www.horapunta.com

Multilateralidad

Multilateralidad (V): Globalización

17/09/2020@14:14:31
Todos los intelectuales coinciden en que la llegada del Brexit, Marine Le Pen o Trump, es un problema de la respuesta a la globalización. Otros matizan, quizá a una mala aplicación de la inevitable globalización.

Multilateralidad (IV): Fundamentos técnicos

Cuando nos encontramos frente a la necesidad de resolver de forma multilateral un problema de convivencia, inmediatamente descubrimos que ya no es posible aplicar cualquier creencia o ideología de cualquiera de los participantes, porque los demás, los que no participan de esas creencias, se quedan absolutamente fuera de juego.

Multilateralidad (II): Aplicación práctica

Cuando dejamos de vivir en un mundo Unilateral para pasar a convivir en la Multilateralidad, quizá lo más importante es que dejamos de pensar y actuar en términos absolutos para pasar a relacionarnos en términos relativos. Ya sé que constantemente añoraremos aquella situación de certeza –a la que querremos aferrarnos cada vez que sintamos dudas- tal como el gran George Steiner dejó perfectamente descrito en su maravilloso libro, Nostalgia del Absoluto.
  • 1

Multilateralidad (III): Superación de religiones e ideologías

En el mismo momento que adoptamos una visión multilateral de la convivencia humana nos encontramos con la visión de las demás personas que, junto a nosotros y con total buena fe, pretenden resolver los conflictos permanentes de nuestra relación con el entorno.

Multilateralidad (I): Concepto

Es bien sabido -basta comprobarlo buscando en internet las publicaciones de la RAE- que incluso dicha palabra no está recogida en su diccionario de la lengua. Solo habla de “Multilateral”, pero no nos resuelve el problema que queremos tratar en este momento.