La Policía Nacional de España, en colaboración con la DEA y autoridades de Países Bajos, ha desarticulado la "oficina" del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el país. Durante la operación, se detuvieron a 20 personas, incluyendo objetivos prioritarios de la DEA y miembros de la Camorra italiana. La organización introducía grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica, ocultándolos en maquinaria industrial. Se han confiscado 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo y varias armas. La investigación destaca el uso de fincas para almacenamiento y distribución en diversas provincias españolas.
Dos hermanos han sido ingresados en prisión tras ser detenidos por la Policía Nacional en Melilla por adoctrinamiento yihadista. Se les acusa de realizar actividades de captación de menores y de consumir, editar y difundir material relacionado con organizaciones terroristas como DAESH. La investigación reveló que los detenidos estaban profundamente radicalizados y publicaban contenido que incluía imágenes con machetes y mensajes que ensalzaban la yihad armada. La operación fue coordinada por varias entidades judiciales y policiales, resultando en el encarcelamiento de los dos mayores de edad.
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a dos fugitivos internacionales buscados por agresiones sexuales a menores. Los arrestos, realizados en Fuenlabrada y Aranjuez, son parte de la operación Peluche, que ha logrado capturar a 35 fugitivos en un año. Uno de los detenidos es acusado de abusar sexualmente de una menor con discapacidad en Perú, mientras que el otro agredió a una joven en Costa Rica tras aprovechar su estado de embriaguez. La operación se enfoca en la localización de delincuentes que cometen delitos graves contra menores, destacando la importancia de proteger a las víctimas.
Un cadáver ha sido hallado en un trastero de Logroño, lo que ha llevado a la Policía Nacional a abrir una investigación sobre los hechos. El cuerpo, encontrado en la calle Trinidad, corresponde a un hombre de más de 40 años que residía en uno de los trasteros del edificio. La Policía Judicial y el Servicio Riojano de Salud se han desplazado al lugar para certificar el fallecimiento. Testigos informan sobre la llegada de efectivos policiales y servicios de emergencia al lugar.
La Policía Nacional ha detenido en Huesca a un individuo vinculado al terrorismo yihadista, acusado de autoadoctrinamiento, adoctrinamiento, captación y enaltecimiento terrorista. La detención se produjo tras una investigación que comenzó en 2024, cuando se detectó a esta persona altamente radicalizada y con interés en acciones violentas. El detenido había incrementado su radicalización y manifestado su intención de realizar la Yihad, además de compartir contenido terrorista en redes sociales y mantener contactos con figuras proyihadistas. Tras ser presentado ante el juez, se ha ordenado su ingreso en prisión.
Vito Quiles se presentó en la Universidad de Granada para un acto no autorizado, generando tensiones entre sus seguidores y grupos de protesta. A pesar de que la universidad negó tener constancia del evento, Quiles intentó dar su discurso mientras era abucheado con cánticos como "puto payaso". Colectivos sociales y estudiantiles se manifestaron en contra de sus ideas, considerando que no tienen cabida en espacios públicos. Por otro lado, asociaciones estudiantiles defendieron su derecho a expresarse. La Policía Nacional estableció un dispositivo de seguridad ante la situación.
Una manifestación estudiantil en la Universidad de Alcalá de Henares recibió a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso con gritos de "Israel asesina, Ayuso patrocina". Los manifestantes, alrededor de 200, exigieron una mayor financiación para la educación pública y denunciaron el conflicto en Palestina. La protesta, convocada por UGT, incluyó consignas como "Que viva la lucha del pueblo palestino" y críticas hacia Ayuso por su postura sobre el conflicto. La situación se complicó con fuertes medidas de seguridad y acusaciones entre el Gobierno regional y la Delegación del Gobierno sobre la autorización de la manifestación.
|
La Policía Nacional, en colaboración con EUROPOL y la Guardia Urbana de Barcelona, ha desarticulado una red criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres latinoamericanas en prostíbulos de Barcelona y Valencia. Siete mujeres han sido liberadas tras ser captadas con falsas ofertas de empleo en redes sociales. La organización, que operaba también en Madrid y Gandía, utilizaba promesas engañosas para atraer a las víctimas, quienes luego eran sometidas a condiciones inhumanas y obligadas a ejercer la prostitución. Durante la operación se han arrestado a 12 personas y se han intervenido importantes cantidades de dinero y drogas. La investigación comenzó tras una inspección policial en un club de Barcelona donde las víctimas denunciaron su situación.
La Policía Nacional, en colaboración con Vigilancia Aduanera, ha desarticulado una organización criminal dedicada al contrabando internacional de tabaco y óxido nitroso. Se han intervenido más de 2.500.000 cigarrillos y casi 5.200 litros de "gas de la risa" en una operación que resultó en la detención de siete personas, cinco de las cuales han sido encarceladas. La red utilizaba camiones para ocultar mercancías ilegales entre carga legal, complicando su detección. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia de la Unión Europea para combatir la delincuencia organizada y proteger a los ciudadanos europeos. La investigación continúa para determinar posibles vínculos con otras actividades ilícitas.
La Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte ha propuesto multas a 22 ultras por altercados ocurridos antes de la final de la Copa del Rey en Sevilla, donde grupos como Boixos Nois y United Family protagonizaron enfrentamientos con la policía. Se han solicitado sanciones de 5.000 euros y prohibiciones de acceso a recintos deportivos durante un año. Además, se ha propuesto una multa de 60.001 euros al Rayo Vallecano por vender entradas el día de un partido declarado de alto riesgo. También se han presentado sanciones por incidentes racistas y se han declarado varios partidos como de alto riesgo para prevenir futuros disturbios.
La Policía Nacional, con el apoyo de la Armada Española, ha llevado a cabo un exitoso operativo en el que abordó un mercante a 600 millas de las Islas Canarias, encontrando en sus bodegas 6.500 kilos de cocaína. El buque, de más de 54 metros y bandera de Tanzania, se dirigía al Puerto de Vigo. La acción fue coordinada tras recibir información de la DEA sobre una organización criminal que planeaba transportar esta gran cantidad de droga a través del Océano Atlántico. Durante el abordaje, se detuvo a los nueve miembros de la tripulación y se descubrieron estructuras ocultas destinadas al almacenamiento del estupefaciente.
La Policía Nacional ha liberado a una mujer y sus dos hijos menores tras 13 días de vivir en un vehículo bajo amenazas de su expareja. La familia había sido secuestrada en Francia, donde el agresor rompió el teléfono de la víctima para evitar que pidiera ayuda. Durante su odisea, obligó a la mujer a conducir amenazándola con un cuchillo y sometiéndola a agresiones físicas y sexuales en presencia de los niños. Gracias a una alerta internacional y a la rápida intervención policial, fueron localizados en Málaga, donde se les brindó asistencia médica por desnutrición y lesiones. El hombre fue detenido y enfrenta múltiples cargos, incluyendo homicidio en grado de tentativa y agresión sexual.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado un récord histórico en el número de efectivos de la Policía Nacional, superando los 76.700 agentes en 2025. Durante la celebración del Día de la Policía en Vigo, destacó que desde 2018 se han incorporado 10.900 nuevos policías, lo que representa un incremento del 16,5%. Grande-Marlaska subrayó que España es uno de los países más seguros del mundo y defendió las cifras frente a quienes propagan el miedo. El evento también incluyó la entrega de condecoraciones y homenajes a agentes fallecidos en servicio.
Un hombre fue detenido tras atrincherarse en su vivienda en la Gran Vía de Madrid, amenazando con hacer explotar dos bombonas de butano. La Policía Nacional, junto a otros cuerpos de seguridad, respondió al incidente, movilizando negociadores y ambulancias. Durante la intervención, el individuo lanzó una bombona al exterior y fue encontrado abrazado a otra, mostrando una actitud crítica. El suceso tuvo lugar en un tercer piso entre la calle Montera y la Gran Vía, donde se cerró la boca de metro más cercana mientras se desarrollaba la operación policial.
|