www.horapunta.com

Ansiedad

El miedo a hablar en público se intensifica

29/10/2025@12:42:36
Los seres humanos albergamos muchos miedos, entre ellos el miedo a hablar en público. ¿Cuál es el verdadero origen de este miedo y por qué persiste durante tanto tiempo en la vida de una persona? Los orígenes pueden ser numerosos, incluyendo, o principalmente, el ámbito familiar, pero también se extienden al ámbito escolar. ¿Y por qué, incluso en la edad adulta, muchas personas no desarrollan este potencial?

Crisis de salud mental entre profesionales sanitarios en Europa

Un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud revela que un tercio de los profesionales de la salud en Europa sufre de depresión y ansiedad, con uno de cada diez reportando pensamientos suicidas pasivos. Las malas condiciones laborales, como largas jornadas, acoso y contratos precarios, contribuyen a esta crisis. A pesar del estrés, muchos profesionales mantienen un fuerte sentido de propósito en su trabajo. La OMS advierte sobre una inminente escasez de 940.000 trabajadores para 2030 si no se mejoran las condiciones laborales. Se proponen siete acciones políticas urgentes para abordar esta problemática y proteger la salud mental del personal sanitario.

Top Rush de Hora Punta: Ruslana con "El Control"

El 7 de marzo de 2025, Ruslana, una de las artistas más prometedoras del panorama musical español, lanzó su nuevo sencillo "El Control", una poderosa balada rockera que ha capturado la atención de fans y críticos por igual. Este tema llega tras el éxito de su álbum debut Génesis, consolidando su posición como una voz fresca y auténtica en el pop-rock nacional. Con una mezcla de intensidad emocional y un sonido vibrante, "El Control" no solo refleja la evolución artística de Ruslana, sino que también conecta profundamente con las experiencias de su audiencia. Este tema está en nuestro #TopRush, ¡Vota aquí!

Estudio revela que la adicción a redes sociales deteriora la salud mental en España

Un estudio de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) revela que la adicción a las redes sociales tiene un impacto significativo en la salud mental de los españoles. Los investigadores Ruth Castillo-Gualda y Juan Ramos-Cejudo encontraron que el 55% de los síntomas de ansiedad y el 52% de los síntomas de depresión están relacionados con el uso excesivo de plataformas como Instagram y TikTok. La Generación Z, que pasa más de siete horas diarias en dispositivos móviles, es la más afectada. El informe destaca la necesidad de promover un uso responsable de las redes sociales, sugiriendo medidas como limitar el tiempo frente a pantallas y fomentar el contacto humano directo para mitigar los efectos negativos del oversharing y la sobreexposición digital.

Condenado a un año de prisión por acosar a su vecina durante casi un año

Para el tribunal, los hechos “tienen la gravedad suficiente para atentar contra la libertad de la denunciante y crearle un estado de desesperación y desasosiego”.

La dieta mediterránea reduce el estrés y la ansiedad durante el embarazo

La ingesta de frutas, verduras, aceite de oliva virgen extra y cereales integrales se asocia con mejor bienestar y salud mental.

¿El uso de la realidad virtual reduce la ansiedad y el dolor durante los cateterismos?

Ciertos cateterismos pueden ser procedimientos largos en los que pacientes sufren un nivel moderado a alto de ansiedad y dolor.

Tras el COVID-19: Depresión, ansiedad y estrés postraumático

Científicos brasileños evaluaron a 425 pacientes entre seis y nueve meses después de su alta hospitalaria. Más de la mitad de ellos informaron una declinación de la memoria y los test apuntaron pérdidas cognitivas relevantes en esa población.

Más de mil millones sufren trastornos mentales, se necesita más inversión en servicios

Más de mil millones de personas en el mundo padecen trastornos de salud mental, según la Organización Mundial de la Salud. A pesar de que algunos países han mejorado sus políticas, el gasto público en salud mental sigue siendo solo el 2% del total del presupuesto sanitario, con grandes disparidades entre naciones. La ansiedad y la depresión son los trastornos más comunes y representan una carga económica significativa, costando alrededor de un billón de dólares anuales a la economía global. La falta de inversión y legislación adecuada agrava la situación, mientras que se observa un aumento en la integración de servicios de salud mental en atención primaria y emergencias.

Top Rush de Hora Punta: Lachispa con "Hartita De Llorar"

Claudia Gómez Galindo, conocida artísticamente como Lachispa, se ha convertido en una de las revelaciones del panorama musical español con su participación en el Benidorm Fest 2025. Su canción "Hartita De Llorar", una fusión de flamenco y sonidos urbanos, ha capturado la atención tanto de la crítica como del público, posicionándola como una fuerte candidata para representar a España en Eurovisión. Este tema está en nuestro #TopRush, ¡Vota aquí!

En el último año 700.000 personas LGTBI+ sufrieron acoso y alrededor de 250.000 agresiones en España

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) denuncia que casi 6 de cada 10 víctimas de acoso o agresión por LGTBIfobia sienten ansiedad y miedo más de la mitad del tiempo. Así se desprende de la investigación Estado LGTBI+ 2024, elaborada por la Federación con datos de 40 dB.

La ciencia al habla: Los jóvenes universitarios tienden a ser "comedores emocionales"

Cuando atraviesan por sentimientos de ansiedad o tristeza, la mayoría de los jóvenes estudiantes recurren a alimentos altos en grasas, dulces y bebidas azucaradas.

IA y una red social para prevenir la ansiedad y la depresión

Científicos de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, están empleando inteligencia artificial y una de las mayores plataformas del mundo, Twitter, para intentar crear modelos de predicción de la ansiedad y la depresión que, en el futuro, podrán suministrar señales indicativas de esos trastornos antes de la formulación del diagnóstico clínico.

¿Cómo puede afectar el trabajo a nuestra salud mental?

“Ha llegado el momento de prestar atención a los efectos perjudiciales que el trabajo puede ocasionar en nuestra salud mental”, afirma el director general de la agencia sanitaria de la ONU. Un reciente informe sobre salud mental revela que de los mil millones de personas que vivían con un trastorno mental en 2019, un 15% eran adultos en edad laboral.

Síndrome posvacacional: Cómo enfrentarte a la rutina después de las vacaciones

Pasar de la vida relajada de las vacaciones, sin horarios ni obligaciones, a entrar de nuevo a la vida rutinaria y ajetreada no es tarea fácil...