www.horapunta.com

Confinamiento

'59 segundos' conmemora cinco años del confinamiento y trata el acoso escolar

11/03/2025@20:45:06

El programa '59 segundos' de RTVE conmemora el quinto aniversario del confinamiento debido a la pandemia, centrándose en el impacto del acoso escolar. La emisión destaca la importancia de abordar este problema social y reflexiona sobre las lecciones aprendidas durante estos años.

Arrimadas apuesta por "un confinamiento inteligente" y "acelerar el plan de vacunación"

“Seguimos con la mano tendida al Gobierno para aplicar un confinamiento inteligente y acelerar el plan de vacunación”, ha expresado la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, tras la reunión del Comité Permanente celebrada este lunes.

Calvo llama a la calma ante un posible confinamiento domiciliario: "No podemos adelantar escenarios"

“Fueron hombres y mujeres que nos conectaron con la mejor historia de Europa”. La secretaria de Igualdad del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, se ha referido de esta manera a dirigentes socialistas como Indalecio Prieto o Fernando Largo Caballero durante su visita al archivo de la Fundación Pablo Iglesias en Alcalá de Henares.

Illa se muestra optimista y considera que no hará falta un confinamiento domiciliario

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha aclarado dudas este viernes sobre la situación epidemiológica en la que se encuentra España y sobre el Estado de Alarma que respaldó la Cámara Baja el pasado jueves.

Castilla y León confina Aranda de Duero durante 14 días

Ante la situación epidemiológica y los brotes activos de COVID-19 declarados en Aranda de Duero (Burgos) y con el fin de evitar una posible expansión descontrolada de la infección por SARS-CoV-2, la Consejería de Sanidad, como autoridad sanitaria y en el marco que le confiere la legislación nacional y autonómica, ha acordado la puesta en marcha de una serie de medidas de contención que afectan a este municipio burgalés, destinadas a contener una posible transmisión comunitaria de la enfermedad.

Coronavirus: Confinamiento y tabaquismo

Además de las propias complicaciones que el binomio epidemia de COVID19-tabaquismo implica, existe un conjunto subyacente de elementos que cabe señalar, como la relación entre confinamiento y tabaquismo, o el mayor riesgo de contagio que suponen algunas forma de consumo tabáquico como las cachimbas.

Los efectos del sol en la piel se acentúan tras seis semanas de confinamiento

La directora médica de los laboratorios ISDIN, Aurora Garre, ha destacado la importancia de protegerse de la luz solar, sobre todo ahora, después de haber estado confinados en casa más de un mes, porque "la piel está mucho más blanca".

Oftalmólogos 'adoptarán' abuelos para que no se sientan solos

Oftalmólogos llamarán por teléfono a mayores de toda España para que no se sientan solos y ayudarles a sobrellevar el confinamiento por el Covid-19, que se ha cebado especialmente con este sector de la población, sobre todo con aquellos que viven en residencias.

Dormir bien en tiempos de pandemia

El miedo al contagio, la incertidumbre y el cambio de rutinas ha generado un impacto negativo en nuestro descanso generado por la pandemia.

Castilla y León prorroga su confinamiento perimetral para frenar el avance del coronavirus

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha remitido una carta a los ministros de Sanidad, de Interior y de Exteriores, Salvador Illa, Fernando Grande-Marlaska y Arancha González Laya respectivamente, para informarles de la decisión de prorrogar el confinamiento perimetral de Castilla y León durante 14 días.

'Compra bunker': Se disparan las ventas de determinados productos por miedo a los nuevos confinamientos

La venta de determinados productos se ha disparado, lo que ha provocado que en algunos supermercados vuelva a haber escasez de papel higiénico, azúcar y legumbres, y otros como la lejía y el amoníaco.

Más de 6.000 menores sufrieron violencia durante el confinamiento

11.682 menores solicitaron ayuda a la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) desde el inicio de la declaración del estado de alarma hasta la actualidad, de los cuales un 52% denunció haber sufrido violencia (más de 6.000) y 2.151 peticiones fueron consideradas como "casos graves" para esta organización.

Diez curiosidades del consumo de televisión durante el confinamiento

Tras más de siete semanas de confinamiento derivado de la crisis sanitaria por el brote de COVID-19, la televisión ha reforzado su posición como el gran medio de referencia de los espectadores para informarse y entretenerse, alcanzando registros históricos de consumo en marzo y, posteriormente, en abril. El contenido audiovisual televisivo es el preferido por los espectadores, lo que ha derivado en un aumento notable de la eficacia que el medio otorga a las campañas publicitarias en términos de recuerdo y notoriedad.

La mitad de la población valenciana no ha salido de casa durante el confinamiento

El 50,3% de la ciudadanía de València no ha salido de casa desde que se decretó el Estado de alarma derivado de pandemia de COVID19. Y de las personas que salían a la calle, sólo el 39% lo hace a diario, mientras que el 61% lo hacía de forma puntual semanalmente, según se desprende del informe de conclusiones del cuestionario COVIDVALÈNCIA sobre los efectos de la pandemia en la población de la ciudad de València, hecho público hoy por la concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València.

Cronología de las cuatro fases del plan de desescalada aprobado por el Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa este martes para explicar el plan de desescalada propuesto por el Ejecutivo, que tendrá cuatro fases antes de llegar a una "nueva normalidad", comenzando por una "fase cero" o de preparación. La unidad de aplicación será la provincia o la isla, de manera que cada una de ellas "puede avanzar a distinto ritmo y pasar de una fase a otra en función de cómo se cumplan los marcadores que se establezcan".