16/07/2025@17:12:13
El 99,3% de la población en España tiene acceso a servicios financieros, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. En una reunión del Foro de Seguimiento de Inclusión Financiera, se destacó que el porcentaje de personas sin acceso al efectivo se ha reducido a la mitad desde 2021, beneficiando a 330.000 ciudadanos. Aunque casi todos los municipios con más de 500 habitantes ya cuentan con un punto de acceso financiero, se continuará trabajando para mejorar la inclusión en áreas rurales y entre personas mayores y con discapacidad. Se prevé un seguimiento continuo y la creación de una Autoridad de Defensa del Cliente Financiero para fortalecer estos avances.
El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Microsoft han firmado un convenio para fortalecer la ciberseguridad en el sector público español. Este acuerdo, suscrito por Esperanza Casteleiro y Paco Salcedo, busca crear un marco de colaboración que incluya formación especializada en ciberseguridad y tecnologías en la nube. Ambas entidades desarrollarán materiales formativos y guías técnicas para asegurar el uso seguro de estas tecnologías, además de mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes cibernéticos a través de la Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad. La alianza también se enmarca dentro del Programa Europeo de Seguridad de Microsoft, centrado en utilizar inteligencia artificial para proteger contra amenazas digitales.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó al Consejo de Ministros el informe del Comité que analiza la crisis eléctrica del 28 de abril de 2025. Este documento, aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional, revela un origen multifactorial del incidente, que culminó en un cero eléctrico peninsular por sobretensión. El informe incluye recomendaciones para mejorar el control del sistema eléctrico y aumentar la interconexión con Francia. Se analizaron más de 300 GB de información y se descartó la posibilidad de un ciberataque. Las conclusiones destacan la necesidad de reforzar la supervisión y las capacidades técnicas para evitar futuros incidentes. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
El Gobierno de España ha aprobado un proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, buscando mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Además, se ha dado luz verde al PERTE de la Industrialización de la Vivienda, con el objetivo de acelerar y optimizar la construcción. También se han destinado 1.157 millones de euros para reforzar la ciberseguridad y la ciberdefensa en el país. Para más detalles, consulta los enlaces sobre la reducción de jornada y el PERTE en el sitio oficial del Consejo de Ministros.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, ha destacado la importancia de la transformación digital como una oportunidad clave para reindustrializar España durante la inauguración del 32º Congreso de la Asociación Nacional de Industria Tecnológica. En su discurso, enfatizó que ahora es el momento de priorizar la ciberseguridad en el proceso de modernización industrial. Esta iniciativa busca fortalecer el sector tecnológico y mejorar la competitividad del país en un entorno digital cada vez más complejo.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, afirmó en el Senado que España es un modelo de cómo la regulación digital puede coexistir con la competitividad. Durante su comparecencia, destacó la importancia de crear un espacio digital europeo centrado en las personas, enfatizando que el dilema entre regulación y competitividad es falso. López presentó iniciativas para fortalecer capacidades tecnológicas y promover la inteligencia artificial ética. También mencionó programas exitosos como el Kit Digital, que ha otorgado más de 630.000 ayudas para digitalizar pymes. Además, subrayó los avances en ciberseguridad y la necesidad de una gobernanza adecuada para la inteligencia artificial.
El 14 de enero de 2025, España firmó un convenio entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transformación Digital para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio'. Esta iniciativa posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, mejorando la preparación de las Fuerzas Armadas y fortaleciendo su ciberseguridad. La ministra Robles destacó la importancia del acuerdo, que será financiado con fondos europeos y tiene una inversión estimada de 15 millones de euros. Este proyecto no solo impulsa la competitividad nacional, sino que también promueve el desarrollo tecnológico y la colaboración interministerial en materia de ciberseguridad.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe pionero sobre la seguridad de los juguetes conectados, en cumplimiento con la nueva Ley de Ciberresiliencia de la UE. Este análisis, el primero realizado en Europa, evalúa 26 juguetes inteligentes y sus vulnerabilidades, destacando problemas como configuraciones inseguras y deficiencias en actualizaciones de seguridad. El informe incluye propuestas para mejorar la ciberseguridad y proteger a los niños. La Ley de Ciberresiliencia, que entrará en vigor en diciembre de 2024, obligará a fabricantes y distribuidores a cumplir con estándares más altos de seguridad.
|
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España destinará 19,5 millones de euros a medios de comunicación para impulsar proyectos de digitalización y promoción de lenguas cooficiales. Esta iniciativa forma parte del "PERTE Nueva Economía de la Lengua", que busca potenciar el español y las lenguas cooficiales, apoyando la transformación digital en el sector mediático. La convocatoria se alinea con el Plan de Acción por la Democracia, aprobado en septiembre, que refuerza la transparencia y el pluralismo informativo. Las ayudas estarán disponibles pronto a través de los canales oficiales de la SETT.
El Gobierno de España ha actualizado las entregas a cuenta, destinando 147 mil millones de euros a comunidades autónomas y ayuntamientos. La ministra Pilar Alegría anunció que esta medida representa un aumento del 9,5% respecto al año anterior, con aproximadamente 118 mil millones para las comunidades y cerca de 28,7 mil millones para los municipios. Este compromiso busca mejorar la prestación de servicios públicos y la calidad de vida de los ciudadanos. Además, se instó al PP a apoyar esta iniciativa en el Congreso. Para más información, visita el enlace.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió en La Moncloa con directivos del sector de la ciberseguridad española. Durante el encuentro, se intercambiaron impresiones sobre la seguridad y la situación actual del país en este ámbito crucial. Esta reunión destaca el compromiso del Gobierno con la protección digital y la importancia de fortalecer la ciberseguridad en España. Para más detalles, visita el enlace.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó que "invertir en seguridad es invertir en la paz y en los valores democráticos" durante un encuentro con portavoces socialistas. Robles destacó la necesidad de fortalecer la seguridad europea y reducir dependencias tecnológicas, comprometiéndose a alcanzar el 2% del PIB en inversión en defensa antes de 2029. Además, subrayó que esta inversión no debe sacrificar el bienestar social ni medioambiental. También se abordaron temas como la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas ante recientes ciberataques. La ministra enfatizó el papel de España en la defensa de una paz duradera en Ucrania y criticó al PP por su falta de apoyo a iniciativas comunes en Europa.
El Ministerio de Consumo ha registrado casi 8.000 denuncias de suplantación de identidad en el juego online en 2024, gracias a un nuevo protocolo de seguridad implementado junto a la Agencia Tributaria y la Policía Nacional. Este mecanismo, conocido como PACS, busca proteger a los contribuyentes cuyas identidades han sido utilizadas sin su consentimiento para ocultar ganancias y evadir impuestos. El análisis revela que cerca del 5% de las personas que ganaron más de 100 euros en juegos online fueron víctimas de suplantación, con un notable impacto en apuestas deportivas. La DGOJ insta a los operadores a mejorar sus medidas de prevención y detección de fraudes. Para activar el protocolo PACS, se deben seguir ciertos pasos que incluyen denunciar ante la Policía y solicitar certificados a los operadores de juego.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han firmado un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’. Este acuerdo representa un avance significativo en la transformación digital de las Fuerzas Armadas españolas, mejorando la preparación de los contingentes nacionales y aliados. La inversión, que asciende a 15 millones de euros, se financiará con fondos europeos del Plan de Recuperación y busca fortalecer la ciberseguridad y la soberanía tecnológica en España. Este proyecto posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN.
La Comunidad de Madrid ha recibido más de 60 solicitudes para participar en los cursos de capacitación digital que la Administración regional imparte desde el pasado mes de octubre en las localidades de menos de 20.000 habitantes.
|
|
|