España ha sido seleccionada por la Comisión Europea para establecer una segunda factoría de Inteligencia Artificial, denominada 1HealthAI, que se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia. Esta nueva infraestructura, que complementa a la ya existente en el Barcelona Supercomputing Center, representa una inversión total de 82 millones de euros, con 24 millones aportados por el Gobierno español. El ministro Óscar López destacó que esta iniciativa posiciona a España a la vanguardia europea en tecnología avanzada y permitirá democratizar el acceso a herramientas de IA para empresas y centros de investigación. La factoría ofrecerá servicios gratuitos y fomentará la creación de startups y empleo en sectores relacionados con las ciencias de la vida.
El Gobierno de España ha implementado un Plan contra las estafas telefónicas y por SMS, que desde su entrada en vigor el 7 de marzo de 2025 ha logrado bloquear casi 48 millones de llamadas fraudulentas y más de 2 millones de SMS. El ministro Óscar López destacó que estas medidas están diseñadas para proteger a los ciudadanos de la suplantación de identidad y otros fraudes. Durante los primeros meses, la media diaria de bloqueos ha aumentado significativamente, evidenciando la efectividad del Plan. Entre las nuevas regulaciones, se prohíben las llamadas comerciales desde números móviles y se establecerá una base de datos para verificar identificadores alfanuméricos en SMS.
España, junto con diez países de la Unión Europea, ha solicitado la implementación de un sistema de verificación obligatoria de edad para el acceso de menores a redes sociales. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó que el Gobierno español está comprometido en abordar los riesgos asociados a la transformación digital, al mismo tiempo que promueve sus beneficios. Esta medida busca proteger a los menores en el entorno digital.
Óscar López, secretario general del PSOE de Madrid, critica a la derecha por llenar la Plaza de España con insultos y odio, en contraste con el mensaje de alegría y dignidad que promueve su partido. Durante un homenaje a Pedro Zerolo, López destaca la importancia de los valores progresistas y defiende el legado de Zerolo en la lucha por los derechos humanos. También señala la preocupación dentro del Partido Popular, mencionando a líderes como Feijóo y Ayuso. La declaración se produce en un contexto político tenso, donde el PSOE busca reafirmar su compromiso con la igualdad y el bienestar social. Para más detalles, visita el enlace.
La cobertura 5G móvil en España ha alcanzado al 96% de la población, con un notable aumento en las zonas rurales, donde ahora llega al 80% de los habitantes, lo que representa un incremento del 11% en comparación con el año anterior. Esta información fue presentada por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en el Informe de Cobertura de Banda Ancha 2024. Este avance destaca la importancia de la digitalización y el acceso a tecnologías avanzadas en áreas menos urbanizadas.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, se reunió con los ministros de Economía y Digitalización de Luxemburgo el 5 de mayo de 2025. Durante el encuentro, López destacó los avances del Gobierno español en tecnologías emergentes, incluyendo la primera Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas y el desarrollo del primer ordenador cuántico con tecnología completamente europea. Esta reunión subraya el compromiso de España en impulsar la transformación digital a nivel europeo.
Óscar López, secretario general del PSOE de Madrid, ha denunciado un "protocolo de la vergüenza" en la gestión de residencias durante la pandemia en Madrid, que prohibió derivar pacientes a hospitales. En una entrevista en el programa Zona Roja, López acusó a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de ser responsable de esta situación, destacando que solo en Madrid se implementó tal protocolo. Además, criticó la estrategia del Partido Popular por deteriorar los servicios públicos y favorecer seguros privados. López también desmintió afirmaciones sobre la deuda regional y se mostró optimista sobre provocar un cambio político en Madrid. Para más detalles, visita el enlace.
|
España se ha adherido a la Carta Internacional de Datos Abiertos, una iniciativa global que promueve la apertura de datos públicos para mejorar la transparencia y la participación ciudadana. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto en Vitoria. Esta carta, respaldada por más de 250 gobiernos y organizaciones, busca facilitar el acceso libre a datos, fomentar soluciones innovadoras y fortalecer políticas centradas en el impacto social. Además, España ha aprobado su quinto Plan de Gobierno Abierto, reforzando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en las administraciones públicas.
Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública, ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por incorporar a su equipo a personas vinculadas al caso de corrupción relacionado con el exministro Cristóbal Montoro. En una entrevista, López destacó que Feijóo pertenece al mismo núcleo político que defendió el gobierno de Mariano Rajoy y cuestionó la actitud del PP ante las acusaciones. Además, expresó su malestar por el prolongado secreto de sumario en este caso, sugiriendo que ha habido un retraso injustificable en la investigación.
El Gobierno de España avanza en la creación del centro de semiconductores de IMEC en Málaga, tras adjudicar el proyecto básico de diseño a la empresa Drees & Sommer, especializada en fábricas de semiconductores. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacando la importancia de esta iniciativa para impulsar la transformación digital en el país. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/transformacion-digital-y-funcion-publica/Paginas/2025/100625-lopez-centro-semiconductores-malaga.aspx?qfr=2.
El Gobierno español destina 5 millones de euros a proyectos de Inteligencia Artificial enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó esta iniciativa como parte del compromiso del gobierno con la inclusión social y la igualdad de oportunidades. Esta inversión busca impulsar tecnologías que beneficien a este colectivo, promoviendo su integración en la sociedad.
Óscar López, secretario general del PSOE de Madrid y ministro de Transformación Digital, destaca los siete años de gobierno progresista en España, enfatizando los avances en derechos, crecimiento económico y récord de empleo. En un contexto de críticas hacia la oposición, calificada como "de cloaca", López asegura que España seguirá avanzando a pesar de las campañas de odio. Además, se pronuncia sobre la investigación de protocolos en residencias durante la pandemia, reafirmando su compromiso con la justicia para las víctimas. Para más información, visita el enlace.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, ha destacado la importancia de la transformación digital como una oportunidad clave para reindustrializar España durante la inauguración del 32º Congreso de la Asociación Nacional de Industria Tecnológica. En su discurso, enfatizó que ahora es el momento de priorizar la ciberseguridad en el proceso de modernización industrial. Esta iniciativa busca fortalecer el sector tecnológico y mejorar la competitividad del país en un entorno digital cada vez más complejo.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, destacó en el MWC Barcelona 2025 que España es un ejemplo de una tercera vía europea que equilibra crecimiento y bienestar. En su intervención, subrayó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia y no un campo de batalla. López resaltó que España lidera en conectividad y competencias digitales, ha creado medio millón de empleos en profesiones STEM y cuenta con importantes avances tecnológicos, como uno de los supercomputadores más potentes del mundo. Además, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada en proyectos transformadores y abogó por un enfoque positivo hacia la inteligencia artificial. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
|