www.horapunta.com

fernando grande marlaska

24/03/2025@21:09:00

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el III Plan de Lucha contra los Delitos de Odio, que incluye 109 medidas para prevenir y perseguir delitos y discursos de odio, así como para proteger a las víctimas. La Policía Nacional y la Guardia Civil establecerán grupos operativos centrales para investigar estos delitos. Este plan busca fortalecer la respuesta institucional ante el aumento de incidentes relacionados con el odio en España. Para más información, se puede consultar el documento completo del plan.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido la conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Este evento recuerda a las víctimas del atentado terrorista del 11 de marzo de 2004 en España. Grande-Marlaska enfatizó la importancia de evitar la desmemoria y de reparar el dolor y el honor de las víctimas del terrorismo. Para más detalles, visita el enlace.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado al comisario de Interior y Migración de la UE, Magnus Brunner, que España avanza "a buen ritmo" en la implementación del Pacto sobre Migración y Asilo, considerado una prioridad nacional. Durante su reunión en Madrid, Grande-Marlaska destacó que la Estrategia Nacional de Migración y Asilo estará lista para junio y expresó la disposición de España para anticipar medidas del pacto, siempre respetando el equilibrio entre responsabilidad y solidaridad. Además, abogó por un refuerzo de Frontex para operaciones en terceros países y un aumento de recursos para combatir el tráfico en el litoral atlántico. La reunión también abordó la futura Estrategia Europea de Seguridad Interior.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la adaptación del paso fronterizo de Beni Enzar en Melilla a las normativas de la Unión Europea para implementar una frontera inteligente. Esta modernización, que incluye una inversión de aproximadamente 11 millones de euros, permitirá una gestión más ágil y segura, beneficiando a la población local. Las nuevas instalaciones contarán con sistemas tecnológicos avanzados y mejorarán el control fronterizo con Marruecos, considerado un socio estratégico en temas de seguridad y migración. La frontera inteligente se espera que entre en funcionamiento en octubre.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en la Reunión Informal de Ministros de Interior de la Unión Europea en Varsovia la urgencia de implementar "respuestas coordinadas, eficaces y solidarias" ante las crisis climáticas, que ya son una realidad palpable en Europa. Grande-Marlaska subrayó la necesidad de integrar el impacto del cambio climático en las estrategias de preparación civil y militar de los países miembros. Además, instó a fomentar la cooperación público-privada y a involucrar a la sociedad civil en los procesos de planificación y respuesta ante desastres. También abordó la importancia de fortalecer las infraestructuras críticas y mejorar las políticas migratorias dentro del marco del Pacto sobre Migración y Asilo.

El Ministerio del Interior de España ha presentado un nuevo modelo de respuesta policial a la violencia de género, que incluye el Sistema VioGén 2 y el Protocolo 2025. Esta iniciativa busca mejorar la gestión y protección de las víctimas mediante una plataforma digital avanzada que incorpora tecnología innovadora y actualiza los procedimientos existentes desde 2018. El Sistema VioGén 2 permite una mejor valoración del riesgo y mayor interconexión con otras bases de datos, mientras que el Protocolo 2025 establece pautas claras para la gestión de casos y medidas de protección. Este enfoque integral refuerza el compromiso del gobierno en la lucha contra la violencia de género.

Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, ha resaltado la relevancia de la formación profesional en centros penitenciarios para facilitar la inserción laboral de los internos. Durante un evento en el Centro Penitenciario de Córdoba, donde se entregaron diplomas a 72 internos que completaron cursos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Díaz enfatizó que esta capacitación es clave para su reinserción social. En 2024, más de 2.600 personas privadas de libertad obtuvieron cualificaciones profesionales, destacando la colaboración entre distintas instituciones para ofrecer formación en áreas como albañilería y restauración. Esta iniciativa busca mejorar las oportunidades laborales de los internos tras cumplir sus condenas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, inauguró la nueva sede del Centro de Cooperación Policial y Aduanera de Tui/Valença do Minho, un importante paso en la colaboración entre España y Portugal. Este centro, que sustituye a la antigua sede de 2008, está diseñado para mejorar la coordinación en la lucha contra el crimen organizado y optimizar las operaciones aduaneras. Durante el acto, Grande-Marlaska destacó el compromiso de ambos gobiernos con la seguridad pública y los avances tecnológicos implementados, como la plataforma SIENA de Europol. La nueva instalación operará 24 horas al día con personal de ambos países, fortaleciendo así la cooperación policial en la Unión Europea.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el modelo español de movilidad segura en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Durante su intervención, destacó la reducción de la mortalidad vial en España a 37 fallecidos por millón de habitantes y subrayó la importancia de integrar las políticas de seguridad vial con otras áreas como movilidad, medio ambiente y educación. Grande-Marlaska enfatizó el papel fundamental de la Dirección General de Tráfico y la necesidad de poner a las víctimas en el centro de estas políticas. Además, abogó por la cooperación internacional para compartir buenas prácticas en seguridad vial. Para más información, visita el enlace.

Los ministros españoles Fernando Grande-Marlaska y Félix Bolaños presentaron el Plan Especial de Seguridad Campo de Gibraltar como un modelo integral en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico durante una reunión ministerial en Cádiz. Este plan, implementado desde 2018, ha recibido más de 156 millones de euros en inversiones tecnológicas y ha fortalecido la coordinación entre diversas instituciones. La reunión también resultó en una declaración conjunta que insta a la Comisión Europea a mejorar la cooperación en seguridad con regiones clave para combatir el narcotráfico hacia Europa. Ambos ministros destacaron la importancia de la colaboración internacional y las inversiones en justicia para abordar eficazmente estas amenazas.

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el Campo de Gibraltar incrementaron la presión policial sobre las redes de narcotráfico en un 43%, realizando 12.068 operaciones que resultaron en 5.911 detenciones y la incautación de 264.572 kilogramos de droga. Este aumento se enmarca dentro del Plan Especial de Seguridad, que ha permitido desmantelar organizaciones criminales y adaptarse a nuevas estrategias para combatir el narcotráfico en Andalucía. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la efectividad de estas acciones durante una reunión del Comité Ejecutivo de Coordinación (CECO). Las cifras reflejan un esfuerzo sostenido por parte de la Policía Nacional y Guardia Civil para enfrentar este fenómeno delictivo.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó en su visita al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas en León la importancia del cumplimiento de los límites de velocidad para reducir los siniestros viales. Según el ministro, la velocidad inadecuada es responsable del 21% de los accidentes mortales en España y está detrás del 42% de las salidas de vía. Grande-Marlaska subrayó que la política de seguridad vial debe combinar educación y vigilancia para ser efectiva. También anunció la instalación de 122 nuevos radares en 2025, destacando que estos dispositivos han contribuido a una reducción del 75% en las víctimas mortales desde su implementación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la importancia de fortalecer la "estrategia preventiva" en materia migratoria durante su intervención ante embajadores españoles. Resaltó que la colaboración con países de origen y tránsito ha sido clave para evitar muertes en el mar. Grande-Marlaska también subrayó el papel crucial de la cooperación policial internacional en la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo. Además, abordó el Pacto europeo de Migración y Asilo, enfatizando la necesidad de una aplicación rápida y efectiva, así como los esfuerzos contra el crimen organizado a nivel nacional y europeo.

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha subrayado la relevancia de la formación profesional en centros penitenciarios para facilitar la inserción laboral de los internos. Durante un acto en el Centro Penitenciario de Córdoba, donde se entregaron diplomas a 72 internos que completaron con éxito sus cursos, Díaz destacó el esfuerzo conjunto de diversas instituciones para hacer posible esta formación. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, también resaltó que estos recursos formativos son fundamentales para la reinserción social. En el último año, se han llevado a cabo 206 cursos, beneficiando a más de 3,200 alumnos en todo el país. La colaboración entre la Entidad Trabajo Penitenciario y el Servicio Público de Empleo Estatal busca mejorar las oportunidades laborales de las personas privadas de libertad tras cumplir su condena.

En 2024, España ha alcanzado un récord histórico de desplazamientos en carretera con más de 462 millones de movimientos, lo que representa un aumento del 3,15% respecto al año anterior. Sin embargo, el número de siniestros mortales se ha estabilizado, con 1.040 accidentes que resultaron en 1.154 fallecidos y 4.634 heridos hospitalizados. Aunque las cifras muestran un ligero incremento en fallecidos y heridos en comparación con 2023, la tasa de mortalidad por millón de desplazamientos ha alcanzado su nivel más bajo en diez años. A pesar del aumento en la movilidad, el ministro del Interior destaca que estas muertes son inaceptables y se implementarán medidas para mejorar la seguridad vial, especialmente en furgonetas y vías convencionales. La presentación del balance subraya la necesidad de seguir trabajando para reducir la siniestralidad en las carreteras españolas.