www.horapunta.com

margarita robles

14/04/2025@22:49:01

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la importancia de la industria de defensa en la cohesión territorial y en la creación de empleo de calidad durante un encuentro con empresas del sector en Córdoba. Este evento, que también contó con la participación de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, resalta el papel fundamental que juega este sector en el desarrollo económico y social del país. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, afirmó que la prioridad es mantener la unidad y fortaleza de Europa durante su participación en la III edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico, junto a su homólogo portugués, Nuno Melo. Este evento destaca la importancia de los vínculos transatlánticos en el contexto actual.

Los ministros de Defensa de España y Ucrania, Margarita Robles y Rustem Umerov, han reafirmado su compromiso de colaboración para lograr una paz justa y duradera. En un encuentro celebrado en Madrid, Robles destacó que España continuará enviando material y formando a combatientes ucranianos según sea necesario. Esta declaración subraya el apoyo continuo de España a Ucrania en el contexto del conflicto actual. Para más detalles, visita la nota completa en La Moncloa.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la relevancia del dominio espacial en el contexto geopolítico actual durante su visita al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania. Robles subrayó que los drones, como dispositivos inteligentes y multidominio, han transformado las dinámicas de seguridad y comunicación. El INTA juega un papel crucial en la investigación y desarrollo de tecnología espacial, contribuyendo a la defensa nacional y a la gestión de emergencias. Además, se presentaron avances en satélites y drones, incluyendo el programa AVIZOR y el futuro satélite PAZ-2.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la capacidad del Ejército español para aprender de sus misiones durante su visita al destacamento en Rumanía. En un encuentro con el ministro rumano Angel Tilvar, Robles subrayó la importancia del apoyo español en la estabilidad de este país fronterizo con Ucrania. La misión ‘Paznic’ incluye el despliegue de seis eurofighter y un A400, garantizando la seguridad en el flanco este de la OTAN. Robles reafirmó el compromiso de España con la defensa de los valores democráticos y la paz en un contexto internacional complicado.

Cerca de medio centenar de ucranianos han recibido formación militar por parte de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión en Almería, durante una visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles. La ministra destacó el compromiso de España con la causa ucraniana y subrayó que más de 7.000 combatientes ucranianos se han formado con las fuerzas españolas. Robles enfatizó la importancia del apoyo militar en el contexto actual y expresó su deseo de que este año marque el final del conflicto. La formación incluye ejercicios tácticos en entornos urbanos y es parte de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo a Ucrania.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirma el compromiso del Gobierno español de seguir invirtiendo en las Fuerzas Armadas, destacando su profesionalidad y dedicación. Durante un evento donde se condecoró a varios miembros del ejército, Robles enfatizó que España es un "aliado responsable" y que sus fuerzas son de las mejores de la OTAN. Las recompensas militares se otorgan para reconocer la constancia y conducta intachable en el servicio.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado el compromiso y la profesionalidad de España en la misión de paz en Líbano durante su reciente visita al contingente español. Robles subrayó la importancia del trabajo de las Fuerzas Armadas en contextos internacionales complejos, como el que enfrenta Líbano. La misión UNIFIL, bajo mando español, tiene como objetivos clave la monitorización del cese de hostilidades y el apoyo a las Fuerzas Armadas libanesas. Con casi 700 militares españoles desplegados, Robles expresó su orgullo por su labor humanitaria y su impacto positivo en la población local. Además, enfatizó la necesidad de seguir trabajando por la paz y seguridad en la región, destacando que los esfuerzos conjuntos son esenciales para un futuro mejor.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó que "invertir en seguridad es invertir en la paz y en los valores democráticos" durante un encuentro con portavoces socialistas. Robles destacó la necesidad de fortalecer la seguridad europea y reducir dependencias tecnológicas, comprometiéndose a alcanzar el 2% del PIB en inversión en defensa antes de 2029. Además, subrayó que esta inversión no debe sacrificar el bienestar social ni medioambiental. También se abordaron temas como la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas ante recientes ciberataques. La ministra enfatizó el papel de España en la defensa de una paz duradera en Ucrania y criticó al PP por su falta de apoyo a iniciativas comunes en Europa.

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, destaca la relevancia de la unidad entre la Unión Europea y la OTAN en el contexto actual. Durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo, donde están destinados 124 soldados españoles, subrayó la importancia de esta colaboración para enfrentar los desafíos contemporáneos. Este evento marca un hito histórico al ser la primera vez que un titular del Ministerio de Defensa español realiza una visita a este cuartel. Para más información y fotografías, visita el enlace proporcionado.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el contingente español en Turquía, destacando su papel fundamental para la OTAN y el Ejército turco. Robles subrayó que la misión no solo se centra en la defensa antiaérea, sino también en el intercambio de experiencias y entrenamiento. Resaltó la importancia de esta misión defensiva como un compromiso firme de España con sus aliados y como una muestra de solidaridad dentro de la OTAN. Durante su visita, Robles también se reunió con una familia rescatada por la UME tras el terremoto en Turquía en 2023.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la localidad de Mira, en Cuenca, para expresar el apoyo de las Fuerzas Armadas tras los daños causados por la DANA. Los vecinos agradecieron la rápida intervención militar que permitió rescates y trabajos de recuperación. Robles destacó la profesionalidad y empatía de los soldados, quienes han ayudado a retirar escombros y construir una nueva pasarela para mejorar la movilidad en el pueblo. La ministra reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la comunidad y su disposición a ayudar en el futuro.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible y esencial importancia de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con los jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles subrayó el profesionalismo de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, resaltando su papel fundamental en la defensa y disuasión en el flanco Este europeo. La ministra reafirmó que España es un socio fiable en la OTAN y la Unión Europea, con cerca de 4.000 militares activos en 15 países, contribuyendo a la paz y estabilidad regional. Además, enfatizó la necesidad de seguir apoyando a la OTAN ante las amenazas actuales.

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, se reunió con el presidente libanés Joseph Aoun, quien destacó la labor española en Líbano como de "valor insustituible". Durante su visita, Robles subrayó la importancia del actual alto el fuego para avanzar hacia la paz en la región. La participación de España en la misión UNIFIL ha sido clave desde 2006, con un enfoque especial en el último año. Robles también rindió homenaje a los soldados caídos y reafirmó el compromiso del Gobierno español con Líbano. Esta colaboración internacional es fundamental para mantener la estabilidad en el país.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la importancia de la profesionalidad y compromiso de la Unidad Militar de Emergencias en las labores de recuperación tras desastres. Durante su visita al Barranco del Poyo, Robles supervisó la extracción de vehículos arrastrados por la DANA, una tarea compleja que se realiza bajo condiciones difíciles. Además, enfatizó el apoyo psicológico brindado por las Fuerzas Armadas y la búsqueda continua de desaparecidos en el cauce del Río Turia. La ministra subrayó que no se dejará a nadie atrás en estas operaciones cruciales para la recuperación.