www.horapunta.com

INE

El empleo en el sector turístico supera los 3 millones tras un aumento del 2,2% en 2025

07/11/2025@15:29:22

En el tercer trimestre de 2025, el sector turístico en España ha superado los 3 millones de trabajadores ocupados, alcanzando un total de 3.085.831, lo que representa un incremento del 2,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se traduce en 66.768 nuevos empleos en actividades turísticas, que constituyen el 13,8% del empleo total en la economía española. La tasa de desempleo en este sector se ha reducido al 7,5%, mientras que la economía nacional presenta una tasa del 10,5%. Las actividades como agencias de viajes y transporte de viajeros han mostrado variaciones positivas, aunque la hostelería ha experimentado una ligera disminución. Los asalariados en turismo han aumentado un 3,6%, destacando la tendencia creciente en contratos indefinidos y jornadas completas. Andalucía ha sido la comunidad autónoma con mayor crecimiento en ocupación turística, con un aumento del 16%.

"Más equilibrado y responsable fiscalmente": La economía española registró un mayor crecimiento en los últimos años

El Instituto Nacional de Estadística, INE, ha publicado hoy la serie actualizada de la Contabilidad Nacional Anual, que incorpora tanto la revisión anual ordinaria de los años 2021, 2022 y 2023, así como la revisión quinquenal extraordinaria que afecta a toda la serie hacia atrás.

La Comunidad de Madrid lidera en España la tasa de actividad de personas con discapacidad

La Comunidad de Madrid lidera en España la tasa de actividad laboral de las personas con discapacidad, que expresa el número de trabajadores que tienen un empleo o lo están buscando activamente.

Cuatro décimas más de lo avanzado: La economía española creció el 5,5% en 2021

El Instituto Nacional de Estadística confirma la fuerte recuperación que vienen mostrando todos los indicadores económicos. La revisión recoge una mayor contribución de la demanda nacional por el mayor dinamismo del consumo de los hogares.

La ocupación crece en 464.900 personas en el segundo trimestre del 2021

El número de ocupados se incrementó en el segundo trimestre del año en 464.900 personas, lo que supone un aumento del 2,4%, y lleva la cifra total de ocupados a 19.671.700, un nivel de ocupación similar al del primer trimestre de 2020, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El fin del estado de alarma tampoco impulsó las pernoctaciones hoteleras en julio

Tal y como ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se desplomaron un 73,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta superar las 11,4 millones, pese a la finalización del estado de alarma y la apertura progresiva de fronteras.

Covid-19: El INE confirma un exceso de casi 44.000 defunciones en lo que va de año en España

España ha recuperado en la segunda quincena de mayo los índices de mortalidad propios de esta época del año tras la pandemia del coronavirus, tal y como reflejan los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, desde enero han fallecido 43.945 personas más que en 2019.

El IPC entra en negativo por primera vez en cuatro años por los carburantes

El Índice de Precios al Consumo retrocedió siete décimas en abril respecto al mes anterior y se situó en el -0,7%, según el adelanto de este indicador publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

España supera con creces su récord de empleo con 783.000 ocupados más en 2023 y baja la tasa de paro al 11,7%

El año pasado el número de ocupados aumentó hasta los 21.246.900 trabajadores, con un crecimiento del 3,8%, casi el triple de 2022.

La reforma laboral cierra su primer año de aplicación con 20,5 millones de ocupados

La reforma laboral cerró su primer año de aplicación con creación de empleo, reducción del paro y una fuerte caída de la temporalidad, según reflejan los datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al cuarto trimestre de 2022, publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Acusado descenso del 75% el último año de las pernoctaciones de turistas extranjeros

Los datos de ocupación y de rentabilidad medios en establecimientos hoteleros publicados por el INE a finales de agosto muestran cómo todavía no se han alcanzado los resultados medios obtenidos en 2019.

España entra en recesión ante el hundimiento del PIB

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que el PIB cayó un 17,8% en el segundo trimestre respecto al primero en términos de volumen, menos respecto al dato adelantado de caída del 18,5%. Se trata de una caída histórica y el segundo retroceso consecutivo, con lo que la economía española entró en recesión técnica.

Desplome histórico del PIB en España por el impacto del Covid-19

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo en el primer trimestre del año un 5,2% respecto al trimestre precedente, tal y como adelantó el pasado 30 de abril en el avance del indicador.

El PIB de España sufre su mayor desplome trimestral desde 1970

La economía española cayó en el primer trimestre de este año un 5,2% respecto al trimestre anterior, según el adelanto del PIB publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Una de cada cuatro personas afronta en soledad el confinamiento

Una de cada cuatro personas residentes en España (casi 4,8 millones) pasan estos días en soledad el confinamiento impuesto por el Gobierno para combatir la pandemia del Covid-19, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).