www.horapunta.com

comunidad de madrid

Ayuso entra en cólera contra Sánchez por intentar "resucitar las dos Españas" a cuenta de la Real Casa de Correos

22/10/2025@19:13:06

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha respondido a Pedro Sánchez tras su anuncio de declarar la Real Casa de Correos como Lugar de Memoria Democrática. Ayuso calificó al presidente del Gobierno como un "socialista autócrata" que intenta "resucitar las dos Españas". A través de redes sociales, ironizó sobre la placa que se colocará en el edificio, sugiriendo que ya tienen un texto preparado para recordar su historia. La Comunidad de Madrid ha anunciado un recurso contencioso-administrativo contra esta declaración, argumentando que el expediente está fuera de plazo y criticando la medida como una cortina de humo para desviar la atención de otros problemas.

Cumplirá o se arriesgará a la justicia: El ultimátum del Gobierno a Ayuso por el registro de objetores al aborto

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, enfrenta presión del Gobierno para establecer un registro de objetores de conciencia al aborto, conforme a la ley. El Ejecutivo ha dado un mes para que cumpla con esta normativa o se verá obligado a recurrir a la vía judicial. Ayuso ha respondido con ambigüedad, insistiendo en que no habrá "listas negras" y que respetará el anonimato de los profesionales, aunque sus argumentos contradicen lo estipulado por la legislación. Este conflicto se produce en un contexto donde el Gobierno busca blindar el derecho al aborto en la Constitución, intensificando el debate sobre los derechos de las mujeres en España.

Arcópoli critica a Ayuso por usar los derechos LGTBI+ para justificar el genocidio en Gaza

Arcópoli ha expresado su rechazo a las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien utilizó el homonacionalismo para justificar el genocidio en Gaza durante un debate. La organización denuncia que usar los derechos LGTBI+ para legitimar violaciones de derechos humanos es una manipulación inaceptable. Arcópoli subraya que la situación en Gaza es crítica, con bombardeos y desplazamientos masivos, y critica la narrativa que presenta a Tel Aviv como un refugio seguro para la comunidad LGTBI+, ignorando la discriminación que sufren los palestinos. La organización reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos universales y condena el uso del colectivo LGTBI+ en discursos políticos que minimizan crímenes de guerra.

RTVE alcanza récord de audiencia en sus informativos durante julio

RTVE ha alcanzado máximos de audiencia en sus informativos durante julio, logrando una media de 1.037.000 espectadores y un 12% de cuota de pantalla. El Telediario 1 se destaca con 1.121.000 espectadores y un 12,6% de cuota, igualando su mejor resultado del año. Los informativos territoriales también han experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un 10,3% de cuota, la más alta en ocho años. RTVE continúa trabajando para ofrecer un servicio público riguroso mientras se prepara para su nueva temporada, que incluirá cambios en los equipos de los Telediarios.

Ayuso disfruta de un fin de semana familiar en un chalé del Canal Isabel II

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, pasó un fin de semana en un chalé con piscina propiedad del Canal Isabel II, en Rascafría. Este inmueble fue adquirido por el Gobierno regional en 2023 y cuenta con 355 metros cuadrados construidos. Ayuso tiene previsto presidir un acto de la empresa pública de aguas este lunes. A pesar de las críticas a los "palacios" del presidente Pedro Sánchez, Ayuso defiende su uso del chalé, subrayando que no contó con servicio de camareros ni cocina durante su estancia.

Arcópoli denuncia presiones sobre su informe de LGTBIfobia 2024

Arcópoli, la asociación líder en la defensa de los derechos LGTBI+ en España, ha denunciado limitaciones y presiones que afectan su Informe Anual sobre Incidentes de Odio motivados por LGTBIfobia 2024. Esta situación pone en riesgo la libertad de expresión y el trabajo de la sociedad civil organizada.

Crecen un 7,4% los pasajeros aéreos internacionales en enero, alcanzando 6,4 millones

En enero de 2025, los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzaron los 6,4 millones, lo que representa un crecimiento del 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. Este aumento se debe principalmente al incremento de viajeros procedentes de Italia, que creció un 13%, superando a Alemania. Además, se observó un notable crecimiento en el tráfico aéreo desde países iberoamericanos y Estados Unidos. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron la Comunidad de Madrid y Canarias, con aumentos significativos en las llegadas de pasajeros. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el flujo de llegadas, seguido por Barcelona y Tenerife Sur. Para más detalles, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.

Montero afirma que el PSOE está listo para gobernar Madrid

María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, afirmó en Alcorcón que el nuevo secretario general de los socialistas madrileños, Óscar López, está comprometido a transformar la Comunidad de Madrid. Montero destacó la capacidad y valentía del PSOE para gobernar frente a los poderes económicos y políticos que respaldan al Partido Popular. López, por su parte, se mostró optimista sobre su victoria en 2027, prometiendo un gobierno digno que defienda lo público. Ambos líderes criticaron las políticas de la derecha y llamaron a la movilización ciudadana para asegurar un futuro progresista en Madrid.

IU alerta sobre el ataque del PP a la enseñanza de la Memoria Democrática en las escuelas

Izquierda Unida (IU) ha alertado sobre la "ofensiva del PP contra la Memoria Democrática en las escuelas" en las comunidades donde gobierna. Toni Valero, diputado y portavoz de IU en temas educativos, ha denunciado el "sectarismo político" del partido de Alberto Núñez Feijóo y su intento de desmantelar la enseñanza de valores democráticos. En una iniciativa registrada en el Congreso, Valero pregunta al Gobierno qué medidas tomará para abordar esta situación, especialmente tras la retirada arbitraria de un curso sobre el franquismo y la Memoria Democrática en Madrid. Además, critica que otros gobiernos autonómicos, como el andaluz, también obstaculicen la aplicación de la Ley de Memoria Democrática en el sistema educativo.

Un incendio en Tres Cantos tiñe el cielo de todo Madrid provoca desalojo de urbanizaciones y dos heridos crítico

Un incendio forestal ha estallado en Nuevo Tres Cantos, Comunidad de Madrid, provocando el desalojo de varias urbanizaciones y la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). La situación se ha elevado a nivel 2 de emergencia debido a la rápida propagación del fuego, exacerbada por fuertes vientos. Un hombre ha sido trasladado en helicóptero al Hospital La Paz con quemaduras en el 98% de su cuerpo, mientras que otro vecino de 83 años ha requerido atención médica por dolores torácicos. Las autoridades han recomendado a los residentes cercanos cerrar puertas y ventanas debido a la densa humareda. La Comunidad de Madrid ha declarado una Situación Operativa 2 del Plan de Protección Civil contra incendios forestales.

Los informativos territoriales de TVE alcanzan récord de audiencia en nuevo horario

Los informativos territoriales de Televisión Española han alcanzado máximos históricos de audiencia desde su nuevo horario, estrenado en abril. La primera edición, que se emite de 13:55 a 14:20 horas, ha visto un incremento de 2,9 puntos de share y casi 200.000 espectadores en comparación con la media anterior. En julio, lograron un 10,4% de cuota, el mejor dato mensual en ocho años. Destacan las cifras de la Comunidad de Madrid con un 16,2% de cuota y 110.000 espectadores. RTVE busca ofrecer una programación más dinámica y cercana bajo el lema "Siempre por delante".

Arcópoli responde a la consejera de Ayuso sobre las presiones respecto a su informe de LGTBIfobia

Arcópoli ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones de la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, quien negó que se haya ejercido presión sobre la entidad para modificar la publicación del Informe Anual de Incidentes de Odio por LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid. La organización defiende su posición y denuncia la censura relacionada con este informe crucial para visibilizar la situación de la comunidad LGTBI.

Impactos negativos del soterramiento de la A5 afectan a la salud y movilidad de los ciudadanos

El soterramiento de la A5 en Madrid está generando un alto costo ambiental, económico y de salud para miles de ciudadanos. Desde el inicio de las obras, se han evidenciado impactos negativos significativos, como la eliminación de cientos de árboles, ruidos excesivos y una gestión inadecuada de escombros. Además, los desvíos del transporte público han ocasionado pérdidas de tiempo considerables para los usuarios. La falta de previsión para facilitar la movilidad peatonal también ha sido un punto crítico. Ecologistas en Acción denuncia el desprecio hacia la ciudadanía por parte del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid ante estos problemas. Para más información, visita el enlace completo en Ecologistas en Acción.

El Tribunal Supremo mantiene la declaración del fiscal general sin aplazamientos

El magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Luis Hurtado, ha rechazado la solicitud del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para posponer su declaración como investigado en una causa abierta. La declaración se mantiene programada para este miércoles a las 10 horas. El juez desestimó también otras diligencias propuestas por la defensa y la fiscal provincial de Madrid, que incluían citar a declarar al querellante y a varios periodistas. Sin embargo, se aceptó la incorporación de ciertos documentos solicitados por las defensas. Esta decisión subraya la importancia del proceso judicial en curso y el compromiso del tribunal con el avance de la causa.

La Dehesa de la Villa de Madrid es declarada Bien de Interés Cultural

La Comunidad de Madrid ha declarado la Dehesa de la Villa como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Paisaje Cultural. Este espacio forestal, el único dentro del núcleo central de la capital, abarca 64 hectáreas en el distrito de Moncloa-Aravaca y cuenta con una rica historia que se remonta a 1152. La Dehesa ha sido un lugar de uso público desde sus inicios y alberga importantes vestigios patrimoniales, incluyendo restos del Paleolítico y construcciones históricas. Esta declaración resalta su valor histórico, botánico y social, consolidando su importancia en la identidad madrileña.