www.horapunta.com

Deuda

04/07/2025@00:48:17

Pedro Sánchez ha clausurado la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla, destacando los avances en cooperación al desarrollo y el Compromiso de Sevilla, que propone mecanismos para aliviar la deuda y mejorar los sistemas fiscales. Durante el evento, se lanzó la Plataforma de Sevilla para la Acción, que busca unir esfuerzos entre países e instituciones para promover iniciativas innovadoras. Además, se anunció que España alcanzará el 0,7% de su renta nacional bruta en ayuda al desarrollo para 2030 y se establecerán nuevos mecanismos de financiación. Sánchez instó a continuar con el trabajo iniciado en la conferencia, defendiendo la importancia de la cooperación frente al cinismo y el olvido.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado un nuevo mecanismo nacional que destinará hasta 60 millones de euros anuales para aliviar la deuda de países en desarrollo. Este anuncio se realizó durante un evento en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) en Sevilla, donde también se presentó la Alianza por las Cláusulas de Suspensión de Deuda y un Hub Global para Canjes de Deuda por Desarrollo, como parte de la Plataforma de Sevilla para la Acción. Esta iniciativa busca apoyar a naciones en dificultades económicas y promover el desarrollo sostenible.

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal que explotaba sexualmente a mujeres colombianas en pisos prostíbulo de seis comunidades autónomas. Las víctimas, engañadas con falsas promesas de trabajo, adquirían deudas de hasta 8.000 euros que debían saldar ejerciendo la prostitución. En la operación se liberaron 18 mujeres y se detuvieron a cinco personas en Bilbao y Gijón. La investigación comenzó tras el testimonio de una víctima y reveló un entramado que operaba en Galicia, Cantabria, Asturias, País Vasco, Navarra y Castilla y León. Además, se llevaron a cabo registros donde se incautaron dinero y documentación incriminatoria. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio contra la trata de seres humanos en España.

La Policía Nacional ha liberado a 18 mujeres que eran explotadas sexualmente por una organización criminal internacional dedicada a la trata de seres humanos. Las víctimas, atrapadas en un entramado de prostitución, acumulaban deudas de hasta 4.000 euros que debían pagar trabajando en clubes de alterne las 24 horas del día. Esta operación destaca el compromiso de las autoridades en la lucha contra la trata y la explotación sexual.

Amenazaban a la víctima y a su familia con sufrir daños si no pagaba diversas cantidades de dinero de una deuda por un contrato que no había llegado a celebrarse. El operativo se precipitó cuando uno de los arrestados accedió al domicilio familiar mientras la hija de la víctima estaba sola en casa, amenazando a sus padres a través del teléfono de la menor y en su presencia.

Si esas economías no reestructuran su deuda o reciben cierto alivio, la pobreza seguirá aumentando, además de que las comunidades más vulnerables al cambio climático quedarán completamente desprotegidas pues los presupuestos nacionales carecerán de recursos para invertir en mitigación y adaptación, alerta un nuevo estudio de la agencia para el desarrollo, que pide a los países ricos poner fin a la crisis de deuda.

Agentes de la Policía Nacional han liberado a una niña de doce años retenida en A Coruña tras ser entregada por su propia familia para saldar una deuda de 4.000 euros. Siete personas, entre ellas la madre de la menor, han sido detenidas en Córdoba y A Coruña por delitos de trata de seres humanos, detención ilegal y abuso sexual continuado.

El Tribunal Supremo declara nulo un interés de demora del 19 % en un préstamo hipotecario al considerarlo abusivo, tal y como ya estableció en su día en relación a un crédito para el consumo.

Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan han sido incluidos en la lista de morosos de Hacienda, que publica anualmente la Agencia Tributaria. Esta lista revela a las personas y empresas con deudas superiores a 600.000 euros. Pantoja y Osborne deben 1 millón y 865.000 euros, respectivamente, mientras que Turan tiene una deuda de 1,3 millones. Entre los que repiten se encuentran Paz Vega, con 2,3 millones, y Mario Conde, cuya deuda ha disminuido a 3,8 millones. Este año, el total de deuda entre los grandes morosos ha aumentado un 6%, alcanzando los 16.000 millones de euros. Para más detalles, consulta el listado completo en el enlace proporcionado.

Elon Musk critica fuertemente el nuevo plan fiscal propuesto por Donald Trump, calificándolo de "aberración repugnante". En sus declaraciones en la red social X, Musk argumenta que este proyecto de ley aumentará significativamente el déficit nacional y generará una deuda insostenible para los ciudadanos estadounidenses. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, minimiza las críticas de Musk, reafirmando el apoyo del presidente a lo que él describe como "el gran y hermoso proyecto de ley". Este plan busca extender alivios fiscales y cumplir promesas de campaña relacionadas con impuestos sobre propinas y horas extras.

Nueva polémica en el municipio madrileño: El Grupo Municipal Socialista ha solicitado al Concejal de Hacienda que anule y declare lesivo para las arcas municipales la resolución de la Directora General de Recaudación del día 20 de septiembre de 2023 en el que acordaba dejar sin efecto la reclamación de deuda que se estaba realizando a la MERCANTIL ITV MÓSTOLES S.L. en los ejercicios 2013,2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, lo que de facto puede suponer la condonación de las citadas cuantías por un importe superior a los 1.453.987,62 Euros.

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, pide “escuchar” para acertar con las medidas que resuelvan los problemas de empresarios, autónomos, y familias. “Tenemos que construir país y ser capaces de dar respuestas como Administración”, añade.

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a tres años y nueve meses de prisión a un hombre que intentó matar a tiros a otro que le debía dinero.

La deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas se situó en 1,095 billones de euros en el primer trimestre de 2016, lo que supone un 4,1% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La deuda de las administraciones públicas españolas aumentó en 14.031 millones de euros durante el pasado mes de marzo, hasta situarse en 1,095 billones de euros, según datos del Banco de España publicados este miércoles.