www.horapunta.com

Difusión

EE. UU. | Un juez manda a prisión a Chelsea Manning por negarse a testificar en el caso Wikileaks

12/03/2019@12:10:49
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su profunda preocupación por el encarcelamiento de la informante Chelsea Manning tras negarse a testificar en el caso WikiLeaks. Esta medida coercitiva adoptada por un juez federal tiene graves consecuencias para la libertad de prensa.

Las Fake News son mentira

Desde que Eva mintió a Adán sobre la manzana, las noticias falsas han sido parte de la historia de la humanidad. Todo el alboroto y los cientos de artículos y reportajes dedicados al, supuesto, nuevo fenómeno de las Fake News, son una construcción ficticia de medios y opinadores en decadencia.

La AEEPP denuncia el aumento de las tarifas de Correos por el envío de revistas fuera de las capitales de provincia

Con la entrada del nuevo año, Correos ha incrementado sin previo aviso sus tarifas por el envío de publicaciones fuera de las capitales de provincia.

Optimismo publicitario para 2017

Las primeras semanas del año y los buenos propósitos para este 2017 han hecho que los panelistas se vuelvan optimistas de cara a este primer trimestre del año, aunque los medios impresos no las tienen todas consigo…

Las revistas repuntan y los periódicos siguen cayendo

Los últimos datos de Infoadex, correspondientes al primer semestre de 2015, arrojan luz sobre la situación de la prensa en nuestro país. Mientras que los diarios continúan su descenso al abismo, el resto de medios convencionales se anotan un ligero repunte.
  • 1

Google no puede ser Dios

No recuerdo quién dijo que “pedirle al Estado que resuelva un problema es pedirle al zorro que cuide a las gallinas”, pero es verdad, absolutamente verdad, aunque no lo crea.

¿Por qué es malo el Canon de la AEDE?

Un informe elaborado por Nera Economic Consulting confirma que la obligatoriedad de que las empresas editoras cobren a los agregadores de noticias por publicar sus contenidos no es bueno para nadie, además de no estar justificado ni teórica ni empíricamente.

Más del 70% de los españoles lee noticias

Sorpresa en el informe de la segunda oleada del EGM del presente año en el que se revela que 7 de cada 10 españoles accede a información, tanto online como en papel, de forma habitual.

¿Son las redes sociales el cuarto poder?

El estudio “Cuarto poder y empresa”, que analiza la percepción de los medios en los gabinetes de comunicación corporativos, señala a las agencias de noticias como las menos influenciables por instituciones y empresas.