizará la administración digital para facilitar trámites a los residentes en el exterior.