www.horapunta.com

politicas sociales

Yolanda Díaz pide un enfoque en empleo de calidad en el nuevo plan social europeo

19/09/2025@21:35:36

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha destacado la necesidad urgente de fortalecer las políticas sociales en Europa durante su intervención en el Foro Social de Oporto 2025. Abogó por la inclusión de propuestas concretas en el nuevo Plan de Acción del Pilar de Derechos Sociales, enfatizando la importancia del empleo de calidad. Díaz advirtió sobre el déficit legislativo que afecta los derechos laborales y propuso revisar normativas relacionadas con el trabajo temporal y a tiempo parcial. Resaltó que las reformas implementadas en España han contribuido a reducir el desempleo y la temporalidad laboral, promoviendo la estabilidad y los derechos laborales en un contexto europeo que requiere avanzar hacia una mayor cohesión social.

Maíllo aplaude medidas anticorrupción de Sánchez y demanda más políticas sociales

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha expresado su satisfacción por la inclusión de medidas propuestas por su partido en el nuevo plan anticorrupción del presidente Pedro Sánchez. Durante su intervención en el Congreso, Maíllo destacó que este avance es un paso positivo hacia la lucha contra la corrupción en España. Sin embargo, subrayó la necesidad de abordar también las políticas sociales y de vivienda como una "pata necesaria" para completar este esfuerzo. Resaltó que cinco de las propuestas prioritarias de IU han sido recogidas en el plan gubernamental, lo que refleja una respuesta a las preocupaciones sociales actuales. Además, criticó la falta de propuestas del Partido Popular en el debate sobre corrupción.

Elma Saiz destaca la conexión entre crecimiento económico y social en foro internacional

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó en una reciente reunión la interconexión entre el crecimiento económico y social. Enfatizó que no puede haber un desarrollo económico sin un avance social significativo. Saiz subrayó la importancia de los foros multilaterales para abordar retos globales como la transición demográfica, verde y digital. También afirmó que la inversión social es clave para garantizar acceso a educación, sanidad y empleo, promoviendo así la igualdad de oportunidades. Las conclusiones del encuentro abordan la necesidad de adaptar los sistemas de protección social ante los desafíos actuales y futuros, resaltando que políticas innovadoras son esenciales para asegurar el bienestar ciudadano.

El PP exige diferenciar la renovación de la financiación autonómica

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, exige diferenciar la renovación de la financiación autonómica con el objetivo de atender mejor las necesidades de las CCAA –para afrontar los aumentos de gasto en Sanidad, Educación o Políticas Sociales– “de la búsqueda de apoyo al presidente del Gobierno para que siga en el cargo”.

Hacia los Presupuestos Generales del Estado de 2024

Las cuentas públicas del próximo año buscarán consolidar el crecimiento económico, la creación de empleo de calidad, las políticas sociales y la reducción del déficit público.

Sánchez al PP en la moción: "Tengan cuidado porque este negocio es de los que dejan mancha"

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno le ha advertido al partido de Feijóo que “tengan cuidado, porque este negocio es de los que dejan mancha. Y más pronto que tarde, la ultraderecha vendrá a exigirles el segundo pago en diferido para saldar la deuda”.

La Tarjeta Social Universal incorporará situaciones subjetivas para mejorar el diseño de las políticas sociales

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Administraciones Públicas, Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal y la ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, se han reunido para analizar los avances en el diseño de la Tarjeta Social Universal.
  • 1

Patxi López advierte que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB provocaría severos recortes sociales

Patxi López, portavoz del Grupo Socialista, advierte que una inversión del 5% del PIB en defensa, como propone Donald Trump, resultaría en "recortes brutales" en políticas sociales. López defiende la decisión del presidente Pedro Sánchez de dedicar el 2,1% del PIB a defensa, asegurando que esto cumple con los compromisos de la OTAN sin sacrificar servicios públicos esenciales. Además, valora positivamente la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de Amnistía y critica la manifestación de jueces conservadores como una "huelga política". Para más detalles, visita el enlace.

Sánchez destaca el buen momento económico de España en 2024

Pedro Sánchez ha afirmado que "España vive uno de sus mejores momentos" durante una sesión de control al gobierno, respaldándose en el reconocimiento del diario 'The Economist' sobre el destacado desempeño económico del país en 2024. Con casi 22 millones de trabajadores y un crecimiento económico cuatro veces superior a la media de la UE, el presidente del Gobierno destacó las mejoras en políticas sociales, como el aumento del 28% en dotaciones y la implementación del Ingreso Mínimo Vital. Además, subrayó el compromiso de su administración con la construcción de viviendas públicas y la reducción de precios de alquileres en Cataluña. Esta defensa de su gestión se produce en un contexto donde las preocupaciones ciudadanas giran en torno a vivienda, sanidad y empleo.

Díaz propone una Europa laborista para "avanzar en derechos, salarios y reducción de jornada"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha abogado por aunar fuerzas para configurar en la próxima legislatura europea una Europa laborista en la que las personas trabajadoras consigan mejorar las condiciones de vida y de trabajo ganando derechos.

El Gobierno pide "confianza" a los ciudadanos

La portavoz y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, ha anunciado la aprobación durante la reunión del Consejo de ministros celebrado hoy en la Moncloa de una ayuda a las comunidades autónomas de 1.100 millones de euros para la economía de los cuidados.

Alicia García representará a las comunidades autónomas españolas en el Consejo de la Unión Europea dedicado a políticas sociales

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, participará en la reunión que el Consejo de la Unión Europea celebrará en Bruselas, dedicada a temas de política social y empleo.