www.horapunta.com

margarita robles

11/09/2025@22:52:02

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’ en los astilleros de Navantia en Ferrol como un hito en la modernización de la Armada Española. Durante el acto, subrayó la inversión de casi 4.900 millones de euros y la creación de 5.700 empleos directos e indirectos asociados al programa, que incluye cinco fragatas F-110 con capacidades avanzadas en defensa. Robles enfatizó que este proyecto no solo mejora las capacidades militares, sino que también actúa como motor económico para Galicia y España. La fragata ‘Bonifaz’ representa un avance significativo en tecnología y desarrollo industrial para las Fuerzas Armadas.

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, participó por videoconferencia en una reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, convocada por los ministros de Defensa del Reino Unido y Alemania. Durante su intervención, Robles enfatizó la necesidad de unidad entre los aliados frente a la agresión rusa y reafirmó el compromiso de España con Ucrania, anunciando medidas para reforzar su capacidad defensiva y apoyo humanitario. Hasta la fecha, más de 8.000 efectivos ucranianos han sido formados en el marco de la Misión de Asistencia Militar de la Unión Europea. La ministra concluyó que España seguirá apoyando a Ucrania mientras sea necesario.

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha instado a las comunidades autónomas gobernadas por el PP a asumir responsabilidades en la gestión de emergencias, especialmente en relación con los incendios y la DANA. Durante una entrevista, criticó la falta de inversión en prevención y acusó a Alberto Núñez Feijóo de interferir políticamente en la situación. Robles enfatizó que las competencias en emergencias son responsabilidad de las comunidades y que deben invertir durante todo el año en medidas preventivas. La ministra defendió la labor del Ejército y destacó que no se puede esperar su intervención sin haber realizado previamente las inversiones necesarias para combatir los incendios.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado la dedicación y esfuerzo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la lucha contra los incendios que afectan a Galicia y Castilla y León. Durante su visita a Manzaneda, Ourense, destacó la valentía de los militares en situaciones críticas, como la evacuación de 170 niños de un campamento. Robles agradeció su compromiso con la seguridad ciudadana y reconoció el impacto del viento en las operaciones. En Ayoó de Vidriales, también resaltó cómo la UME logró frenar el avance del fuego, reafirmando su profesionalidad y el respeto que merecen por su labor.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la importancia de la inversión en seguridad y defensa, afirmando que debe complementarse con el bienestar social. En su intervención, subrayó que el Plan de Seguridad y Defensa reafirma a España como un socio serio y responsable, asegurando que esta inversión no afectará negativamente a las políticas del Estado de Bienestar. Para más información, visita el enlace.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la importancia de la misión de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano durante su visita al contingente de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X. Este despliegue se encuentra en la línea de separación entre Líbano e Israel. La ministra reafirmó el compromiso de España con esta misión internacional que busca mantener la paz en la región.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la importancia de la industria de defensa en la cohesión territorial y en la creación de empleo de calidad durante un encuentro con empresas del sector en Córdoba. Este evento, que también contó con la participación de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, resalta el papel fundamental que juega este sector en el desarrollo económico y social del país. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó que "invertir en seguridad es invertir en la paz y en los valores democráticos" durante un encuentro con portavoces socialistas. Robles destacó la necesidad de fortalecer la seguridad europea y reducir dependencias tecnológicas, comprometiéndose a alcanzar el 2% del PIB en inversión en defensa antes de 2029. Además, subrayó que esta inversión no debe sacrificar el bienestar social ni medioambiental. También se abordaron temas como la ciberseguridad y la protección de infraestructuras críticas ante recientes ciberataques. La ministra enfatizó el papel de España en la defensa de una paz duradera en Ucrania y criticó al PP por su falta de apoyo a iniciativas comunes en Europa.

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha presentado el Centro de Capacidades Tecnológicas Avanzadas ‘Numant-IA’, que se establecerá en Soria y comenzará a operar a principios de 2028. Este proyecto, con una inversión de 70 millones de euros, es fundamental para la seguridad nacional y la modernización de las Fuerzas Armadas, integrando sistemas de inteligencia artificial. Se prevé que el centro genere empleo local y fomente la cohesión territorial, al tiempo que se alinea con las necesidades actuales de ciberseguridad. La instalación funcionará las 24 horas del día y contará con un equipo permanente de aproximadamente 20 personas.

Margarita Robles, ministra de Defensa, defendió en el Senado la actuación del Gobierno durante la crisis de incendios que ha afectado a más de 400.000 hectáreas en agosto. En su comparecencia, reprochó a los presidentes autonómicos del PP en Extremadura, Castilla y León y Galicia por sus demandas de medios "en abstracto" y "sorprendentes" para combatir el fuego. Robles cuestionó la coordinación entre estas comunidades al solicitar recursos de manera simultánea y pidió que los líderes regionales expliquen su gestión ante la crisis. Además, comenzó su intervención con un homenaje a los esfuerzos del Ejército y la Unidad Militar de Emergencias (UME) en esta emergencia.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó el papel crucial de España en el flanco Este de la OTAN durante una videoconferencia con contingentes españoles. Subrayó que países como Rumanía, Eslovaquia y Letonia enfrentan incertidumbre, pero la contribución española garantiza seguridad y profesionalidad. Robles reafirmó que España es un socio fiable en la OTAN, con casi 800 militares en Eslovaquia y más de 600 en Letonia, además de un contingente en Rumania. Los jefes de los contingentes elogiaron la alta valoración de España en la región, resaltando el orgullo de contribuir a su prestigio internacional.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó en la clausura del XXVI Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas que España es un socio fiable de la OTAN y cumple con sus compromisos. Durante el evento, presidido por el Rey Felipe VI, destacó el papel fundamental de las Fuerzas Armadas españolas y su compromiso con los aliados. Robles subrayó que las fuerzas armadas son altamente valoradas por su preparación y eficacia, siendo un orgullo para el país. En esta edición del curso, 144 alumnos se diplomaron, incluyendo 27 oficiales de países aliados.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado el compromiso de España con la OTAN durante su visita a las tropas en Rumanía, donde estuvo acompañada por Su Majestad el Rey. Este encuentro se llevó a cabo en el campo de maniobras de Cincu y resalta la importancia de la participación española en misiones internacionales.

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, afirmó que la prioridad es mantener la unidad y fortaleza de Europa durante su participación en la III edición del Foro La Toja-Vínculo Atlántico, junto a su homólogo portugués, Nuno Melo. Este evento destaca la importancia de los vínculos transatlánticos en el contexto actual.

Los ministros de Defensa de España y Ucrania, Margarita Robles y Rustem Umerov, han reafirmado su compromiso de colaboración para lograr una paz justa y duradera. En un encuentro celebrado en Madrid, Robles destacó que España continuará enviando material y formando a combatientes ucranianos según sea necesario. Esta declaración subraya el apoyo continuo de España a Ucrania en el contexto del conflicto actual. Para más detalles, visita la nota completa en La Moncloa.